METEO7ISLAS - FORO CANARIO DE METEOROLOGIA

FOTOGRAFÍA => Reportajes Varios => Mensaje iniciado por: Rayco en Abril 03, 2011, 12:16:40

Título: Primavera en La Palma, flores, mariposas monarcas, verdor...
Publicado por: Rayco en Abril 03, 2011, 12:16:40
Bueno les dejo aquí unas fotos de cómo está la costa del valle de Aridane con las primeras floraciones de la primavera y de paso con algunos bichitos también, las fotos son de hace algunas semanas y bueno,  ya les voy explicando lo que es cada planta y demás.
   
Pues nada, estas primeras fotos son de cómo está de verde el paisaje costero ya que en verano se vuelve un autentico secarral de color marrón, o si no que se lo pregunten a Fobos.
(http://img23.imageshack.us/img23/2126/68319608.jpg)

(http://img97.imageshack.us/img97/2913/43698923.jpg)

(http://img202.imageshack.us/img202/6041/92868788.jpg)

(http://img827.imageshack.us/img827/2051/35427802.jpg)

Pues bueno empezamos con las plantas, aquí la lavándula blanca
(http://img51.imageshack.us/img51/1672/69284088.jpg)

Y aquí la más típica, la lavándula canariensis, de color malva
(http://img851.imageshack.us/img851/162/58599105.jpg)

(http://img402.imageshack.us/img402/2011/12855020.jpg)

Aquí el cerrajón o lechugon, sonchus hierrense
(http://img64.imageshack.us/img64/7005/46362805.jpg)

(http://img218.imageshack.us/img218/3584/76370795.jpg)
Título: Re: Primavera en La Palma, flores, mariposas monarcas, verdor...
Publicado por: Rayco en Abril 03, 2011, 12:17:44
Las típicas retamas que pueblan toda la zona costera de la isla subiendo incluso hast alas medianias,  Retama monoesperma
(http://img853.imageshack.us/img853/5470/45262226.jpg)

(http://img222.imageshack.us/img222/1434/13380058.jpg)

(http://img204.imageshack.us/img204/3387/36874377.jpg)

(http://img824.imageshack.us/img824/9321/55879355.jpg)

El Bejeque Amarillo,  Aeonium arboreum
(http://img688.imageshack.us/img688/5342/15302907.jpg)

(http://img853.imageshack.us/img853/2461/24681725.jpg)

El convolvulus floridus
(http://img43.imageshack.us/img43/9954/22058559.jpg)

Una pequeña especie de sonchus herbácea que es curiosa porque sus flores solo permanecen abiertas durante las horas de luz, por el atardecer se cierran los pétalos y permenecen cerradas toda la noche hasta el amanecer,  además las flores curiosamente peramecen orientadas hacia el sol, mientras este se mueve durante el dia, lo hacen las flores tambien
(http://img692.imageshack.us/img692/9837/64979512.jpg)

Y bueno aquí tenemos un lotus,  sobre esta planta voy a hacer un reportaje especial más adelante
(http://img808.imageshack.us/img808/342/89428790.jpg)
Título: Re: Primavera en La Palma, flores, mariposas monarcas, verdor...
Publicado por: Rayco en Abril 03, 2011, 12:18:39
Ahora vamos con algunos bichitos,  aquí tenemos una oruga de la mariposa esfinge de las tabaibas, la cual es nocturna y es muy rara verla por el día
(http://img842.imageshack.us/img842/2422/68839734.jpg)

Y bueno  las mariposas nunca se me han dado fotografiarlas,  tampoco es que la cámara me ayude mucho y encima las más vistosas como la Vanessa o la Monarca son difíciles de verlas posadas sin que te huyan rápido. Esta la vi y que raro que no me huyera
(http://img718.imageshack.us/img718/5400/185fp.jpg)

Aquí tenemos otra oruga de la mariposa monarca africana o Tigre, danaus chrysippus, que se alimentan de un curioso endemismo de la isla, el cardoncillo,  Ceropegia hians,  luego está la monarca de verdad que es más rara pero es casi idéntica a esta, al menos las orugas  y las crisálidas son iguales.
(http://img291.imageshack.us/img291/7222/92462568.jpg)

Aquí una imagen del cardoncillo,  que por cierto como curiosidad de esta planta,  en el pasado los antecesores de esta planta fueron plantas cactiferas, de la familia de los cactus,  lo que pasa es que la adaptación de esta planta a la isla, con la elevada pluviometría y humedad, ha hecho que se le perdieran los pinchos y la rugosidad de su superficie, de ahí su aspecto de mitad cactus, mitad arbusto
(http://img155.imageshack.us/img155/967/25281361.jpg)

(http://img140.imageshack.us/img140/6789/29565423.jpg)

(http://img853.imageshack.us/img853/1676/10919334.jpg)

Y bueno aquí si tenemos el unico cactus que crece en la isla, el cardón de canarias, Euphorbia canariensis
(http://img864.imageshack.us/img864/166/76470982.jpg)

Con grandes ejemplares como este
(http://img541.imageshack.us/img541/4695/80790932.jpg)

(http://img593.imageshack.us/img593/4228/46330253.jpg)


Y esto es todo de momento.
Título: Re: Primavera en La Palma, flores, mariposas monarcas, verdor...
Publicado por: Carlos Rodríguez en Abril 03, 2011, 14:53:26
Rayco, bonito repor zoo-botánico.  --a --a. Las retamas y los cardones, espectaculares.   _///_SFD
Título: Re: Primavera en La Palma, flores, mariposas monarcas, verdor...
Publicado por: deltaforce en Abril 03, 2011, 20:50:59
 --a --a --a --a --a  fantasticas fotos  -q-
Título: Re: Primavera en La Palma, flores, mariposas monarcas, verdor...
Publicado por: Jordi en Abril 04, 2011, 22:20:07
La isla Bonita , aún más bonita amigo Rayco.  --a --a --a --a





Un abrazo  -q-
Título: Re: Primavera en La Palma, flores, mariposas monarcas, verdor...
Publicado por: Rayco en Abril 05, 2011, 08:59:46
gracias
Título: Re: Primavera en La Palma, flores, mariposas monarcas, verdor...
Publicado por: rober en Abril 05, 2011, 19:14:12
Bonito repor, está todo muy florisdo éste año.
¿ No has encontrado ningún Aeonium nobile? el sábado estuve por el N y vi un par de ellos pero sin florecer.
Título: Re: Primavera en La Palma, flores, mariposas monarcas, verdor...
Publicado por: Rayco en Abril 05, 2011, 19:26:31
Rober, los aeoniums nobiles no florecen hasta mediados-finales de junio,  este año deberían tener abundante floración ya que el pasado junio fue bastante escasa
Título: Re: Primavera en La Palma, flores, mariposas monarcas, verdor...
Publicado por: rober en Abril 06, 2011, 10:56:38
Ok, no lo sabía. me gustaría tener uno. ¿donde se puede conseguir?
Título: Re: Primavera en La Palma, flores, mariposas monarcas, verdor...
Publicado por: Rayco en Abril 06, 2011, 11:33:24
Pues Rober en el vivero de Puntallana los están regalando,  además hay muchos otros endemismos que también regalan como otros bejeques, arboles de la laurisilva, etc...  y sobre todo ahora los Lotus Pyranthus que están haciendo una campaña de recuperación de esa especie, pues también los están regalando
Título: Re: Primavera en La Palma, flores, mariposas monarcas, verdor...
Publicado por: Parhelios en Abril 06, 2011, 18:15:04
Bonito y colorido reportaje Rayco  -q-

Saludos k.-
Título: Re: Primavera en La Palma, flores, mariposas monarcas, verdor...
Publicado por: Rayco en Abril 06, 2011, 19:55:19
Gracias Parhelios
Título: Re: Primavera en La Palma, flores, mariposas monarcas, verdor...
Publicado por: rober en Abril 06, 2011, 20:26:16
Claro!, no me acordaba de Puntallana.
No sé porque en la comarca E de la isla no se encuentran apenas este tipo de bejeques.
Título: Re: Primavera en La Palma, flores, mariposas monarcas, verdor...
Publicado por: Rayco en Abril 06, 2011, 23:15:50
Yo creo que es porque es un bejeque que necesita mucha insolación, por eso donde mas se ven es en el suroeste y oeste de la isla, la montaña que está junto al teneguia, el barranco de las angustias y sobre todo en Tijarafe y Puntagorda, en el Barranco de Izcagua es donde crece la mayor comunidad,  pero de todas formas el otro día me estuve fijando y en la carretera hacia Puntallana, en el Barranco de Los Gomeros, el que está antes del famoso Barranco Seco, el del Vertedero, se pueden ver algunos junto a la pared de la carretera
Título: Re: Primavera en La Palma, flores, mariposas monarcas, verdor...
Publicado por: Sediento en Abril 08, 2011, 15:33:40
Muy guapas esas fotos  de esa vegetación de "costa  y más cercana" a la vegetación de las orientales.
Sólo una duda ,que de esto no tengo yo mucha   idea ,pero los bejeques ,pensaba que necesitaban más humedad y menos insolación a lo que  tú comentas Rayco. Digo esto porque aquí los bejeques sólo crecen en el valle de Haría y zona centro de la isla,ambas las más húmedas y umbrías de la isla.
Título: Re: Primavera en La Palma, flores, mariposas monarcas, verdor...
Publicado por: Rayco en Abril 08, 2011, 17:40:12
Muy guapas esas fotos  de esa vegetación de "costa  y más cercana" a la vegetación de las orientales.
Sólo una duda ,que de esto no tengo yo mucha   idea ,pero los bejeques ,pensaba que necesitaban más humedad y menos insolación a lo que  tú comentas Rayco. Digo esto porque aquí los bejeques sólo crecen en el valle de Haría y zona centro de la isla,ambas las más húmedas y umbrías de la isla.


Tinguatón pues eso depende de las especies,  la de esta especie en concreto que estamos hablando rober y yo, el bejeque Rojo (aeonium nobile),  necesita mucho sol y por eso solo crece en las zonas mas secas de la palma,  pero por el contrario hay otros bejeques como el amarillo (aeonium arboreum)  que ya necesita algo mas de húmedad y puede incluso vivir en zonas de mucha hubría y de alta humedad, como en la laurisilva, luego tenemos el aeonium palmense, que solo crece en zonas donde hay mucha sombra, hay otros bejeques que solo crecen en zonas hiperhumedas de la laurisilva, como los ayrchrison,   y bueno luego están las greenovias que toleran distintas humedades pero que lo que prefieren es mucho frío y bastante sombra,  crecen por encima de los  1000 metros y hasta los  2000 metros de altura. Luego por ejemplo tenemos el bejeque blanco,  muy similar al rosado que tienes ahí en Lanzarote, que prefiere al igual que el rojo, las zonas mas secas, pero se le puede ver de forma rara en zonas mas húmedas



Vamos, que según cada especie, la vas a encontrar en distintos pisos vegetales ya que es de las pocas familias de plantas que tienen numerosas especies diferentes aquí en Canarias y que se adaptan cada una al microclima que le convenga, otro ejemplo claro son los Tajinastes,  tenemos el Tajinaste rojo que solo vive en las cumbres de Tenerife y de La Palma por encima de los 1900 metros,  luego tenemos el tajinaste blanco arrebol que solo crece en medianias húmedas y de laurisilva como el macizo de Anaga, etc...  te pongo el ejemplo de los tajinastes porque es la familia de plantas mas conocida.


 yo desconozco cuantas especies de bejeques viven en Lanzarote, solo conozco el rosado y porque es endémico de la isla y por ser el unico bejeque rosado que hay,  pero las especies que viven ahí en Lanzarote son diferentes a las de La Palma y ahí si son especies adaptadas a zonas de mayor humedad

Título: Re: Primavera en La Palma, flores, mariposas monarcas, verdor...
Publicado por: Sediento en Abril 08, 2011, 19:01:30
Muy guapas esas fotos  de esa vegetación de "costa  y más cercana" a la vegetación de las orientales.
Sólo una duda ,que de esto no tengo yo mucha   idea ,pero los bejeques ,pensaba que necesitaban más humedad y menos insolación a lo que  tú comentas Rayco. Digo esto porque aquí los bejeques sólo crecen en el valle de Haría y zona centro de la isla,ambas las más húmedas y umbrías de la isla.


Tinguatón pues eso depende de las especies,  la de esta especie en concreto que estamos hablando rober y yo, el bejeque Rojo (aeonium nobile),  necesita mucho sol y por eso solo crece en las zonas mas secas de la palma,  pero por el contrario hay otros bejeques como el amarillo (aeonium arboreum)  que ya necesita algo mas de húmedad y puede incluso vivir en zonas de mucha hubría y de alta humedad, como en la laurisilva, luego tenemos el aeonium palmense, que solo crece en zonas donde hay mucha sombra, hay otros bejeques que solo crecen en zonas hiperhumedas de la laurisilva, como los ayrchrison,   y bueno luego están las greenovias que toleran distintas humedades pero que lo que prefieren es mucho frío y bastante sombra,  crecen por encima de los  1000 metros y hasta los  2000 metros de altura. Luego por ejemplo tenemos el bejeque blanco,  muy similar al rosado que tienes ahí en Lanzarote, que prefiere al igual que el rojo, las zonas mas secas, pero se le puede ver de forma rara en zonas mas húmedas



Vamos, que según cada especie, la vas a encontrar en distintos pisos vegetales ya que es de las pocas familias de plantas que tienen numerosas especies diferentes aquí en Canarias y que se adaptan cada una al microclima que le convenga, otro ejemplo claro son los Tajinastes,  tenemos el Tajinaste rojo que solo vive en las cumbres de Tenerife y de La Palma por encima de los 1900 metros,  luego tenemos el tajinaste blanco arrebol que solo crece en medianias húmedas y de laurisilva como el macizo de Anaga, etc...  te pongo el ejemplo de los tajinastes porque es la familia de plantas mas conocida.


 yo desconozco cuantas especies de bejeques viven en Lanzarote, solo conozco el rosado y porque es endémico de la isla y por ser el unico bejeque rosado que hay,  pero las especies que viven ahí en Lanzarote son diferentes a las de La Palma y ahí si son especies adaptadas a zonas de mayor humedad




Gracias por la aclaración y sobretodo por  tú aportación ,en estos temas ,que se ve que estás bien puesto _///_SFD yo me puedo saber nombres de endemismos ,pero ya saber sus nombres científicos _.:-

Mira este es el bejeque de aquí y como te dije crece en zonas húmedas ,como Famara  y zona centro y es de color rosa. Que yo sepa este es el único bejeque que crece aquí

(http://img849.imageshack.us/img849/83/niknd80270.jpg)
Título: Re: Primavera en La Palma, flores, mariposas monarcas, verdor...
Publicado por: Rayco en Abril 08, 2011, 19:25:51
No hay de que,  y si, ese es el Bejeque rosado que yo decía (Aeonium lanzarotencis)  que estuve ahora buscando y es verdad que solo teneis ese bejeque en la isla,  bueno por lo que veo teneis otro, el aeonium balsamiferum, pero que según veo aquí está en peligro de extinción con escasos ejemplares en los riscos de Famara.   Pues aquí en La Palma tenemos mas de 12 especies distintas de bejeques y como digo,  cada uno creciendo en suelos, orientaciones y pisos vegetales distintos.

y si, la verdad es que estoy muy puesto en esto, ya que el tema de la flora me gusta mucho, además que mi trabajo se basa muchas veces en esto de las plantas, porque me ha tocado recolectar semillas de especies en peligro de extinción,  de sembrarlas, de repoblarlas, etc...   y lo de los nombres científicos tampoco te creas que me los se todos, solo algunos _.:-

Ahh y por cierto, perdona por llamarte Tinguatón pero es que te confundí el nombre con el otro foro y ni me había dado cuenta hasta ahora.
Título: Re: Primavera en La Palma, flores, mariposas monarcas, verdor...
Publicado por: Sediento en Abril 08, 2011, 19:39:13
no te preocupes hombre, por haberme llamado Tinguatón ,me lo imaginé y además me siento aludido _grin/_ _grin/_

He visto ese otro bejeque ,que cualquiera dice su nombre científico _*rolleyes*_ y es verdad también lo he visto en los riscos ,pero mucho menos cantidad y encima dices que está en peligro de extinción _.:-
Título: Re: Primavera en La Palma, flores, mariposas monarcas, verdor...
Publicado por: Rayco en Abril 08, 2011, 19:44:52
Bueno lo de los nombres cientificos tampoco es tan complicado, lo que pasa es que tienen la definición en latín, lanzarotensis en vez de lanzarote, palmensis en vez de la palma, canariensis en vez de canarias,  pero por ejemplo con saber que todos los bejeques se llaman aeonium ya vale _grin/_