Autor Tema: Primavera en La Palma, flores, mariposas monarcas, verdor...  (Leído 12435 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Rayco

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 4464
  • Ubicación: Manchester, Reino Unido.
  • Ahora esperando ver esto
    • Email
Re: Primavera en La Palma, flores, mariposas monarcas, verdor...
« Respuesta #10 en: Abril 06, 2011, 11:33:24 »
Pues Rober en el vivero de Puntallana los están regalando,  además hay muchos otros endemismos que también regalan como otros bejeques, arboles de la laurisilva, etc...  y sobre todo ahora los Lotus Pyranthus que están haciendo una campaña de recuperación de esa especie, pues también los están regalando
West Didsbury,  South Manchester,  Lancashire  Inglaterra

Desconectado Parhelios

  • Altostrato
  • *
  • Mensajes: 916
  • Ubicación: Los Baldíos, San Cristóbal de La Laguna a 638msnm, Tenerife.
    • Email
Re: Primavera en La Palma, flores, mariposas monarcas, verdor...
« Respuesta #11 en: Abril 06, 2011, 18:15:04 »
Bonito y colorido reportaje Rayco  -q-

Saludos k.-
 

Desconectado Rayco

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 4464
  • Ubicación: Manchester, Reino Unido.
  • Ahora esperando ver esto
    • Email
Re: Primavera en La Palma, flores, mariposas monarcas, verdor...
« Respuesta #12 en: Abril 06, 2011, 19:55:19 »
Gracias Parhelios
West Didsbury,  South Manchester,  Lancashire  Inglaterra

Desconectado rober

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 3802
  • Ubicación: Miraflores, S/C de La Palma (310msnm) y S/C de La Palma (15msnm)
    • Email
Re: Primavera en La Palma, flores, mariposas monarcas, verdor...
« Respuesta #13 en: Abril 06, 2011, 20:26:16 »
Claro!, no me acordaba de Puntallana.
No sé porque en la comarca E de la isla no se encuentran apenas este tipo de bejeques.
La Palma

Desconectado Rayco

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 4464
  • Ubicación: Manchester, Reino Unido.
  • Ahora esperando ver esto
    • Email
Re: Primavera en La Palma, flores, mariposas monarcas, verdor...
« Respuesta #14 en: Abril 06, 2011, 23:15:50 »
Yo creo que es porque es un bejeque que necesita mucha insolación, por eso donde mas se ven es en el suroeste y oeste de la isla, la montaña que está junto al teneguia, el barranco de las angustias y sobre todo en Tijarafe y Puntagorda, en el Barranco de Izcagua es donde crece la mayor comunidad,  pero de todas formas el otro día me estuve fijando y en la carretera hacia Puntallana, en el Barranco de Los Gomeros, el que está antes del famoso Barranco Seco, el del Vertedero, se pueden ver algunos junto a la pared de la carretera
West Didsbury,  South Manchester,  Lancashire  Inglaterra

Desconectado Sediento

  • Cumulonimbus
  • *
  • Mensajes: 2170
  • Ubicación: Playa Blanca, Lanzarote
  • Lanzarote
Re: Primavera en La Palma, flores, mariposas monarcas, verdor...
« Respuesta #15 en: Abril 08, 2011, 15:33:40 »
Muy guapas esas fotos  de esa vegetación de "costa  y más cercana" a la vegetación de las orientales.
Sólo una duda ,que de esto no tengo yo mucha   idea ,pero los bejeques ,pensaba que necesitaban más humedad y menos insolación a lo que  tú comentas Rayco. Digo esto porque aquí los bejeques sólo crecen en el valle de Haría y zona centro de la isla,ambas las más húmedas y umbrías de la isla.

Desconectado Rayco

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 4464
  • Ubicación: Manchester, Reino Unido.
  • Ahora esperando ver esto
    • Email
Re: Primavera en La Palma, flores, mariposas monarcas, verdor...
« Respuesta #16 en: Abril 08, 2011, 17:40:12 »
Muy guapas esas fotos  de esa vegetación de "costa  y más cercana" a la vegetación de las orientales.
Sólo una duda ,que de esto no tengo yo mucha   idea ,pero los bejeques ,pensaba que necesitaban más humedad y menos insolación a lo que  tú comentas Rayco. Digo esto porque aquí los bejeques sólo crecen en el valle de Haría y zona centro de la isla,ambas las más húmedas y umbrías de la isla.


Tinguatón pues eso depende de las especies,  la de esta especie en concreto que estamos hablando rober y yo, el bejeque Rojo (aeonium nobile),  necesita mucho sol y por eso solo crece en las zonas mas secas de la palma,  pero por el contrario hay otros bejeques como el amarillo (aeonium arboreum)  que ya necesita algo mas de húmedad y puede incluso vivir en zonas de mucha hubría y de alta humedad, como en la laurisilva, luego tenemos el aeonium palmense, que solo crece en zonas donde hay mucha sombra, hay otros bejeques que solo crecen en zonas hiperhumedas de la laurisilva, como los ayrchrison,   y bueno luego están las greenovias que toleran distintas humedades pero que lo que prefieren es mucho frío y bastante sombra,  crecen por encima de los  1000 metros y hasta los  2000 metros de altura. Luego por ejemplo tenemos el bejeque blanco,  muy similar al rosado que tienes ahí en Lanzarote, que prefiere al igual que el rojo, las zonas mas secas, pero se le puede ver de forma rara en zonas mas húmedas



Vamos, que según cada especie, la vas a encontrar en distintos pisos vegetales ya que es de las pocas familias de plantas que tienen numerosas especies diferentes aquí en Canarias y que se adaptan cada una al microclima que le convenga, otro ejemplo claro son los Tajinastes,  tenemos el Tajinaste rojo que solo vive en las cumbres de Tenerife y de La Palma por encima de los 1900 metros,  luego tenemos el tajinaste blanco arrebol que solo crece en medianias húmedas y de laurisilva como el macizo de Anaga, etc...  te pongo el ejemplo de los tajinastes porque es la familia de plantas mas conocida.


 yo desconozco cuantas especies de bejeques viven en Lanzarote, solo conozco el rosado y porque es endémico de la isla y por ser el unico bejeque rosado que hay,  pero las especies que viven ahí en Lanzarote son diferentes a las de La Palma y ahí si son especies adaptadas a zonas de mayor humedad

« Última modificación: Abril 08, 2011, 18:56:00 por Rayco »
West Didsbury,  South Manchester,  Lancashire  Inglaterra

Desconectado Sediento

  • Cumulonimbus
  • *
  • Mensajes: 2170
  • Ubicación: Playa Blanca, Lanzarote
  • Lanzarote
Re: Primavera en La Palma, flores, mariposas monarcas, verdor...
« Respuesta #17 en: Abril 08, 2011, 19:01:30 »
Muy guapas esas fotos  de esa vegetación de "costa  y más cercana" a la vegetación de las orientales.
Sólo una duda ,que de esto no tengo yo mucha   idea ,pero los bejeques ,pensaba que necesitaban más humedad y menos insolación a lo que  tú comentas Rayco. Digo esto porque aquí los bejeques sólo crecen en el valle de Haría y zona centro de la isla,ambas las más húmedas y umbrías de la isla.


Tinguatón pues eso depende de las especies,  la de esta especie en concreto que estamos hablando rober y yo, el bejeque Rojo (aeonium nobile),  necesita mucho sol y por eso solo crece en las zonas mas secas de la palma,  pero por el contrario hay otros bejeques como el amarillo (aeonium arboreum)  que ya necesita algo mas de húmedad y puede incluso vivir en zonas de mucha hubría y de alta humedad, como en la laurisilva, luego tenemos el aeonium palmense, que solo crece en zonas donde hay mucha sombra, hay otros bejeques que solo crecen en zonas hiperhumedas de la laurisilva, como los ayrchrison,   y bueno luego están las greenovias que toleran distintas humedades pero que lo que prefieren es mucho frío y bastante sombra,  crecen por encima de los  1000 metros y hasta los  2000 metros de altura. Luego por ejemplo tenemos el bejeque blanco,  muy similar al rosado que tienes ahí en Lanzarote, que prefiere al igual que el rojo, las zonas mas secas, pero se le puede ver de forma rara en zonas mas húmedas



Vamos, que según cada especie, la vas a encontrar en distintos pisos vegetales ya que es de las pocas familias de plantas que tienen numerosas especies diferentes aquí en Canarias y que se adaptan cada una al microclima que le convenga, otro ejemplo claro son los Tajinastes,  tenemos el Tajinaste rojo que solo vive en las cumbres de Tenerife y de La Palma por encima de los 1900 metros,  luego tenemos el tajinaste blanco arrebol que solo crece en medianias húmedas y de laurisilva como el macizo de Anaga, etc...  te pongo el ejemplo de los tajinastes porque es la familia de plantas mas conocida.


 yo desconozco cuantas especies de bejeques viven en Lanzarote, solo conozco el rosado y porque es endémico de la isla y por ser el unico bejeque rosado que hay,  pero las especies que viven ahí en Lanzarote son diferentes a las de La Palma y ahí si son especies adaptadas a zonas de mayor humedad




Gracias por la aclaración y sobretodo por  tú aportación ,en estos temas ,que se ve que estás bien puesto _///_SFD yo me puedo saber nombres de endemismos ,pero ya saber sus nombres científicos _.:-

Mira este es el bejeque de aquí y como te dije crece en zonas húmedas ,como Famara  y zona centro y es de color rosa. Que yo sepa este es el único bejeque que crece aquí


Desconectado Rayco

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 4464
  • Ubicación: Manchester, Reino Unido.
  • Ahora esperando ver esto
    • Email
Re: Primavera en La Palma, flores, mariposas monarcas, verdor...
« Respuesta #18 en: Abril 08, 2011, 19:25:51 »
No hay de que,  y si, ese es el Bejeque rosado que yo decía (Aeonium lanzarotencis)  que estuve ahora buscando y es verdad que solo teneis ese bejeque en la isla,  bueno por lo que veo teneis otro, el aeonium balsamiferum, pero que según veo aquí está en peligro de extinción con escasos ejemplares en los riscos de Famara.   Pues aquí en La Palma tenemos mas de 12 especies distintas de bejeques y como digo,  cada uno creciendo en suelos, orientaciones y pisos vegetales distintos.

y si, la verdad es que estoy muy puesto en esto, ya que el tema de la flora me gusta mucho, además que mi trabajo se basa muchas veces en esto de las plantas, porque me ha tocado recolectar semillas de especies en peligro de extinción,  de sembrarlas, de repoblarlas, etc...   y lo de los nombres científicos tampoco te creas que me los se todos, solo algunos _.:-

Ahh y por cierto, perdona por llamarte Tinguatón pero es que te confundí el nombre con el otro foro y ni me había dado cuenta hasta ahora.
« Última modificación: Abril 08, 2011, 19:30:49 por Rayco »
West Didsbury,  South Manchester,  Lancashire  Inglaterra

Desconectado Sediento

  • Cumulonimbus
  • *
  • Mensajes: 2170
  • Ubicación: Playa Blanca, Lanzarote
  • Lanzarote
Re: Primavera en La Palma, flores, mariposas monarcas, verdor...
« Respuesta #19 en: Abril 08, 2011, 19:39:13 »
no te preocupes hombre, por haberme llamado Tinguatón ,me lo imaginé y además me siento aludido _grin/_ _grin/_

He visto ese otro bejeque ,que cualquiera dice su nombre científico _*rolleyes*_ y es verdad también lo he visto en los riscos ,pero mucho menos cantidad y encima dices que está en peligro de extinción _.:-