El tifón ´Chedeng´ deja un muerto y se aleja de FilipinasPublicado en Mayo 27, 2011 por Newel Carlet
http://e-dyario.com/actualidad/2011/05/27/el-tifon-%C2%B4chedeng%C2%B4-deja-un-muerto-y-se-aleja-de-filipinas/El mal tiempo traído por el tifón ´Chedeng´, de nombre internacional ´Songda´, ha ocasionado al menos un muerto en Filipinas, a pesar de las órdenes del presidente Benigno Aquino a las agencias oficiales de tomar todas las precauciones necesarias y de que haya ¨cero muertes¨ debido al fenómeno atmosférico, el tercer huracán en afectar este año el país.
La vícitma, un hombre de 70 años, murió ahogado en la población de Gigmoto, en la provincia de Catanduanes, según un comunicado del Consejo Nacional para la Reducción y Gestión de los Riesgos de Desastres (NDRRMC).
Intensas lluvias traídas por ´Chedeng´
El mal tiempo ha afectado a 328.963 personas en diez provincias y ha dejado, de momento, unos daños a infraestructuras y en la agricultura por 11.461.983 pesos (unos 186.000 euros o 265.000 dólares).
Mientras, otras 40.000 personas tuvieron que ser evacuadas hoy en la provincia de Maguindano ante nuevas inundaciones debidas a las lluvias torrenciales en la zona.
Aunque el tifón no ha contactado directamente con el país, el mal tiempo y los vientos que arrastra si han afectado zonas del archipiélago, donde ha propiciado al menos ocho incidentes de riadas o inundaciones además de un caso de deslizamiento de tierras, en el municipio de San Isidro, en la provincia de Davao del Norte, y que afectó a dos familias, aunque sin ocasionar víctimas.
´Chedeng´, que parece ganar fuerza a medida que avanza hacia el norte, en dirección a Japón, arrastra vientos de 196 kilómetros por hora, con rachas de hasta 230 kilómetros por hora. Se prevé que para el domingo estará a 170 kilómetros al suroeste de la ciudad nipona de Okinawa.
La presencia del tifón también ha interrumpido el transporte marino en doce puertos del país, que ha afectado a cerca de un millar de pasajeros. Otros efectos negativos han sido los cierres de algunas carreteras en provincias del norte de Luzón y en Davao del Norte (Mindanao) por desprendimientos.
Algunos vuelos también fueron suspendidos por el mal tiempo. La aerolínea Cebu Pacific canceló hoy dos vuelos destinados a la región central de las Visayas, después de haber cancelado la víspera otros ocho vuelos también dirigidos a aeropuertos del centro del archipiélago.

Uploaded with
ImageShack.us
China emite advertencia sobre supertifón Songdahttp://spanish.peopledaily.com.cn/92121/7392493.htmlLa autoridad meteorológica de China emitió el día 26 una alerta sobre el supertifón Songda, cuando avanza cerca de la costa sur del país acompañado de vientos fuertes y de gran oleaje.
Songda, el segundo tifón de este año, causará fuertes vientos en las áreas meridionales del país en las 24 horas próximas, dijo el Centro Meteorológico Nacional (CMN) de China, que emitió una alerta naranja por vientos fuertes a las 18:00 horas.
Para las 10:00 horas de hoy, "Songda" se dirigía hacia el noreste de la principal isla de Filipinas, Luzon, a una velocidad de entre 15 y 20 kilómetros por hora. Los vientos cerca del centro alcanzaban los 52 metros por segundo, dijo el CMN en un comunicado.
El tifón generará vientos de entre 50 y 117 kilómetros por hora en las aguas cercanas a Taiwan en las próximas 24 horas, así como lluvias fuertes en el este de Taiwan, dijo el CMN.
El CMN advirtió a las embarcaciones que se refugien en puertos y urgió a las autoridades locales a que se preparen para emergencias como resultado de los vientos y tormentas de lluvia fuertes. (Xinhua)
27/05/2011

Uploaded with
ImageShack.us
Super-tifón amenaza Okinawa en camino a JapónViernes, 27 de Mayo de 2011 03:03
http://www.misionlandia.com.ar/index.php/world-news/disasters/21873-super-tifon-amenaza-okinawa-en-camino-a-japon.htmlEl tifón Songda, de categoría 5 (máximo número en la escala) se dirije a Japón, y amenaza con arrasar la isla japonesa de Okinawa en las próximas horas.
A los huracanes que ocurren en el océano Pacífico se les llama tifones, y esa es la única diferencia entre ellos. Hasta hace relativamente poco la escala de clasificación llegaba hasta 4, pero con la aparición de tormentas de una intensidad nunca antes vista esta escala se extendió a la categoría 5. Esta es la categoría de las así llamadas “tormentas perfectas” con vientos sostenidos de más de 200 Km/h.