Autor Tema: Subida al pico Partido. Timanfaya  (Leído 18286 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Sediento

  • Cumulonimbus
  • *
  • Mensajes: 2170
  • Ubicación: Playa Blanca, Lanzarote
  • Lanzarote
Subida al pico Partido. Timanfaya
« en: Diciembre 04, 2011, 18:42:22 »
Bueno les dejo este reportaje de una pateada que me hice con mi hija ,la mayor y mis primos Abulenses .
Trata del complejo volcánico Pico Partido -El Señalo , los volcanes más altos del macizo de Timanfaya ,superando ambos los 500 metros. Esta ruta transcurre por la zona limítrofe del parque y de libre acceso.Eso si, el sendero es bastante díficil de localizar y sin señalización, para evitar la masificación -w-

Les dejo unas imágenes del google y la localización -q-


Desconectado Sediento

  • Cumulonimbus
  • *
  • Mensajes: 2170
  • Ubicación: Playa Blanca, Lanzarote
  • Lanzarote
Re: Subida al pico Partido. Timanfaya
« Respuesta #1 en: Diciembre 04, 2011, 18:49:39 »
En esta ruta sólo subimos al pico partido ,siendo la primera parte bastante fácil el acceso ,complicándose a medida que ascendemos a la cumbre.
El complejo volcánico del Pico partido ,trata de 3 bocas eruptivas y en fases ,siendo la segunda totalmente taponada por la tercera boca eruptiva.
La primera foto les muestro el objetivo ,visto desde la carretera que atraviesa el parque Nacional y que une las localidades de Yaiza y Tinajo ,pasando por Mancha Blanca .
Las  siguientes fotos ,muestran el paisaje lunar a los pies del volcán

No estas autorizado para ver las imágenes adjuntas, por favor Ingresa o Registrate

Desconectado Sediento

  • Cumulonimbus
  • *
  • Mensajes: 2170
  • Ubicación: Playa Blanca, Lanzarote
  • Lanzarote
Re: Subida al pico Partido. Timanfaya
« Respuesta #2 en: Diciembre 04, 2011, 18:52:46 »
Seguimos ascendiendo y nos encontramos con esta maravilla.

No estas autorizado para ver las imágenes adjuntas, por favor Ingresa o Registrate

Desconectado Sediento

  • Cumulonimbus
  • *
  • Mensajes: 2170
  • Ubicación: Playa Blanca, Lanzarote
  • Lanzarote
Re: Subida al pico Partido. Timanfaya
« Respuesta #3 en: Diciembre 04, 2011, 18:56:00 »
Se trata de un tubo volcánico que sale de las mismísimas entrañas del volcán .
Podemos ver a mi primo alucinando  _grin/_

No estas autorizado para ver las imágenes adjuntas, por favor Ingresa o Registrate
« Última modificación: Diciembre 04, 2011, 18:56:36 por Sediento »

Desconectado Sediento

  • Cumulonimbus
  • *
  • Mensajes: 2170
  • Ubicación: Playa Blanca, Lanzarote
  • Lanzarote
Re: Subida al pico Partido. Timanfaya
« Respuesta #4 en: Diciembre 04, 2011, 18:58:37 »
Y llegamos a la "primera cumbre" de los 3 volcanes que componen el complejo volcánico del Pico Partido -q-

No estas autorizado para ver las imágenes adjuntas, por favor Ingresa o Registrate

Desconectado Sediento

  • Cumulonimbus
  • *
  • Mensajes: 2170
  • Ubicación: Playa Blanca, Lanzarote
  • Lanzarote
Re: Subida al pico Partido. Timanfaya
« Respuesta #5 en: Diciembre 04, 2011, 19:03:23 »
Seguimos ascendiendo y pronto ,nos encontramos con la segunda boca eruptiva,donde podemos ver que ha quedado totalmente cubierta y taponada por la tercera y cumbre del complejo volcánico del Pico Partido _///_SFD.

No estas autorizado para ver las imágenes adjuntas, por favor Ingresa o Registrate

Desconectado Sediento

  • Cumulonimbus
  • *
  • Mensajes: 2170
  • Ubicación: Playa Blanca, Lanzarote
  • Lanzarote
Re: Subida al pico Partido. Timanfaya
« Respuesta #6 en: Diciembre 04, 2011, 19:13:42 »
Iniciamos ,despues de un breve descanso y aprovechar para tomar agua ,el ascenso definitivo a la cumbre del Pico Partido.
Cuando llegamos arriba ,las vistas desde allí son espectaculares .
La primera foto muestra la visión que tenemos desde la cumbre hacia el NNE de la isla ,donde se puede ver perfectamente el por qué del nombre del volcán -q-

La segunda foto ,les muestro ,también desde la cumbre la visión hacia el SW ,donde observamos el parque nacional y Los Ajaches al fondo ,con los pueblos de Uga y Yaiza a sus pies

Las dos siguientes fotos ,les muestro el "hermano mayor" del complejo volcánico, Pico Partido -El Señalo  y cumbre del macizo de Timanfaya  ,con 517 metros . Vista hacia el SE

No estas autorizado para ver las imágenes adjuntas, por favor Ingresa o Registrate

Desconectado Sediento

  • Cumulonimbus
  • *
  • Mensajes: 2170
  • Ubicación: Playa Blanca, Lanzarote
  • Lanzarote
Re: Subida al pico Partido. Timanfaya
« Respuesta #7 en: Diciembre 04, 2011, 19:25:59 »
Con las vista puesta hacia El Señalo y pensando en cuanto subir a su cumbre _-_ iniciamos el descenso y regreso a casa. Unas 5 horas de sendero ,donde no vimos a nadie y eso que era domingo _grin/_ y por supuesto un altísmimo grado de conservación  y respeto hacia el medio,cosa que me enorgullese .:>

Les dejo las últimas tomas ,entre ellas la boca de otra cueva ,la de las palomas ...

Espero que les haya gustado el reportaje -q-









Desconectado Rayco

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 4464
  • Ubicación: Manchester, Reino Unido.
  • Ahora esperando ver esto
    • Email
Re: Subida al pico Partido. Timanfaya
« Respuesta #8 en: Diciembre 04, 2011, 19:53:07 »
Muy guapo si, la grieta del tubo volcánico se sale,  que ganas tengo de hacerme un pateo, pues llevo ya mas de un mes sin hacerme uno.
West Didsbury,  South Manchester,  Lancashire  Inglaterra

Desconectado Toribio

  • Cumulonimbus
  • *
  • Mensajes: 2064
  • Ubicación: Lanzarote
Re: Subida al pico Partido. Timanfaya
« Respuesta #9 en: Diciembre 04, 2011, 19:56:05 »
Que casualidad, ayer mismo estuve leyendo el blog de Agustín Pallares Padilla y me propuse ir éstos días a comprobar ésto que comenta  _-_: ¿Tú lo comprobastes? -ll- .

Un fenómeno sumamente llamativo de naturaleza hidrotermal que se da en este grupo de cráteres de La Montaña del Señalo, que no he visto nunca comentado por los geólogos que han estudiado más a fondo la volcanología de Lanzarote, es el que tiene lugar en la parte más elevada de la pared O de este cráter en herradura subyacente sobre el que se apoya el cono superpuesto de la montaña, el cual recibe el nombre de Lomo Enchumbado por hallarse, tal como su nombre indica, empapado de agua, que eso es lo que significa este canarismo de origen portugués.

El aspecto que presenta este lugar es verdaderamente extraño: un suelo constituido por pedruscos escoriáceos de subido color rojizo, medio enterrados en una especie de arenilla terrosa en la que resuma el agua a ojos vista, cuya cantidad aumenta en forma claramente apreciable a medida que se ahonda en el suelo, siguiendo la misma progresión el calor geotérmico que la acompaña.


Consecuencia de este alto índice de humedad, es la presencia en el lugar de no escasos musgos almohadillados de intenso color verde y, sobre todo del popular culantrillo (‘Adiantum capillus-veneris’), pero no en oquedades umbrosas, sino en sitios expuestos durante la mayor parte del día a una insolación directa.