Como dices que la zona es poco transitada, y tampoco se ven que la zona esté amenazada, por ahora puede ser suficiente con que sea parque natural.
- ¿La ampliación del área de influencia del parque hacia el mar se hará finalmente? -
Se propuso ampliar el parque en una milla marina además de otras zonas, sobre todo,
situadas en el norte (es la zona norte la que pertenece a la zona de los volcanes del reportaje). La propuesta se presentó al Patronato del Parque Nacional y ahora la tiene que asumir la Comunidad Autónoma, pero hasta que no se termine el proceso de transferencia de los parques, esa idea no se tomará en consideración. El interés de los recursos naturales y el extraordinario grado de conservación del litoral merece que esté incluido en el parque.
Entrevista Aurelio Centellas, Dir. P. N. Timanfaya.Que se amplie, que se amplie todo lo que puedan, más vale prevenir que curar, y más una zona con un territorio tan frágil, como esa

, Ya hay otras zonas para ver volcán, cráteres y todo tipo del flora y fauna que colonizan el malpaís. Ésta zona de la que hablamos está demasiado bién conservada como para que se siga permitiendo el acceso libre.
Seguirían existiendo los mismos senderos por la zona, con la única diferencia es que en lugar de ir por libre, irías con una guia, gratuitamente, tal y como se hace con la ruta actual de
Tremesana.

.
Vamos a ver..
