Autor Tema: Subida al pico Partido. Timanfaya  (Leído 18284 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Toribio

  • Cumulonimbus
  • *
  • Mensajes: 2064
  • Ubicación: Lanzarote
Re: Subida al pico Partido. Timanfaya
« Respuesta #20 en: Diciembre 07, 2011, 21:39:07 »

Como dices que la zona es poco transitada, y tampoco se ven que la zona esté amenazada, por ahora puede ser suficiente con que sea parque natural.


- ¿La ampliación del área de influencia del parque hacia el mar se hará finalmente? -

Se propuso ampliar el parque en una milla marina además de otras zonas, sobre todo, situadas en el norte (es la zona norte la que pertenece a la zona de los volcanes del reportaje). La propuesta se presentó al Patronato del Parque Nacional y ahora la tiene que asumir la Comunidad Autónoma, pero hasta que no se termine el proceso de transferencia de los parques, esa idea no se tomará en consideración. El interés de los recursos naturales y el extraordinario grado de conservación del litoral merece que esté incluido en el parque.

Entrevista Aurelio Centellas, Dir. P. N. Timanfaya.

Que se amplie, que se amplie todo lo que puedan, más vale prevenir que curar, y más una zona con un territorio tan frágil, como esa  ;-:, Ya hay otras zonas para ver volcán, cráteres y todo tipo del flora y fauna que colonizan el malpaís. Ésta zona de la que hablamos está demasiado bién conservada como para que se siga permitiendo el acceso libre.

Seguirían existiendo los mismos senderos por la zona, con la única diferencia es que en lugar de ir por libre, irías con una guia, gratuitamente, tal y como se hace con la ruta actual de Tremesana,.-as .

Vamos a ver..  _.:-

Desconectado Toribio

  • Cumulonimbus
  • *
  • Mensajes: 2064
  • Ubicación: Lanzarote
Re: Subida al pico Partido. Timanfaya
« Respuesta #21 en: Abril 09, 2012, 15:08:55 »
Un fenómeno sumamente llamativo de naturaleza hidrotermal que se da en este grupo de cráteres de La Montaña del Señalo, que no he visto nunca comentado por los geólogos que han estudiado más a fondo la volcanología de Lanzarote, es el que tiene lugar en la parte más elevada de la pared O de este cráter en herradura subyacente sobre el que se apoya el cono superpuesto de la montaña, el cual recibe el nombre de Lomo Enchumbado por hallarse, tal como su nombre indica, empapado de agua, que eso es lo que significa este canarismo de origen portugués.

El aspecto que presenta este lugar es verdaderamente extraño: un suelo constituido por pedruscos escoriáceos de subido color rojizo, medio enterrados en una especie de arenilla terrosa en la que resuma el agua a ojos vista, cuya cantidad aumenta en forma claramente apreciable a medida que se ahonda en el suelo, siguiendo la misma progresión el calor geotérmico que la acompaña.


Consecuencia de este alto índice de humedad, es la presencia en el lugar de no escasos musgos almohadillados de intenso color verde y, sobre todo del popular culantrillo (‘Adiantum capillus-veneris’), pero no en oquedades umbrosas, sino en sitios expuestos durante la mayor parte del día a una insolación directa.

Hoy lo fuí a comprobar y sí, fenómeno curioso éste, la loma estaba ciertamente enchumbada. Metías la mano y los deditos en cualquier abujerito  _-_ y notabas el agua y por supuesto el calor que emana el propio volcán.

Bonito también el aspecto que presentaba toda esa loma cubierta de Juncos y en muchas de las zonas habitaba famoso culantrillo  -c- . Era la primera vez que subía a ese volcán  _grin/_







« Última modificación: Abril 09, 2012, 22:19:52 por Toribio »

Desconectado rober

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 3802
  • Ubicación: Miraflores, S/C de La Palma (310msnm) y S/C de La Palma (15msnm)
    • Email
Re: Subida al pico Partido. Timanfaya
« Respuesta #22 en: Abril 09, 2012, 16:24:02 »
Curioso lugar e interesante lugar. -a-

La palabra portuguesa "enchumbado" se usa aquí, no sé si en otras islas también -ll-

Ésta temporada nos hemos encumbado poco ;-:
La Palma

Desconectado Sediento

  • Cumulonimbus
  • *
  • Mensajes: 2170
  • Ubicación: Playa Blanca, Lanzarote
  • Lanzarote
Re: Subida al pico Partido. Timanfaya
« Respuesta #23 en: Abril 09, 2012, 19:11:33 »
Pues si muy curioso la cumbre del Señalo ,que por otro lado hay que recodar ,si no se ha hecho ya ,que es la "cumbre" del macizo de Timanfaya _///_SFD y la naturaleza no deja de soprendernos... por cierto por donde subistes ? por La Rilla o Pico Partido?

Desconectado R.E.M

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 10799
Re: Subida al pico Partido. Timanfaya
« Respuesta #24 en: Abril 09, 2012, 20:49:48 »
Pues si que es curioso, mas cuando ves ese manto de Juncos cubriendo la ladera...........





La palabra portuguesa "enchumbado" se usa aquí, no sé si en otras islas también -ll-

Ésta temporada nos hemos encumbado poco ;-:



En Tenerife también se usa sobre todo cuando llueve......... y te mojas claro  -.-,,

Desconectado Toribio

  • Cumulonimbus
  • *
  • Mensajes: 2064
  • Ubicación: Lanzarote
Re: Subida al pico Partido. Timanfaya
« Respuesta #25 en: Abril 09, 2012, 21:19:47 »
... por cierto por donde subistes ? por La Rilla o Pico Partido?

Por Los Rodeos/Volcán de Santa Catalina, ¿a éste último le llamas tú La Rilla?  _noidea_ ;-: .

Lo más que me llamó la atención fué ver agua, en pequeños abujeritos  -ll-, y la sorpresa de notar ese calor que sale del volcán, que nos dá a entender que está dormidito y que espero que se despierte antes de que yo me vaya pal otro barrio  --a ;-: .