Yo cada vez tengo claro una cosa: la meteorología no es una ciencia muy exacta. Me explico: en biología, un perro es un perro; en química, una reacción es exotérmica y punto, en matemáticas,pues ya sabemos que es la ciencia más exacta.
Pero en meteo no: incluso un frente, que es un elemnto básico en la meteo, no tienen los límites bien claros.
Otro ejemplo: la meteo de climas templados no se puede aplicar a los climas tropicales. Así que los climas de transición son una lugar extraño, donde puede ocurrir un poco de todo.
Pasa con otras muchas cosas, como con la nieve granulada, que es una cosa intermedia entre la nieve y el granizo, que son 2 entes que no tienen nada que ver en su génesis. Y otras muchas cosas con limites difusos, poco claros, que a veces se solapan con otras cosas.
Pero precisamente, quizás eso es lo que atrae de la meteo: su variabilidad, su caos.