Autor Tema: Viernes, 9 de Marzo del 2012. CALIMA  (Leído 10293 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado R.E.M

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 10799
Viernes, 9 de Marzo del 2012. CALIMA
« en: Marzo 09, 2012, 07:16:05 »
Buenos días. Como es evidente lo mas destacado de la jornada sera la calima. AEMET mantiene nivel amarillo por visibilidad reducida en la provincia occidental hasta el mediodía de hoy. Por lo demas, temperatura en ascenso y ventilación reduciendose especialmente en superficie. Finde de playa.






SITUACIÓN  Y EVOLUCIÓN:

BAJA DE 1014 AL OESTE DE AZORES, PRACTICAMENTE ESTACIONARIA Y
PROFUNDIZANDOSE. ANTICICLON DE 1036 AL NORTE DE LA PENINSULA
IBERICA, ESTACIONARIO E INTENSIFICANDOSE, AFECTANDO A CANARIAS CON
1022 A 1024.



Mapa de superficie previsto para el mediodía:





Carga de material particulado:




Predicción AEMET:

POCO NUBOSO O DESPEJADO EN GENERAL, CON INTERVALOS DE NUBES ALTAS.

PROBABILIDAD DE CALIMA DURANTE LA PRIMERA MITAD DEL DIA.

TEMPERATURAS EN LIGERO A MODERADO ASCENSO. VIENTO DE COMPONENTE
ESTE FLOJO A MODERADO EN COSTAS Y DE MODERADO A FUERTE EN
MEDIANIAS Y ZONAS ALTAS.










¿Que hacer cuando no llueve?





Desde el siglo XV hasta tiempos recientes en el mundo cristiano, la falta de agua solo encontraba remedio (o eso se creía) mediante rezos al santo o a la virgen patrona de una localidad. Son las llamadas rogativas pro pluvia o ad petendam pluviam. Todavía hoy, en ciertas poblaciones de España se realizan, y el proceso que les da origen se inicia cuando los agricultores detectan que la escasez de lluvia puede perjudicar a las cosechas. Si la Autoridad municipal decide que la situación exige una rogativa, envía una delegación a la Autoridad eclesiástica de mayor rango, el obispo.
Pero estas rogativas sirven a la ciencia. Los investigadores trabajan con esta fuente documental para analizar las características climáticas del pasado reciente. La frecuencia de estas ceremonias permite determinar el carácter húmedo o seco de un período cronológico.Dejando al lado la fe religiosa, Estados Unidos, Rusia, Israel y algunos países europeos han desarrollado diferentes métodos para intentar “crear” lluvia.
El más difundido ha sido el consistente en sembrar una nube con una sustancia cristalina (yoduro de plata) para que actúe de condensador del vapor de agua existente en la nube, lo que permite aumentar el tamaño de la nube inicial y, de este modo, la cantidad de agua suspendida en el aire, que antes o después podría precipitar en forma de lluvia. El sistema es sencillo en su formulación, pero resulta complejo y costoso en su desarrollo, porque no siempre se dan las condiciones necesarias en la atmósfera para llevar a cabo una “siembra” de una nube con estos cristales.
Y hay otro factor de riesgo: el yoduro de plata es una sustancia que puede provocar contaminación de los suelos afectados por la lluvia creada. Por eso, China ha decidido impulsar nuevos ensayos de creación de lluvia, si bien utilizando polvo microscópico originado de la pulverización de roca diatomita.
Si alguna vez llegásemos a “crear” lluvia continua, habríamos provocado un cambio climático de efectos más inciertos que el proceso de calentamiento planetario: se eliminaría la actual distribución de zonas climáticas de la Tierra tal y como se ha desarrollado en los últimos milenios.








Efemerides:

Tal día como hoy 9 marzo, pero del  2007, un temporal de alisio deja rachas de entre 80 y 105 km/h en buena parte de la costa canaria.







Han transcurrido 313 dias desde la ultima borrasca, quedan 144 para Octubre.


Saludos  k.-
« Última modificación: Abril 24, 2012, 08:40:17 por R.E.M »

Desconectado TWISTER

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 6891
  • Las Palmas de Gran Canaria.
Re: Viernes, 9 de Marzo del 20012. CALIMA
« Respuesta #1 en: Marzo 09, 2012, 08:20:51 »
Buenos días familia!!!...
Da comienzo la mañana con cielos despejados en toda la isla. Salvo algunas nubes altas (Cirrus).
La calima ha remitido bastante con respecto a la tarde de ayer. Pero sigue el ambiente bastante turbio.
Pues eso... La calima seguirá siendo el meteoro más significativo de la presente jornada.
Aúnque irá remitiendo lentamente, para volver creo que mañana por la tarde. -ll-

Paciencia para los asmáticos, porque parece que durará varios días más.  :L:_

Saludos.
TWISTER
Las Palmas de Gran Canaria

Desconectado R.E.M

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 10799
Re: Viernes, 9 de Marzo del 20012. CALIMA
« Respuesta #2 en: Marzo 09, 2012, 08:23:30 »
La calima a esta hora se mantiene en las islas mas occidentales, mientras las orientales viven una pequeña tregua en este largo episodio calimoso que estamos viviendo.








Desconectado yoni

  • Cumulonimbus
  • *
  • Mensajes: 1663
  • Ubicación: MONTE BREÑA MAZO 335 MSNM
    • Email
Re: Viernes, 9 de Marzo del 20012. CALIMA
« Respuesta #3 en: Marzo 09, 2012, 08:25:17 »
Buenos días a todos.
Por mi zona cielos cubiertos de calima con una reducción bastante grande, la verdad es que casi no veo el aeropuerto desde mi casa y eso que calculo que estoy a unos 300 metros en line recta.impresionante, la verdad es que hacía tiempo que no veía tanta cantidad de polvo en suspensión.
Aquí les paso una foto del sol ahora mismo a las 8:20 de la mañana.

No estas autorizado para ver las imágenes adjuntas, por favor Ingresa o Registrate

Desconectado Rayco

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 4464
  • Ubicación: Manchester, Reino Unido.
  • Ahora esperando ver esto
    • Email
Re: Viernes, 9 de Marzo del 20012. CALIMA
« Respuesta #4 en: Marzo 09, 2012, 08:28:17 »
Buenas
pues si, hacia ya muchisimos años que no veia una invasión de calima tan fuerte como la que tenemos ahora,  desde aquí no veo si quiera la montaña de La Laguna, que estará a unos 2 km en línea recta.  Además que sales a la calle y huele a tierra.
West Didsbury,  South Manchester,  Lancashire  Inglaterra

Desconectado Omarspa

  • Moderador
  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 4836
  • Ubicación: San Pedro (Breña Alta)
  • La Palma, la Isla Bonita.
    • Email
Re: Viernes, 9 de Marzo del 20012. CALIMA
« Respuesta #5 en: Marzo 09, 2012, 09:36:35 »
Buenos días,

Como comenta Twister amanece con cielos despejados por Gran Canaria exceptuando algunos cirros que están pincelados en el cielo.

Para mi es la primera vez en mi vida que vivo este cambio tan brusco. Normalmente los días tales como los de ayer, llenos por completo de calima, solían durar unos 3 días, entre que se daba el máximo y comenzaba a remitir.

Pero esto de ayer y hoy, es asombroso. El cielo está completamente limpio de nuevo, yo no aprecio para nada el ambiente turbio, si bien es cierto que en el horizonte (y muy lejos) se ve una pequeña franja marrón.

Pues eso, que me parece curioso este barrido fugaz que nos ha hecho la calima en esta ocasión.

Saludos!
Omar.
MeteoBalta (San Pedro - La Palma - 363 msnm)

Desconectado TWISTER

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 6891
  • Las Palmas de Gran Canaria.
Re: Viernes, 9 de Marzo del 20012. CALIMA
« Respuesta #6 en: Marzo 09, 2012, 10:04:12 »
Buenos días,

Como comenta Twister amanece con cielos despejados por Gran Canaria exceptuando algunos cirros que están pincelados en el cielo.

Para mi es la primera vez en mi vida que vivo este cambio tan brusco. Normalmente los días tales como los de ayer, llenos por completo de calima, solían durar unos 3 días, entre que se daba el máximo y comenzaba a remitir.

Pero esto de ayer y hoy, es asombroso. El cielo está completamente limpio de nuevo, yo no aprecio para nada el ambiente turbio, si bien es cierto que en el horizonte (y muy lejos) se ve una pequeña franja marrón.

Pues eso, que me parece curioso este barrido fugaz que nos ha hecho la calima en esta ocasión.

Saludos!
Omar.

Yo aprecié el ambiente turbio al amanecer. Y con el paso de las horas, se ha ído limpiando todo. La calima se ha retirado casi por completo.
Tambien me uno a tu asombro de lo rápido que está siendo todo.
Las Palmas de Gran Canaria

Desconectado Toribio

  • Cumulonimbus
  • *
  • Mensajes: 2064
  • Ubicación: Lanzarote
Re: Viernes, 9 de Marzo del 20012. CALIMA
« Respuesta #7 en: Marzo 09, 2012, 10:06:50 »
Buenos días,

Cambio radical del tiempo, también por aquí. Amanecimos con todo empapado, debido al fuerte sereno que ha caido durante la madrugada y sin rastros de la calima. Calima que volverá apartir de mañana para quedarse unos dias, eso si, parece que el viento no la acompañará  -w- .


Desconectado TWISTER

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 6891
  • Las Palmas de Gran Canaria.
Re: Viernes, 9 de Marzo del 20012. CALIMA
« Respuesta #8 en: Marzo 09, 2012, 11:05:52 »
Fotos de la calima de ayer en Gran Canaria, enlace del Canarias7
http://www.canarias7.es/multimedia/galeria.cfm?id=7739&n=1
Las Palmas de Gran Canaria

Desconectado TWISTER

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 6891
  • Las Palmas de Gran Canaria.
Re: Viernes, 9 de Marzo del 20012. CALIMA
« Respuesta #9 en: Marzo 09, 2012, 12:02:38 »
Viernes, 9 de Marzo del 20012. CALIMA

Y yo que pensaba que íbamos a estar sin ver llover sólo hasta el 2015 ,-,.- ,-,.- -w-

Por aquí ya tenemos la calima totalmente encima, la visibilidad se ha visto bastante reducida, pues ni se ve las montañas de mi pueblo.

21,7ºC acompañados de un 27% de humedad, vamos.. el paraíso _*rolleyes*_

De que me suena a mi el 2.015?...  _grin/_
Las Palmas de Gran Canaria