Autor Tema: Documento fotográfico del Barranco del Rio, LA PALMA, muy extenso y completo  (Leído 31683 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado rober

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 3802
  • Ubicación: Miraflores, S/C de La Palma (310msnm) y S/C de La Palma (15msnm)
    • Email




Luego está el conocido problema de que la comunidad de propietarios que explota y transporta el agua de los nacientes de siempre se han negado rotundamente a que la gente pueda entrar de forma libre al entorno, alegando que es una propiedad privada, cosa que tampoco es 100% cierta, ya que el año pasado tuve que hacer un proyecto de este barranco, y tuve que buscar las fichas catastrales del lugar y la totalidad del barranco es suelo público, que pertenece al ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, lo unico que se puede considerar privado son las obras que ellos han realizado allí
Entonces si no es propiedad privada no hay porque poner candado al lugar, entiendo yo.
Siempre he pensado que los "aguatenientes" tienen poder y enormes tentáculos en ésta isla.
La Palma

Desconectado Rayco

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 4464
  • Ubicación: Manchester, Reino Unido.
  • Ahora esperando ver esto
    • Email
Ese es el problema rober,  los aguatenientes tienen muchisimo poder en esta isla y pueden hacer, y de hecho  hacen, lo que les da la gana sin que nadie les diga nada, pero es que luego, lo mas triste de todo, es que a veces son las mismas administraciones las que están metidas en el ajo y les hacen la vista gorda,  un ejemplo es La Caldera,  un Parque Nacional que es todo propiedad privada,  se supone que parque nacional es la máxima categoría medioambiental que se le puede dar a un lugar, prohibido introducir animales, acampar, tirar basura, hacer ruido, etc...  con multas que son mucho mas elevadas que si haces eso en otro espacio protegido.


Pero luego sin embargo los de Las Haciendas pueden ir,  abrir galerias (que aún no me explico como diablos les permitieron a las haciendas abrir esas galerias dentro de la Caldera cuando ya era Parque Nacional)  tener motores de gasolina encendidos toda la noche,  tener perros en las casas de Tenerra y Taburiente,   tirar escombros, restos de tubos de plástico y otros deshechos del mantenimiento de las galerias,  e incluso  tener bidones de gasoil en las mismas galerias,  vete hacia el Barranco de Los Cantos de Turugumay junto a la galería que allí abrieron y verás dos bidones llenos de gasoil derramandose por el suelo y todos rumbrentos del tiempo que llevan allí, y el pestazo a gasoil es increible,  ¿¿Y ESO ES EN UN PARQUE NACIONAL?? De verdad que hay cosas en esta isla que me dan asco,  y una de ellas es esto que comento, la palmadita que le dan en la espalda los políticos a los aguatenientes para que hagan lo que les de la gana que nadie se va a enterar.
West Didsbury,  South Manchester,  Lancashire  Inglaterra

Desconectado sharlo

  • Altostrato
  • *
  • Mensajes: 697
  • Ubicación: Palma de Mallorca - Las Palmas de Gran Canaria - Valleseco
    • Email
Hola Rayco, gracias por el excelente reportaje. Lo que me sorprende siempre de La Palma, es que en mapa es más pequeña que Tenerife y Gran Canaria, pero cuando la recorres por los barrancos, parece que es mucho más extensa!

Como dice Omarspa, con lo que tienes, hay para hacer un libro para senderistas!

Lo sabía eso de los problemas del parque nacional, pensaba también que siendo Parque Nacional, era mucho más protegido que otros lugares.

Me acuerdo que una vez subí desde los Llanos hasta la zona de acampada por el barranco de las Angustias, y me encontré con un hombre que tenía una casa en este mismo barranco. Subí con él y me invitó a tomar una copa de vino casero (eso a las 10h de la mañana) y me contó que el camino que va por el barranco de las Angustias no puede llamarse camino, ya que para ser camino, tiene que ser practicable todo el año.

Termino por un pregunta tonta: alguien puede explicarme lo que significa aguatenientes? Son los dueños de las tierras de donde sale el agua?

Desconectado rober

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 3802
  • Ubicación: Miraflores, S/C de La Palma (310msnm) y S/C de La Palma (15msnm)
    • Email

Termino por un pregunta tonta: alguien puede explicarme lo que significa aguatenientes? Son los dueños de las tierras de donde sale el agua?

Lo de aguatenientes es un eufemismo. Para equipararlo a lo de terrateniente. Son simplemente los dueños del agua.
La Palma

Desconectado Rayco

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 4464
  • Ubicación: Manchester, Reino Unido.
  • Ahora esperando ver esto
    • Email
Hola Rayco, gracias por el excelente reportaje. Lo que me sorprende siempre de La Palma, es que en mapa es más pequeña que Tenerife y Gran Canaria, pero cuando la recorres por los barrancos, parece que es mucho más extensa!

Como dice Omarspa, con lo que tienes, hay para hacer un libro para senderistas!

Lo sabía eso de los problemas del parque nacional, pensaba también que siendo Parque Nacional, era mucho más protegido que otros lugares.

Me acuerdo que una vez subí desde los Llanos hasta la zona de acampada por el barranco de las Angustias, y me encontré con un hombre que tenía una casa en este mismo barranco. Subí con él y me invitó a tomar una copa de vino casero (eso a las 10h de la mañana) y me contó que el camino que va por el barranco de las Angustias no puede llamarse camino, ya que para ser camino, tiene que ser practicable todo el año.

Termino por un pregunta tonta: alguien puede explicarme lo que significa aguatenientes? Son los dueños de las tierras de donde sale el agua?


No hay de que,  un lugar con un relieve muy abrupto hace que las distancias se tripliquen.

Lo de aguatenientes son los dueños del agua que expulsan las fuentes, nacientes o galerias que hayan en un lugar  y de todo o casi todo el territorio que rodea a estos enclaves donde sale el agua,  por ejemplo el caso de La Caldera es muy antiguo, tras la conquista de La Palma a finales del siglo XV, los reyes de la época concedieron los derechos de las aguas que salian de la Caldera a unas pocas personas, las cuales también heredarian todo el entorno donde se producen estas aguas, es decir,  la Caldera de Taburiente completa,  y  en la actualidad,  a través de generaciones y generaciones  se han ido traspasando los títulos de la caldera a las actuales Haciendas de Argual y Tazacorte, que son la comunidad de agua propietaria no solo de las aguas de la caldera, sino de todo el espacio, y cuyos máximos mandatarios son los herederos, o mejor dicho, los tatara tatara tatara nietos de los originales propietarios a los que se les concedió los derechos por los reyes de España del Siglo XV.


Algo parecido ocurrió con otros lugares de la isla, como en Los Barrancos de Los Tilos, del Cubo de La Galga, el Rio o Nogales,  es decir,  eran barrancos con presencias de fuentes y manantiales  los cuales, fueron concedidos también a otras personas, lo mismo que todo el barranco completo de lomo a lomo.  Luego por último, en la década de los 50 cuando se empezaron a explotar galerias en muchos barrancos del norte de la isla, algunos se consiguieron hacer de titularidad privada,  y claro, todo ello conlleva a que hoy en día, gran parte de los montes y espacios naturales de La Palma sean privados.

Pero el verdadero problema está en las leyes actuales respecto a la propiedad privada y la Herencia donde casi no han tenido modificaciones desde las primeras leyes desde la Conquista, de hecho, la última ley modificada respecto a las propiedades privadas fué publicada a finales del siglo XIX, lo que en este sentido estamos aún en la época de los caciques,  donde los dueños tienen, según la ley, la potestad para hacer lo que quieran,  es decir,  que ahora mismo por ejemplo, si los propietarios de La Caldera deciden que La Caldera la quieren cerrar al público,  trancar los senderos y que nadie entre,  por ley lo pueden hacer sin que nadie les diga nada,  de hecho,  los propietarios de los nacientes de Marcos y Corderos hace varios años se propusieron cerrar el sendero circular que sube por las lomadas-Nacientes de Marcos y Corderos- bajada a Los tilos por el barranco, con la excusa de que mucha gente pisoteaba el canal y tiraban basura dentro,  pero al final tuvieron que desistir porque se empezó a levantar una gran polémica por el cierre de uno de los lugares mas turísticos de la isla  y donde incluso llegaron a haber amenazas anónimas a los propios dueños del Barranco (cosa que me pareció bién)  y que como digo, al final desistieron con la idea del cierre y el lugar continúa abierto.

Con la Caldera imagino que pasaría algo parecido,  ¿¿que impacto no solo a nivel nacional, sino internacional,  tendría que uno de los Parques Nacionales mas Antiguos de España se cerrara al público por capricho de particulares??  por ese motivo a los herederos no les interesaría tener problemas de este tipo y permiten la entrada sin problemas para el turismo.




Y claro, con lo del Barranco del Rio que ocurre???   es un lugar que siempre ha estado cerrado, que nadie conoce,  que no tiene ningún tipo de difusión e información turística, pese a que está dentro de un parque natural,  pues los dueños pueden seguirse permitiendose el lujo de tenerlo como el patio particular de su casa.  Que un poco por eso he intentado luchar yo, por acabar con esto.
« Última modificación: Agosto 20, 2012, 00:06:13 por Rayco »
West Didsbury,  South Manchester,  Lancashire  Inglaterra

Desconectado Toribio

  • Cumulonimbus
  • *
  • Mensajes: 2064
  • Ubicación: Lanzarote
Fantástico repor Rayco y muy currado  .:> .

Desconectado Rayco

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 4464
  • Ubicación: Manchester, Reino Unido.
  • Ahora esperando ver esto
    • Email
No me había dado cuenta de tu respuesta, gracias Toribio.
West Didsbury,  South Manchester,  Lancashire  Inglaterra

Desconectado Sediento

  • Cumulonimbus
  • *
  • Mensajes: 2170
  • Ubicación: Playa Blanca, Lanzarote
  • Lanzarote
Fantástico repor Rayco y muy currado  .:> .

Me uno a las felicitaciones  .:> .:> tampoco había tenido tiempo de verlo con calma ,que es lo que se merece este tipo de reportajes. Como bien dice Toribio y el resto de compañeros ,vaya curro el que te has pegado y como se nota que disfrutas tanto pateando como mostrándonos esas maravillas  -q-

Desconectado Rayco

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 4464
  • Ubicación: Manchester, Reino Unido.
  • Ahora esperando ver esto
    • Email
gracias,  tengo pendiente en un futuro volver cuando haya habido un invierno muy lluvioso, pues si con el invierno que tuvimos estaba así de agua como estará en un invierno húmedo
West Didsbury,  South Manchester,  Lancashire  Inglaterra