Autor Tema: Cabañuelas 2013/2014  (Leído 150795 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado R.E.M

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 10799
Re: Cabañuelas 2013/2014
« Respuesta #210 en: Abril 14, 2014, 18:42:00 »


Y en el norte de La Palma también ha llovido tanto como en el norte de las demás islas, y aún así el año sigue siendo malisimo para el conjunto de la isla, Por qué?? pues porque no han habido borrascas.  Es que así de claro,  las borrascas y frentes siempre han sido los fenómenos que han dejado agua de verdad, ni alisios inestables, lluviosos, o como los quieran llamar.  Y esto creo que ya lo he comentado unas cuantas veces.


Que en otras islas, sobre todo cuanto mas hacia oriente, la precipitación media de las borrascas apenas difiere tanto en la media como en extensión de superficie respecto a la de los alisios??  puede ser, ya he visto cosas que me han hecho dudar sobre ello,  pero vamos, en La Palma, que es lo que conozco, no, en La Palma con frentes y borrascas es donde siempre está, y donde siempre ha estado, la clave de las lluvias.

No puedo contigo  ,-,.-  No se la de veces que he escrito que para la Palma puede que haya sido un mal año, pero tu sigues pensando que Canarias empieza en Tazacorte y termina en Santa Cruz de La Palma así que paso de discutir esto contigo. Sin acritud  -c-

Desconectado R.E.M

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 10799
Re: Cabañuelas 2013/2014
« Respuesta #211 en: Abril 14, 2014, 18:53:38 »
Captura de hoy del Terra/MODIS de la NASA  _grin/_

No estas autorizado para ver las imágenes adjuntas, por favor Ingresa o Registrate

Desconectado ATIS TIRMA

  • Cumulonimbus
  • *
  • Mensajes: 1547
  • Ubicación: Hoya la Plata,Las Palmas de G.C.
  • Gran Canaria no es un desierto
Re: Cabañuelas 2013/2014
« Respuesta #212 en: Abril 14, 2014, 22:30:17 »
Respecto a las estaciones principales de Canarias de la Aemet:

Malo en LP, GC, LZ y FV

Buenas.
Para mi,no se puede hablar de buen o mal año.cada uno tiene su parte de razon.
Realmente no ha sido una temporada buena de borrascas de sw,de hecho sera el cuarto año consecutivo en el que no nos alcanza una borrasca en condiciones,me refiero a una buena borrasca con reflejo en superficie,y que nos afectara durante 3 o 4 dias.
De hecho el año ha sido especialmente anómalo en ese sentido,prueba de ello es que sin tener en cuenta los episodios de convergencias,que afectaron  puntualmente un dia a la palma un dia al hierro y dos o tres dias a tenerife,la zona de canarias que mas agua ha recogido es el sector centro norte de gran canaria.muy beneficiado siempre en las nortadas,que han sido muy habituales esta temporada,recogiendose por ejemplo en un solo episodio mas de 200mm.De esta forma los registro alcanzados en dichas zonas de medianias han sido muy importantes,pero por contra,en la mitad sur de la isla,aunque se han registrados lluvias,han sido en dias contados y nunca superando los 50mm.Si eliminaramos dichas convergencias puntuales en las islas occidentales ocurriria lo mismo que en gran canaria-
Por lo tanto segun mi opinion ha sido una año sin sw,o muy escaso porque al menos ha superado a los anteriores

Desconectado R.E.M

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 10799
Re: Cabañuelas 2013/2014
« Respuesta #213 en: Abril 14, 2014, 23:16:15 »
Yo para terminar dejo los mapas de los resúmenes climáticos para las islas, resúmenes que en el mes de marzo dejan un déficit para el conjunto del 7% en lo que vamos de año hidrológico sin contar abril y los meses que quedan hasta octubre. Ahora que cada uno saque sus conclusiones....

No estas autorizado para ver las imágenes adjuntas, por favor Ingresa o Registrate

Desconectado melo

  • Cúmulo
  • *
  • Mensajes: 1264
  • Ubicación: S/C de TF,Fuencaliente LP
    • Email
Re: Cabañuelas 2013/2014
« Respuesta #214 en: Abril 23, 2014, 14:01:50 »
Pues me había perdido ante este tema que creía olvidado de cabañuelas ante las que diré que soy totalmente escéptico pero no me queda mas remedio que darle la razón a Carlos que a mi parecer ha acertado sobre esta temporada.

También estoy de acuerdo con Attis en que cada uno tendrá su percepción y valoración de como ha sido o como la ha vivido en su zona dependiendo de sus criterios y gustos relacionados con la meteo y es que por lo menos para mi los mm,las medias y las conclusiones y mapas de la Aemet no me dicen nada sobre si ha sido un año bueno o malo.
Lo que quiero decir es que yo soy un aficionado que espero al año hidrológico especialmente,para ver variabilidad,meteo extrema,formaciones nubosas diferentes,tormentas,vamos meneo del que todos sabemos y que durante este año se ha materializado todo en esos días de Diciembre.Lo demas ha sido tan efímero que ni lo tengo en cuenta.

Soy conciente de que las lluvias asociadas al alisio o tiempos mas ennortados,son nuestras lluvias mas características y que de ellos dependen los acuíferos,laurisilvas etc,amen por que estos tiempos tengan a los nortes verdes y le den esa apariencia y contrastes a nuestras islas pero como he dicho en este caso soy aficionado a otro tipo de meteorología que es la que va a dar lugar a que un año sea mejor o peor,por lo que en este caso coincido en que ha sido una temporada pobre en su conjunto en el que solo Diciembre se ha portado en esta zona.

Haber si me enchufo de nuevo que ni tiempo he tenido para seguirles.

Un saludo a todos  k.-

Desconectado almendro

  • Strato
  • *
  • Mensajes: 457
  • Ubicación: Adeje-Tenerife
  • yo,soy yo mismo.
Re: Cabañuelas 2013/2014
« Respuesta #215 en: Mayo 29, 2014, 20:45:18 »
 
Buenas tardes,no se si hay alguien que este interesado en este tipo de cabañuelas, hace tiempo que sigo el foro y creo que  no son muy comunes,como sabén, las cabañuelas dan pistas de como pueden ser las cosas.Parece ser que el año metereologico va a ser movido, de hecho, hay que estar pendientes de agosto, podria darnos una sorpresa este año,el pistolazo de salida sera en octubre,año frio y lluvioso  (posibles nevadas en cotas bajas),en agosto hare las cabañuelas de ese mes(las cuales pueden verse comprometidas si la inestabilidad de agosto es acusada) y las contrastare con las de  San Juan.
  

Un Saludo.    

Buenas tardes,se acerca San Juan y es hora de hacer balance de la interpretación hecha en su día,y aunque las complemento con las de agosto las cuales son más complejas ,estas, mucho más genéricas, no se portaron nada mal (creó que se merece las velas), así pues este año haber si se pueden hacer y con un poco de suerte volvemos a disfrutar de ellas....
Saludos..

Pd "Hacia  setenta años que  en el parque nacional del Teide no se registraba una floración como la actual "

Desconectado almendro

  • Strato
  • *
  • Mensajes: 457
  • Ubicación: Adeje-Tenerife
  • yo,soy yo mismo.
Re: cabañuelas 2013 2014
« Respuesta #216 en: Junio 11, 2014, 13:42:07 »
Buenas,les hago participes de mi interpretación de las cabañuelas para está temporada,estas están realizadas en al SW de Tenerife,municipio de Adeje.Como hecho más relevante destacaremos la probabilidada de que regrese el tiempo "palmero",ausente durante mucho tiempo por estos lares,esto podría traer consigo buenas nevadas en nuestras cumbres,¿volverán esas coliflores blancas y sin fin a pasearse por nuestros horizontes?,veremos.  

SEPTIEMBRE:
  
Hacia mediados de mes las probabilidades de que se revuelva el tiempo serán altas,habrá chubascos ,predominará el N,NW y W.

OCTUBRE:

Mes revuelto en general ,en la primera quincena, probablemente ,el tiempo palmero nos enseñe su carta de presentación,habrá lluvias y viento ,predomina el NW y W,hacia final de mes puede haber tiempo de levante.

NOVIEMBRE:

Habrá agua,domina el NW Y W,hacía final de mes podría presentarse el tiempo sur  

DICIEMBRE:

Parece ser que en está ocasión el tiempo partirá del NE,E habrá levante en el  final del mes ?,veremos.

ENERO:

Seguimos con el NE,N, hacía el final podría presentarse el NW,W


FEBRERO:

Mes revuelto con lluvias y viento del NW,W

MARZO:

Revuelto con lluvias y viento del NW Y W ,al final del mes podría presentarse el levante.

ABRIL:

Es probable que se presente con tiempo del S,SW,pero, rolara rapidamente  al N,NW , ya en la segunda parte del mes irán las temperaturas en acenso.

MAYO:

Resumiendo, "calor",¿aguantarán las noches frescas?, está por ver.

JUNIO:

las temperaturas se suavizan, disfrutaremos de alguna nuve....

JULIO:

Aparentemente habrá nubes y claros las brisas serán del NW,W al final, volverán a subir las
 temperaturas.

AGOSTO:

Aquí el hecho destacable, es que al final de mes ,podría afectarnos un sistema  tropical , o algo similar, por otro lado ya en las cabañuelas de SAN JUAN parecio claro el asunto , pero despues tampoco a sido gran cosa.. ..veremos .

Ahora a esperar a la luna de octubre ,si se decide a respaldar está interpretación,ó,le da la espalda.  

Les dejo un refrán, que dice así:

"en tiempo de levante la lluvia y el viento tienen el mismo semblante"

Muchas gracias por dejarme compartir con todos ustedes está interpretación del mensaje que la naturaleza tiene para nosotros en forma de "cabañuelas".

Espero poder aprender de ustedes en esá temporada que  está por comenzar.

Un Saludo.
 
Buenas tardes,noches ó días,
El tiempo se escurre entre los dedos y casi estamos ya a las puertas de una nueva temporada de algo tan intrigante y debatidas como son las "Cabañuelas",hoy toca comentar las de agosto mucho más complejas
estas y no tan genéricas,y  no han sido de las peores,es más ,localmente se comportaron de una forma
aceptable,en mis  debates cuerpo a cuerpo se le achacan la falta de precisión en la cantidad de lluvia si poca
ó mucha..y yo no tengo esas respuestas,de una manera genérica se puede hablar de donde vienen los tiempos
año de nieves..etc,yo voy un poco más allá e intento concretar cuales son los tiempos que dominan en cada
mes o para ser más concreto en las lunaciones correspondientes ,dicho lo cuál valoremos los tres meses más
sorprendentes por cómo se comportaron:

Octubre:este mes es el ejemplo de como  el tiempo camina de forma correcta pero la precipitación no cumple con las expectativas, localmente vientos fuertes (palmero) y dos gotas ...

Noviembre : aquí tenemos el caso contrarió,este mes lo podíamos  resumir en el huy y el casi,se hizo fuerte el NE prácticamente todo  el mes y nos dejó seco , A destacar el tiempo S de finales de mes  (con lluvias) 
 mes decepcionante.

Diciembre:este es la sorpresa  de la temporada...pero no de esta..si no de muchas,que el tiempo de Levante(E,SE)
es una caja de sorpresa se da por hecho (el refrán lo define claramente),pero de ahí a correr los barrancos ,eso en casa ni recuerda ....en estos lares  sorprendente es su definición.

El resto está  bastante ajustaditos unos más  que otros ,Junio lo doy por bueno y julio aquí visto lo visto tengo mis dudas ,habrá que esperar.
Muchas gracias a todos y todas ,ósea, al "Foro " en general y pronto estamos ante un nuevo reto en forma de
"Cabañuelas".

Pd:Galf, disculpame,espero que aquí estén resueltas alguna de tus dudas,yo por mi parte (contando con el de arriba) intentare compartir las  interpretaciones en su momento.... Vamos caminando y vamos viendo ,no hay quien se adueñé del mañana...
Un saludo.

Desconectado Laura

  • Strato
  • *
  • Mensajes: 56
  • Ubicación: S/C de La Palma- Villa de Mazo 550 msnm /La Palma
  • S/C de La Palma- Villa de Mazo 550 msnm /La Palma
    • Email
Re: Cabañuelas 2013/2014
« Respuesta #217 en: Junio 24, 2014, 15:56:54 »
Hola,

Para los interesados, la entrevista a D. Horacio Dorta resumiendo el resultado de sus observaciones para este verano 2014. Pueden escucharlo a partir del minuto 28:24
http://www2.rtvc.es/canariasradio/Multimedia/La%20alpispa-8675/23-06-14-599.aspx#.U6mOsJR5OTI

Un saludo,

 _*rolleyes*_

Desconectado TWISTER

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 6891
  • Las Palmas de Gran Canaria.
Re: Cabañuelas 2013/2014
« Respuesta #218 en: Junio 24, 2014, 16:17:51 »
Gracias Laura por el enlace.  k.-
Las Palmas de Gran Canaria

Desconectado R.E.M

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 10799
Re: Cabañuelas 2013/2014
« Respuesta #219 en: Junio 24, 2014, 21:19:53 »
Hola,

Para los interesados, la entrevista a D. Horacio Dorta resumiendo el resultado de sus observaciones para este verano 2014. Pueden escucharlo a partir del minuto 28:24
http://www2.rtvc.es/canariasradio/Multimedia/La%20alpispa-8675/23-06-14-599.aspx#.U6mOsJR5OTI

Un saludo,

 _*rolleyes*_



 .-a .-a .-a .-a

Un verano tan caluroso como hace mas de 40 años que no se ve por esta tierra  ,.-lll  y ojo, después de  este tipo de veranos suelen llegar  los tiempos del SW con vientos y agua que harán mucho daño, como hace mas de 40 años que no se ven  _///_SFD _///_SFD _///_SFD ..............buuuufff ni Deltas, ni 31 m ni nada  _.:- y si a todo esto le sumamos que cuando llega un otoño fuerte el primer mes suele ser caluroso y que de ser así es cuando vienen los volcanes, el pronostico termina por redondearse  -f-

Pues viendo lo que se avecina, que se joda el BBVA que no pago mas la hipoteca  _grin/_