Lo mejor es ver la humedad en capas por encima de los 750 mb y ver desde donde nos llegaría la humedad. Como vemos esta esta asociada a una depresión del este , soportada a 500 mb por el anticiclón continental.


La vaguada polar con la que podría converger esa adveccion de temperatura y humedad de origen tropical, se ve perfectamente en el mapa posteado por Jose a 500 mb.

Esa situación según cuadre atendiendo a como se configure finalmente la vaguada y la adveccion húmeda es la que podría dejar juego entre el jueves y el sábado (11-13 de agosto)

Posteriormente esa situación daría paso al alisio y a las lluvias asociadas a este en el caso de producirse. ¿ como diferenciar las lluvias asociadas al alisio, a las lluvias asociadas a esa hipotética adveccion de humedad tropical? Fácil, por los campos de precipitación. GFS nunca marcara acumulados ni siquiera moderados por el alisio ( de hecho hasta la actualización del modelo de hace pocos años ni siquiera marcaba lluvias por el alisio) Es sencillo, en los campos de precipitación de GFS nunca veras lluvias por acumulación orografica asociadas al alisio, al igual que no veras lluvias por conveccion en el PNT. Los campos de precipitación siempre serán planos, y de la menor escala.