Seguimos con la misma incertidumbre que ayer, americanos y mesoescalares que parten de salida de estos (WRF-MM5) con débiles precipitaciones sobre las orientales. Europeo y el mesoescalar HIRLAM, nada de nada. Vamos, que de goterones no parece salir la cosa.
Animación WRF:
Las zonas con mayor inestabilidad (GFS) entorno a las mas orientales con indices moderados de CAPE, LIFTED y vorticidad relativa lo que de ser así podría originar alguna tormenta en el entorno de estas islas.

Para los siguientes días (a partir del 29) el A de las azores podría migrar hacia las britanicas, quedando las islas en un pantano barametrico al borde de las bajas presiones relativas.

De ser así el escaso gradiente barometrico nos dejaria con vientos entre flojos y moderados de componente N, la posibilidad de alguna lluvia orografica a barlovento de las mas montañosas, y un descenso de temperaturas que en medianías y cumbres podría ser moderado.
Corte vertical del viento. Dirección, intensidad y altura:
La posibilidad de tener alguna buena regada sigue sin dejarse ver............