Autor Tema: PREVISIONES A CORTO Y MEDIO PLAZO  (Leído 4264260 veces)

0 Usuarios y 27 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado nister

  • Strato
  • *
  • Mensajes: 250
  • TENERIFE-OFRA
    • Email
Re: PREVISIONES A CORTO Y MEDIO PLAZO
« Respuesta #2780 en: Abril 23, 2012, 13:42:16 »
Pues si REM , ahora en la cadena SER han hablado de que se podrían dar lluvias moderadas este finde...

Desconectado R.E.M

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 10799
Re: PREVISIONES A CORTO Y MEDIO PLAZO
« Respuesta #2781 en: Abril 23, 2012, 16:29:10 »
Pues si REM , ahora en la cadena SER han hablado de que se podrían dar lluvias moderadas este finde...

Recordemos que las lluvias moderadas presentan una horquilla que dependiendo donde se situé finalmente puede ser bastante decepcionante.



Desconectado Ciclón

  • Altostrato
  • *
  • Mensajes: 763
  • Ubicación: La Laguna City 580msnm
  • Duncan
    • Email
Re: PREVISIONES A CORTO Y MEDIO PLAZO
« Respuesta #2782 en: Abril 23, 2012, 17:55:23 »
Perdón por la tontería, pero moderado es un tipo de lluvia que es más que débil y menos que fuerte. Ahora que seguramente si se estima que será moderada, probablemente será mucho más que 2mm/h y mucho menos que 15mm/h.
Te quiero mucho SAMY!!!

Desconectado Ciclón

  • Altostrato
  • *
  • Mensajes: 763
  • Ubicación: La Laguna City 580msnm
  • Duncan
    • Email
Re: PREVISIONES A CORTO Y MEDIO PLAZO
« Respuesta #2783 en: Abril 23, 2012, 17:57:17 »
Ahí donde ocurra.
Te quiero mucho SAMY!!!

Desconectado R.E.M

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 10799
Re: PREVISIONES A CORTO Y MEDIO PLAZO
« Respuesta #2784 en: Abril 23, 2012, 21:07:08 »
Perdón por la tontería, pero moderado es un tipo de lluvia que es más que débil y menos que fuerte. Ahora que seguramente si se estima que será moderada, probablemente será mucho más que 2mm/h y mucho menos que 15mm/h.



Lo que daría 7.5 mm, milimetro arriba, milimetro abajo _grin/_


En cuanto a modelos, los campos de precipitación del GFS en su salida de las 12z y del ECMWF en la de las 0z muy similares, modelizando las ciclogenesis secundarias de forma similar. Débil frente entrando desde el  WNW (dependiendo del piso) y rolando el viento a NE. Escasa ventilación en superficie siendo fuerte o muy fuerte ya a partir de los 2000-2500 metros. Nada de CAPE, ni de LIFTED. Resumiendo ( a día de hoy), frentucho que podría dejar interesantes acumulados en sectores expuestos al sinoptico, muy al limite, sin posibilidad de tormentas, y con cota de nieve por encima de los 2500 metros.







Desconectado R.E.M

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 10799
Re: PREVISIONES A CORTO Y MEDIO PLAZO
« Respuesta #2785 en: Abril 25, 2012, 20:47:57 »
Pues ya pocos son los cambios que podran haber respecto al pronostico de la AEMET:


Predicción AEMET valida para el viernes 27:

NUBOSO O MUY NUBOSO CON LLUVIAS DEBILES A MODERADAS AVANZANDO DE
OESTE A ESTE A LO LARGO DEL DIA. TEMPERATURAS EN LIGERO DESCENSO
EN GENERAL. VIENTO DE COMPONENTE OESTE EN GENERAL FLOJO A
MODERADO; EN CUMBRES DE TENERIFE, OESTE FUERTE CON RACHAS DE MUY
FUERTE.









Comportamiento del viento (corte vertical sobre Tenerife):





Desconectado Rayco

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 4464
  • Ubicación: Manchester, Reino Unido.
  • Ahora esperando ver esto
    • Email
Re: PREVISIONES A CORTO Y MEDIO PLAZO
« Respuesta #2786 en: Abril 27, 2012, 16:22:21 »
Yo alucino con los modelos,  habeís visto el GFS de las 6 a corto, pero sobre todo a medio y largo plazo???   vamos, es una circulación mas propia de enero que de mayo, con descuelgues en todas direcciones,   es increible, ahora que es cuando la atmosfera se nos vuelve mas meridional es cuando la circulación se nos vuelve óptima, ahora debería pasarse todo el verano así  y cuando llegue octubre volver a una circulación igual que la de este último invierno,   entonces si  que ya es para...   -f- -f-
West Didsbury,  South Manchester,  Lancashire  Inglaterra

Desconectado R.E.M

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 10799
Re: PREVISIONES A CORTO Y MEDIO PLAZO
« Respuesta #2787 en: Abril 27, 2012, 21:32:33 »
Es normal Rayco, el vórtice polar a perdido mucho fuelle, Terranova empieza a flaquear, y las dorsales encuentran hueco ante la debilidad del jet. Entramos en fase negativa de NAO como no se veía desde verano. Lo que no ha sido tan normal es ver un jet tan fuerte en el Atlántico que haya provocado una circulacion permanente tan septentrional.






Desconectado R.E.M

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 10799
Re: PREVISIONES A CORTO Y MEDIO PLAZO
« Respuesta #2788 en: Abril 29, 2012, 19:18:05 »
Bueno, pues actualizan modelos y semana especialmente tranquila la que nos espera. Retirada de las altas presiones al S de Groenlandia quedando las islas en un entorno barometrico comprendido entre los 1020 y 1018 mb sin apenas gradiente, lo que se traduce en una semana con vientos en general flojos a moderados de componente norte (puntualmente tumbado al W). Por lo demás, nubosidad baja en sectores expuestos que en principio no dejarían precipitación e intervalos de altas. Temperaturas suaves, manteniéndose por debajo de la media en zonas altas y de medianías de las mas montañosas.
La bestia africana de momento parece estar agazapada sin aprovechar el momento.

Meteograma para la Palma:





Corte vertical del viento. Tenerife:



Desconectado R.E.M

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 10799
Re: PREVISIONES A CORTO Y MEDIO PLAZO
« Respuesta #2789 en: Mayo 06, 2012, 20:15:43 »
Poco a poco se va confirmando esa advección calida de cara a la próxima semana con un máximo térmico que podría superar los 30ºC en las mas orientales, de cara al fin de semana e inicios de la otra. Seguimos con la +24 a 850 mb.









En cuanto al comportamiento de la ventilación se presenta cierta divergencia entre las dos provincias. Mientras que en el sector occidental  la tendencia es de un viento de componente N flojo en general y puntualmente moderado, en el mas oriental es claramente moderado.
Pasada la semana la posibilidad del un role a componente ESE y la presencia de calima se mantiene.









Por otro lado, la disposición de las altas presiones al S en capas medias y las bajas presiones al NW se configuran de tal forma que una cinta transportadora de humedad llegada directamente de la ZCIT pero en este caso desde el continente americano, hagan que sea la nubosidad media- alta la dominante durante los próximos días. La escasa nubosidad de capas bajas no parece tener capacidad de precipitar ni en zonas favorables.








Resumiendo, semana con tendencia al alza de las temperaturas, con nubosidad principalmente media-alta, escasas posibilidades de precipitaciones y viento en general flojo salvo en las mas orientales que podría presentarse moderado.