Hablando un poco del famoso calentamiento troposferico mi pregunta es... ¿los modelos al hacer su prediccion tienen en cuenta dicho calentamiento o hacen la prediccion con los datos que tienen en esos momentos sin contar con dicho calentamiento?
Si lo tienen en cuenta aunque también es verdad que en el caso de GFS la actualización del 2010 esta produciendo mayores errores en la temperatura y altura de la alta troposfera que en la versión anterior. Mientras en la troposfera tropical tiende a tener un sesgo mas cálido del real a partir del inicio de pronostico. No se si estos problemas se han subsanado ya. A fin de cuenta sigue siendo uno de los niveles de la atmósfera donde todavía existe el clima (antes de la tropopausa)

PD: Un calentamiento troposferico por si solo no nos dice nada. Si este es importante (siempre y cuando los modelos acierten) darán lugar a un debilitamiento del vórtice polar, que se pude traducir en el desplazamiento en la zona polar de las altas y bajas presiones, o a un bilocacion del VP que dará lugar a dos centros de bajas presiones y uno de altas.
De pronosticarse un calentamiento subito de la troposfera, el resultado se traduciría en una AO claramente negativa por lo anteriormente expuesto, pero para nuestros intereses este también debería reflejarse en una NAO negativa, dado que los posibles desalojos se pueden producir en cualquier parte del hemisferio norte y no solo en el Atlántico.