Bueno, con algo de incertidumbre por el tiempo, los modelos ya tienen perfilada esta situación.
A partir del viernes
talweg (figura isobárica no cerrada de baja presión relativa) con orientación S-N hará que se situé una borrasca térmica en la vertical del extremo oriental del archipiélago.
Talweg
Borrasca Térmica

Esto esta bastante consensuado tal y como podemos ver en el multimodelo, modelo que consiste en el ensemble de las salidas deterministas de GFS, ECMWF, NAVGEM etc

Con esta situación leve intrusión de calima y temperaturas al alza con iso +16 en el extremo oriental del archipiélago.
Temperatura WRF
Calima
Tras este breve episodio "cálido" (respecto a la media climática) la retirada de las altas presiones subtropicales hacia las británicas permitirán que el jet se ondule y de lugar a una borrasca con dirección a Canarias. Decir que se trata de una borrasca y no de una DANA ya que adquiere reflejo en superficie en el seno de la vaguada al oeste de la penisula no desligándose del ramal del jet que le acompañara a lo largo de su corta y efímera vida.
El movimiento de la borrasca de norte a sur, la dejara en su punto mas cercano entre Madeira y Canarias y en esto el consenso también es bastante elevado. Este consenso lo podemos advertir a traves de los modelos en spaghetti del multimodelo.

Y también lo podemos ver en la dispersión que presenta el mismo modelo (multimodelo) entre sus salidas deterministas, donde valores pequeños (azules) muestran la poca dispersión en la ubicación de la baja.

De esta forma el multimodelo situaría a día de hoy la borrasca en su punto mas cercano a las islas.
Geopotenciales a 500 mb
Temperatura a 850 mb
Por tanto a partir de mañana ligera adveccion cálida de origen continental, mas notable en el sector oriental del archipiélago para a partir del domingo comenzar a tener ya los primeros sintomas de la llegada de esa borrasca.
En principio la borrasca presenta escaso gradiente barométrico por lo que los vientos no pasarían de moderados, no seria muy profunda (en el entorno de los 1010mb) siendo su capacidad precipitadora moderada en general, por lo que no es de esperarse lluvias fuertes, ni conveccion severa, máxime teniendo en cuenta su ubicación final modelizada a día de hoy. El martes esta pequeña baja terminaría de rellenarse en su dirección al continente africano al norte de las islas mas orientales.
En fin, para una borrasca que se nos acerca (la primera de la temporada) no parece que la cosa sea como tirar cohetes salvo por alguna sorpresa orografica que pudiera sorprender.