Echando un ojo al GFS, es curioso donde ponían ayer el centro de la borrasca a unos 300kms al sur o más, y hoy justamente a nuestra latitud, sería una pena que en los próximos días siga cambiando y al final se queda más al norte o noroeste. Seguramente su inestabilidad nos seguiría afectando pero no sería lo mismo. Aunque ya se verá.
Luego destaco cómo (al menos yo lo veo así) en cada salida han disminuido la intensidad del frente en cuanto a campos de precipitación y acción sobre las orientales, ya que pasa por TF y parece como si desapareciese súbitamente.
En cambio, en cuanto a la segunda parte de este fenómeno, que es cuando la baja se nos echa encima, dibujan una verdadera barbaridad (o gozada para nosotros) en cuanto a campos de precipitación y duración sobre todo. Sin embargo esto aún es muy poco fiable debido al plazo que resta para ello.
Esperemos que no resulte todo en algo perjudicial, pero que tampoco acaben borrando las situaciones y queden en un frentito de 4 horas y 20mm y algo de descarga fría durante una jornada (aunque es mejor que nada). Es una situación que no se da en años (si no se me escapa alguna situación determinada) y sería algo para recordar al menos por su duración y diversidad de escenarios que tendríamos.
Que yo al menos, aunque tengamos situaciones espectaculares como la última (la de SC de Tenerife), estoy algo aburrido de las situaciones de un frente de 6 horas de actividad como mucho y finito, o como ya cité, descargas frías de uno o con suerte dos días (marzo de 2011). No estaría mal una que aunque no destaque por su intensidad, lo haga por su duración, que a fin de cuentas son las más beneficiosas. Crucemos los dedos.