Pasada esta situación decepcionante

con la borrasca que ha quedado muy al oeste

queda mirar lo que viene próximamente.
Aunque para los amigos de La Palma que reclamaban agua pues se les ha servido en la vertiente E

Decirles también que aunque no precipite agua suficiente, el mar de nubes es capaz de dejar y "deja" una cantidad de litros al año 3 veces superior a las recogidas en los pluvios

Además, no interesa que caigan 100 litros en 1 hora como reclamaba rayco, si lo bueno es que caiga poco a poco
Comentar también a los amigos Gran Canarios del foro, que dejaron comentarios el mes pasado de que hace falta mucha más agua para llenar las presas de esa isla, un par de borrascas más del SW ...
Decirles, aprovechando una clase hoy con Wladimiro Rodríguez Brito, que no hay que ser tan ambiciosos con el agua, no querer mas y más y más. Cae el agua que cae, el tema es qué hacemos con el agua como recurso, no la reusamos ,y depuramos muy poca agua. En el campo han ido abandonando nateros y sistemas de aprovechamiento de agua que nuestros padres y abuelos usaban y gestionaban el territorio de manera increíble con lo poco que había

Algunas presas de Gran Canaria nunca se llenarán, algunas de ellas están en suelos porosos, al igual que en Tenerife fueron construidas por motivos políticos en sitios inapropiados, como la presa de Brito en Gran Canaria, por eso aunque no las veamos todas llenas no tenemos por qué exasperarnos.
Al igual, decirles a los amigos palmeros sobre los ciclos del agua, hay años buenos años malos y todos ellos forman simplemente parte del ciclo de precipitaciones de Canarias, que hay que tener en cuenta que es tremendamente irregular

, que en muchos puntos de las islas cae en 2 días más de la mitad de litros totales del año, como en puntos de las orientales o sin irnos muy lejos, en Vilaflor. Quiero decir que si fuera por todos, todos queremos que llueva mas pero es lo que cae lo que hay, y el invierno dará el agua que dará.

Esperemos sigan entrando perturbaciones que aporten litros poco a poco

Centrandome al topic, solo queda mirar lo que viene, que parece que no va a estar tan mal como habían dicho, con tiempo anticiclónico gran parte del mes.

Sino que parece que por lo menos este fin de semana va a llegar algo con el descuelgue de un embolsamiento de aire frío en altura, que espero al menos nos deje algo más que un frentito

A ver si se mueve nuestro bendito anticiclón al SW, sería interesante
