Autor Tema: PREVISIONES A CORTO Y MEDIO PLAZO  (Leído 4333440 veces)

0 Usuarios y 11 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Omarspa

  • Moderador
  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 4836
  • Ubicación: San Pedro (Breña Alta)
  • La Palma, la Isla Bonita.
    • Email
Re: Re:
« Respuesta #6990 en: Junio 05, 2015, 08:39:08 »
Madre mia, nos va a llover en verano lo que no ha llovido en la temporada! jajaja

Que se pronostique lluvia por encima de lo normal, no quiere decir que llueva 100 mm. Si en agosto la media son 2 mm, 4 mm es lluvía por encima de lo normal o lo que es lo mismo, una anomalía positiva de precipitación que corresponde al doble del acumulado medio para un mes de agosto.
Claro, pero que caigan esos 4mm en Julio, Agosto, ya es más de lo que ha caído en Marzo, Mayo,... al menos por mi zona.
MeteoBalta (San Pedro - La Palma - 363 msnm)

Desconectado ATIS TIRMA

  • Cumulonimbus
  • *
  • Mensajes: 1547
  • Ubicación: Hoya la Plata,Las Palmas de G.C.
  • Gran Canaria no es un desierto
Re: PREVISIONES A CORTO Y MEDIO PLAZO
« Respuesta #6991 en: Junio 05, 2015, 21:39:37 »
De momento tengo que reconocer que el Gfs lo va clavando, indicaban como la mayor parte de la nubosidad activa quedaría algo al Norte y así ha sido. Sobretodo me da pena por los compañeros Palmeros, porque ahora mismo son los que están más cerca de algún que otro núcleo algo mas desarrollado pero de momento sin suerte, aunque quizás en las próximas horas rasquen algo.
Igualmente pensaba que la isla de Lanzarote podría pillar algo y de momento no ha sido así.
Nuevamente las centrales al menos han recibido una regadita en vertientes Norte y destacar el acumulado de 10.4mm en Gran canaria, que es probable que aumente algo de aqui hasta las 12. Seguramente habrán datos de otros años al respecto, pero para un mes de Junio esta muy bien ese acumulado.
Nuevamente una pena que la mayor actividad quedara al Norte, como viene siendo habitual estas últimas temporadas.... -i-.
Hubiera estado bien esa actividad tormentosa situada al Norte, en fin veremos si en las proximas horas suena la flauta  _*rolleyes*_

Desconectado Tormentoso

  • Strato
  • *
  • Mensajes: 388
  • Ubicación: La Orotava.Tenerife
    • Email
Re: PREVISIONES A CORTO Y MEDIO PLAZO
« Respuesta #6992 en: Junio 11, 2015, 13:22:16 »
Hola,ahora si que entramos en la mas absoluta de las monotonias hasta septiembre,salvo sorpresón de "algo" que se escape del sur,y mas bién tirando para finales de agosto , y sobre todo septiembre.

  Mientras tanto en la península llevan días pasándolo pipa %/( %/( .,-,

Desconectado Rayco

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 4464
  • Ubicación: Manchester, Reino Unido.
  • Ahora esperando ver esto
    • Email
Re: PREVISIONES A CORTO Y MEDIO PLAZO
« Respuesta #6993 en: Junio 12, 2015, 00:26:53 »
Hola,ahora si que entramos en la mas absoluta de las monotonias hasta septiembre,salvo sorpresón de "algo" que se escape del sur,y mas bién tirando para finales de agosto , y sobre todo septiembre.


Ahh pero es que todavía hasta ayer se pensaban que podía ocurrir algo??  yo tenía pensado que desde finales de abril ya era para estar pensando en la siguiente temporada.
West Didsbury,  South Manchester,  Lancashire  Inglaterra

Desconectado R.E.M

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 10799
Re: PREVISIONES A CORTO Y MEDIO PLAZO
« Respuesta #6994 en: Junio 15, 2015, 19:53:35 »
Pocas novedades en el medio plazo. Para los próximos días se espera un incremento de las temperaturas en medianías pero dentro de la climatología normal para las fechas, con cierta reducción de la intensidad del viento en superficie a partir del miércoles, momento en que la nubosidad de retención empezara a perder entidad. En cumbres por contra, se espera que el viento del oeste sople fuerte o muy fuerte a partir de mediados de semana.

No estas autorizado para ver las imágenes adjuntas, por favor Ingresa o Registrate

Desconectado ATIS TIRMA

  • Cumulonimbus
  • *
  • Mensajes: 1547
  • Ubicación: Hoya la Plata,Las Palmas de G.C.
  • Gran Canaria no es un desierto
Re: PREVISIONES A CORTO Y MEDIO PLAZO
« Respuesta #6995 en: Junio 16, 2015, 15:15:18 »
Por cierto alguien esta controlando los acumulados de este mes en las islas?, con la coña, ya son unos cuantos días en los que se han producido precipitaciones, sobretodo  concentradas en, Tenerife, Gran Canaria y algo menos La Palma pero para ser un mes de Junio de verdad que no esta nada mal. Todo parece como apunta Rem que tiende a la estabilidad en próximas semanas, pero a mi, estas anomalías relativas, de temperaturas en Mayo y de precipitaciones en Junio me llevan a ratificarme en lo apuntado hace un tiempo en relación a que este año tendremos sorpresas, que el verano pinta rarete y no tendremos que esperar a Octubre para tener algo de emoción, no sé,igual son las ganas...... veremos por Agosto..... _*rolleyes*_

Desconectado R.E.M

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 10799
Re: PREVISIONES A CORTO Y MEDIO PLAZO
« Respuesta #6996 en: Junio 17, 2015, 19:09:09 »
Pues Atis, viendo la de los Rodeos imagino que algunos puntos del NE de Tenerife y de Gran Canaria han superado con creces la media para el mes. De hecho, esta estación ya tiene el acumulado que tendría como media hasta septiembre.



No estas autorizado para ver las imágenes adjuntas, por favor Ingresa o Registrate

Desconectado ATIS TIRMA

  • Cumulonimbus
  • *
  • Mensajes: 1547
  • Ubicación: Hoya la Plata,Las Palmas de G.C.
  • Gran Canaria no es un desierto
Re: PREVISIONES A CORTO Y MEDIO PLAZO
« Respuesta #6997 en: Junio 17, 2015, 23:15:36 »
Pues Atis, viendo la de los Rodeos imagino que algunos puntos del NE de Tenerife y de Gran Canaria han superado con creces la media para el mes. De hecho, esta estación ya tiene el acumulado que tendría como media hasta septiembre.




Muy buen grafico Rem. Confirma con rotundidad que este final de Primavera ha sido anómalo, como hemos estado hablando en estas semanas. De momento parece que el verano empezará con relativa normalidad aunque el anticiclon de las Azores esta algo remolón y no acaba de asentarse en su habitual posiciòn definitivamente.

Sería un tema algo más complejo de estudiar la relación entre el numero de días con tiempo anticiclonico en verano con inviernos fuertes. Hay quienes defienden que cuanto mas fuerte es el verano, más fuerte será el invierno. Yo no comparto esa opinión, hemos tenido veranos con mas olas de calor de las normales, hemos tenido veranos donde ha soplado el Alisio con intensidad desde Mayo hasta Julio e incluso Agosto y en los que apenas hemos tenido alguna llovizna algún día que otro y los inviernos han sido más que pobres.
Y por contra algunos veranos han sido raretes hasta el punto de ver tormentas moderadas en Agosto y gozar de un invierno lluvioso.
Yo en ese tipo de relaciones causa efecto por extraño que pudiera parecer teniendo en cuenta mis teorias..... no las comparto del todo, hay quien defiende que si llueve en Septiembre el Invierno será malo y que si las primeras lluvias son en Octubre el invierno será bueno. Yo como ya sabeis si que creo en cierta correlación pero que va mas en lo que a ciclos se refiere, ciclos que no son cerrados y que por tanto pueden variar eso si.
Decir que yo por inviernos buenos entiendo aquellos donde gozamos con la llegada de unas cuantitas borrascas de sw _*rolleyes*_

Desconectado Omarspa

  • Moderador
  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 4836
  • Ubicación: San Pedro (Breña Alta)
  • La Palma, la Isla Bonita.
    • Email
Re: PREVISIONES A CORTO Y MEDIO PLAZO
« Respuesta #6998 en: Junio 18, 2015, 11:42:32 »

Muy buen grafico Rem. Confirma con rotundidad que este final de Primavera ha sido anómalo, como hemos estado hablando en estas semanas. De momento parece que el verano empezará con relativa normalidad aunque el anticiclon de las Azores esta algo remolón y no acaba de asentarse en su habitual posiciòn definitivamente.

Sería un tema algo más complejo de estudiar la relación entre el numero de días con tiempo anticiclonico en verano con inviernos fuertes. Hay quienes defienden que cuanto mas fuerte es el verano, más fuerte será el invierno. Yo no comparto esa opinión, hemos tenido veranos con mas olas de calor de las normales, hemos tenido veranos donde ha soplado el Alisio con intensidad desde Mayo hasta Julio e incluso Agosto y en los que apenas hemos tenido alguna llovizna algún día que otro y los inviernos han sido más que pobres.
Y por contra algunos veranos han sido raretes hasta el punto de ver tormentas moderadas en Agosto y gozar de un invierno lluvioso.
Yo en ese tipo de relaciones causa efecto por extraño que pudiera parecer teniendo en cuenta mis teorias..... no las comparto del todo, hay quien defiende que si llueve en Septiembre el Invierno será malo y que si las primeras lluvias son en Octubre el invierno será bueno. Yo como ya sabeis si que creo en cierta correlación pero que va mas en lo que a ciclos se refiere, ciclos que no son cerrados y que por tanto pueden variar eso si.
Decir que yo por inviernos buenos entiendo aquellos donde gozamos con la llegada de unas cuantitas borrascas de sw _*rolleyes*_

Esto será como los colores me imagino.

Para mi un invierno es bueno siempre y cuando vaya por encima de la media, y además se complemente con días continuos con lluvia, frío, tormentas y nevadas.

A "grosso modo" este sería para mi un invierno bueno:

Octubre 50mm (DANA)
Noviembre 100mm (Alisio húmedo + DANA)
Diciembre 100mm (Nevadas)
Enero 100mm (Nevadas)
Febrero 150mm (Nevadas + DANA)
Marzo 50mm (Alisio húmedo)
Abril 50mm (Alisio húmedo)

Puestos a pedir, a ver si no me olvido de escribírsela este año a SSMM Los Reyes Magos.  -p-

En cuanto a la correlación entre veranos fuertes e inviernos fuertes, aún hay que madurar esa teoría y seguir observando. Digamos que puede ser el comienzo de algo, pero aún necesita ser respaldada por bases más fuertes.

Saludos,
Omar.
MeteoBalta (San Pedro - La Palma - 363 msnm)

Desconectado ATIS TIRMA

  • Cumulonimbus
  • *
  • Mensajes: 1547
  • Ubicación: Hoya la Plata,Las Palmas de G.C.
  • Gran Canaria no es un desierto
Re: PREVISIONES A CORTO Y MEDIO PLAZO
« Respuesta #6999 en: Junio 18, 2015, 22:44:05 »

Muy buen grafico Rem. Confirma con rotundidad que este final de Primavera ha sido anómalo, como hemos estado hablando en estas semanas. De momento parece que el verano empezará con relativa normalidad aunque el anticiclon de las Azores esta algo remolón y no acaba de asentarse en su habitual posiciòn definitivamente.

Sería un tema algo más complejo de estudiar la relación entre el numero de días con tiempo anticiclonico en verano con inviernos fuertes. Hay quienes defienden que cuanto mas fuerte es el verano, más fuerte será el invierno. Yo no comparto esa opinión, hemos tenido veranos con mas olas de calor de las normales, hemos tenido veranos donde ha soplado el Alisio con intensidad desde Mayo hasta Julio e incluso Agosto y en los que apenas hemos tenido alguna llovizna algún día que otro y los inviernos han sido más que pobres.
Y por contra algunos veranos han sido raretes hasta el punto de ver tormentas moderadas en Agosto y gozar de un invierno lluvioso.
Yo en ese tipo de relaciones causa efecto por extraño que pudiera parecer teniendo en cuenta mis teorias..... no las comparto del todo, hay quien defiende que si llueve en Septiembre el Invierno será malo y que si las primeras lluvias son en Octubre el invierno será bueno. Yo como ya sabeis si que creo en cierta correlación pero que va mas en lo que a ciclos se refiere, ciclos que no son cerrados y que por tanto pueden variar eso si.
Decir que yo por inviernos buenos entiendo aquellos donde gozamos con la llegada de unas cuantitas borrascas de sw _*rolleyes*_

Esto será como los colores me imagino.

Para mi un invierno es bueno siempre y cuando vaya por encima de la media, y además se complemente con días continuos con lluvia, frío, tormentas y nevadas.

A "grosso modo" este sería para mi un invierno bueno:

Octubre 50mm (DANA)
Noviembre 100mm (Alisio húmedo + DANA)
Diciembre 100mm (Nevadas)
Enero 100mm (Nevadas)
Febrero 150mm (Nevadas + DANA)
Marzo 50mm (Alisio húmedo)
Abril 50mm (Alisio húmedo)

Puestos a pedir, a ver si no me olvido de escribírsela este año a SSMM Los Reyes Magos.  -p-

En cuanto a la correlación entre veranos fuertes e inviernos fuertes, aún hay que madurar esa teoría y seguir observando. Digamos que puede ser el comienzo de algo, pero aún necesita ser respaldada por bases más fuertes.

Saludos,
Omar.

jaja Omar, para mi un invierno fuerte es algo más que eso, para mi sería algo así:

Septiembre: nos llega nubosidad con importantes desarrollos desde la Zcit, tormentas puntualmente intensas
Octubre: una borrasca de sw, o un par de frentes frios, con regada generalizada y registros de entre 60/100mm en amplias zonas tanto del Sur como del Norte.
Noviembre dos borrascas en condiciones, con lluvias generalizas que descarguen durante al menos 3 dias seguidos por borrasca, afectando a todas las zonas y dejando acumulados de 300mm
Diciembre, igual que Noviembre pero una de las borrascas acompañada de aire frio en altura y que deje ademas de abundante aparato electrico,importantes granizadas 300mm
Enero y Febrero igual que Diciembre pero con unas cuantas nevadas,300mm mes
Marzo un par de Danas
Abril,unas cuantas nortadas.

En cuanto a la relacion entre veranos fuertes e inviernos fuertes, de acuerdo contigo, ratificando lo que yo comentaba en el mensaje anterior, yo tampoco lo tengo tan claro.

Posdata: el que quiera puede "soñar" un poco más que yo con los inviernos, es gratis y ademas alguna vez asi fueron y algun dia volveremos a verlos, espero,jaja