Autor Tema: Martes, 21 de Noviembre del 2017. Actualidad...  (Leído 3946 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Javier

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 13050
  • Ubicación: Güímar-Tenerife
  • Güímar-Tenerife
    • Email
Martes, 21 de Noviembre del 2017. Actualidad...
« en: Noviembre 21, 2017, 12:49:23 »
Buenos días!!! Lo más destacable por esta zona esta siendo el incremento de la velocidad del viento, que de componente sur esta presentando rachas por encima de los 45 km/h. La temperatura mínima se fijo en 18.2ºC mientras que la máxima alcanza ha esta hora los 24ºC.

Destacar también el bonito candilazo que nos regalo el amanecer de hoy.....


Predicción AEMET valida para hoy:

Predominio de cielos poco nubosos con intervalos de nubes altas. En las islas de mayor relieve la nubosidad aumentará a nuboso o cubierto de nubes medias y altas durante la tarde. Probabilidad de calima en Lanzarote y Fuerteventura. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero ascenso y máximas sin cambios o en ligero descenso en la mitad oriental. Viento del este a sudeste, siendo fuerte en medianías y zonas altas durante la primera mitad del día.



En las imágenes de satélite ya se puede ver formada la baja que tenemos a nuestro oeste. Sin embargo, si queremos atisbar la segunda baja que sobre todo el sábado podría dejarnos buenos acumulados, tendremos que fijar nuestra vista hasta prácticamente la isla de Terranova.





El cielo a esta hora se presenta enmarañado de nubosidad alta.....




Los vientos más intensos de la baja que tenemos a nuestro oeste se centran en su primer y segundo cuadrante, es decir, entre el este y el sureste del sistema.

"Miles de personas han sobrevivido sin amor; ninguna sin agua". W.H.Auden.

Desconectado cambio climatico

  • Strato
  • *
  • Mensajes: 392
  • Ubicación: SSO - (GC)
  • SSO-(GC)-mogan-arguineguin.
Re:Martes, 21 de Noviembre del 2017. Actualidad...
« Respuesta #1 en: Noviembre 21, 2017, 15:15:42 »
Por favor que alguien suba la última imagen de satélite, me da la impresión de que la baja intenta serrar un ojo espectacular  _.:-  .-b .-b .
La meteorología extrema nos acecha !!!

Desconectado Peterl

  • Strato
  • *
  • Mensajes: 188
  • Ubicación: Maspalomas-Gran Canaria
Re:Martes, 21 de Noviembre del 2017. Actualidad...
« Respuesta #2 en: Noviembre 21, 2017, 15:43:53 »
Pues si, se le está formando un bonito ojo.

No estas autorizado para ver las imágenes adjuntas, por favor Ingresa o Registrate
« Última modificación: Noviembre 21, 2017, 15:53:47 por Peterl »

Desconectado Javier

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 13050
  • Ubicación: Güímar-Tenerife
  • Güímar-Tenerife
    • Email
Re:Martes, 21 de Noviembre del 2017. Actualidad...
« Respuesta #3 en: Noviembre 21, 2017, 19:17:15 »
Si, esa estructura corresponde con una seclúsion cálida de la baja.





Las seclusiones cálidas se producen al final de la vida de las borrascas, cuando estas ya presentan un estado maduro, pasando de la estructura en coma que tenía esta mañana, a esa estructura circular que en ocasiones como esta asemeja un "ojo".

A modo académico el ciclo de vida de una borrasca extratropical de Shapiro-Keyser, es así;




En el momento que el frente cálido se dobla hacia atrás ( seclusión cálida ) la apariencia de la nubosidad puede adquirir esa estructura que se asemeja visualmente a los "ojos" que todos reconocemos en los huracanes.

En los diagramas de fase la seclusiones cálidas se producen en el momento en que las bajas extratropicales adquieren cierta anomalía cálida fruto de procesos diabaticos y por liberación de calor latente como resultado de la convección resultante.


La letra C es el momento actual de la borrasca mostrada en el diagrama de fase de GFS;




Como vemos esta lejos de tener la anomalía cálida propia de sistemas tropicales o en transición.


Otra forma de comprobar que se trata de una seclusión cálida, es la asimetría de vientos que presenta el sistema.



En sistemas tropicales o en transición los máximos de vientos han de rodear el centro de la baja de forma evidente.


En definitiva, no es más que una bonita estructura nubosa fruto de la seclusión cálida de la borrasca ya en la fase final de su ciclo.
"Miles de personas han sobrevivido sin amor; ninguna sin agua". W.H.Auden.

Desconectado Javier

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 13050
  • Ubicación: Güímar-Tenerife
  • Güímar-Tenerife
    • Email
Re:Martes, 21 de Noviembre del 2017. Actualidad...
« Respuesta #4 en: Noviembre 21, 2017, 20:03:41 »
Una reconstrucción hecha de aquella manera, sería algo así; clásica estructura de seclusión cálida de las borrascas extratropicales.






« Última modificación: Noviembre 21, 2017, 20:11:19 por Javier »
"Miles de personas han sobrevivido sin amor; ninguna sin agua". W.H.Auden.

Desconectado bagañete

  • Strato
  • *
  • Mensajes: 192
  • Ubicación: tazacorte
    • Email
Re:Martes, 21 de Noviembre del 2017. Actualidad...
« Respuesta #5 en: Noviembre 21, 2017, 22:44:14 »
Se ven relámpagos al noroeste de La Palma  :-:

Desconectado cambio climatico

  • Strato
  • *
  • Mensajes: 392
  • Ubicación: SSO - (GC)
  • SSO-(GC)-mogan-arguineguin.
Re:Martes, 21 de Noviembre del 2017. Actualidad...
« Respuesta #6 en: Noviembre 21, 2017, 22:46:53 »
Son cosas mías o la baja tiene pinta de ir directamente a las occidentales y no como pinta
Van los modelos que ponían que se escapaba por el norte  -.-,, .
La meteorología extrema nos acecha !!!