Iré al grano. En realidad la primera (la más baja) parece que evidentemente sí es una inversión térmica y la tercera, pues no se si debe de haber llegado a la tropopausa, porque aparenta recién la erupción o es que a la foto le falta campo de visión.
Cuando llega a la tropopausa, la nube de ceniza, polvo, etc. se va extendiendo a la horizontal y ahí lo que se observa es que se ha liberado prácticamente toda su energía ascendente, aumentando así finalmente el grado de turbulencia. Aunque claro que con esto no he descubierto la pólvora y ciertamente debe de haber llegado a la tropopausa y si no, debe de estar a punto.
Realmente la que me llama la atención es la segunda. ¿Inversión térmica? ¿no hay? ¿Tendrá que ver con corrientes descendentes? Es como el caso de nubes de tormenta, sobre todo en su estado de madurez. Comienzan a aparecer nubes tipo filamentos a su alrededor que nunca he llegado a comprender bien a que se debe ¿algún efecto de corrientes descendentes, podrá ser o no tiene nada que ver con esto?

Uploaded with
ImageShack.us