Autor Tema: Lunes, 6 de Junio del 2011.  (Leído 7165 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Ciclón

  • Altostrato
  • *
  • Mensajes: 763
  • Ubicación: La Laguna City 580msnm
  • Duncan
    • Email
Re: Lunes, 6 de Junio del 2011.
« Respuesta #20 en: Junio 13, 2011, 20:30:01 »
¿Y si vemos algunos casos desde los time-lapse?

A lo mejor son condensaciones por la inestabilidad y humedad reinante, pero se estratifican rápidamente por la "presencia" de un gran Cumulonimbus (o cúmulo) cerca, incluso disipándose rápidamente y así sucesivamente.

¿Qué crees/en? a lo mejor no es necesario que sea en la parte trasera. Solo con que haya descendencias alrededor de la nube... al fin y al cabo, tiene que haber algo de descendencia alrededor de cualquier cúmulo aislado. Al menos esto es una hipótesis.


Cumulonimbus Cloud Time Lapse


Time Lapse Thunderstorm


Storm, Albuixech, 6-09-05, supercell , timelapse , cumulonimbus



A continuación, en este vídeo se aprecia perfectamente que es la parte trasera. Observa como las corrientes descendentes "aplasta" por momentos la zona trasera. Que no digo que tenga que ser necesariamente la parte trasera. Simplemente, que hayan descendencias alrededor de la nube:


Explosive Convection






« Última modificación: Junio 13, 2011, 20:33:18 por Ciclón »
Te quiero mucho SAMY!!!

Desconectado R.E.M

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 10799
Re: Lunes, 6 de Junio del 2011.
« Respuesta #21 en: Junio 13, 2011, 22:05:06 »
No, si esta claro que puede haber subsidencia, de hecho si hay inversión precisa de ella................pero se me hace dificil ver por que en zonas tan cercanas la condensación pueda presentar conveccion en forma de estratos o cúmulos y al lado esta sea una estrecha banda nubosa carente de conveccion............... no se cada vez que veo mas fotos me da la sensación que como dice Rober este tipo de nubosidad se desarrolla bastante lejos del CB principal, pero bajo un entorno de humedad, con subsidencia y ligeras inversiones pero sin la suficiente inestabilidad.................

Desconectado R.E.M

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 10799
Re: Lunes, 6 de Junio del 2011.
« Respuesta #22 en: Junio 13, 2011, 22:08:05 »

Desconectado Ciclón

  • Altostrato
  • *
  • Mensajes: 763
  • Ubicación: La Laguna City 580msnm
  • Duncan
    • Email
Re: Lunes, 6 de Junio del 2011.
« Respuesta #23 en: Junio 14, 2011, 06:41:07 »
Pero me refiero a la subsidencia que origina la propia nube a su alrededor.

¿No te parece mucha casualidad que siempre aparezcan estas nubes filamentos alrededor de estas grandes nubes convectivas?

Es más, dudo mucho que haya alguna subsidencia en casi todos los casos. Como mucho, alguna débil inversión en algún caso, donde una mínima convección pueda romper la tapadera. Pero en general, los índices de inestabilidad deben de estar por las nubes como para que haya una inversión por alguna subsidencia, que no sea otra que origine la propia nube.

Pero oye, que esto es la hipótesis que me hago.
Te quiero mucho SAMY!!!