Autor Tema: PREVISIONES A CORTO Y MEDIO PLAZO  (Leído 4241575 veces)

0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado R.E.M

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 10799
Re: PREVISIONES A CORTO Y MEDIO PLAZO
« Respuesta #2270 en: Diciembre 11, 2011, 20:11:06 »
Una previsión a tantas horas?  .-q   ¿¿de que página web la sacas REM??


De Meteociel........9 meses de predicción  ,-,.-


http://www.meteociel.fr/modeles/cfse_cartes.php?ech=6&code=0&carte=0&mode=0&run=0

Desconectado Rayco

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 4464
  • Ubicación: Manchester, Reino Unido.
  • Ahora esperando ver esto
    • Email
Re: PREVISIONES A CORTO Y MEDIO PLAZO
« Respuesta #2271 en: Diciembre 11, 2011, 20:46:39 »
Ayyy mi madre, no pues ahora si,  si ya una previsión a mas de 200 horas me parecia ciencia ficción,  esto ya es,  no se como definirlo,  cuanto dinero le costará a las administraciones hacer unas previsiones a tantas horas??  o costará exactamente lo mismo que al hacerlas también solo a corto y medio plazo??
West Didsbury,  South Manchester,  Lancashire  Inglaterra

Desconectado R.E.M

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 10799
Re: PREVISIONES A CORTO Y MEDIO PLAZO
« Respuesta #2272 en: Diciembre 11, 2011, 21:14:23 »
Imagino que a NOAA no le supondrá mas allá que los recursos informáticos en correr el modelo. Vamos, que una vez desarrollado el modelo ya solo es cuestión que los superordenadores que realizan el tratamiento los desarrollen automaticamente al igual que hacen con el resto de modelos y proyecciones.


A modo de ejemplo la AEMET corre el HIRLAM desde el 2002 con el Cray X1E aunque ya va quedando pequeño.









http://www.computing.es/Casos/201005100039/E-ADMINISTRACION-Agencia-de-Meteorologia-tiempos-viejos-tiempos-nuevos.aspx

Desconectado R.E.M

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 10799
Re: PREVISIONES A CORTO Y MEDIO PLAZO
« Respuesta #2273 en: Diciembre 11, 2011, 22:03:44 »
Por cierto si han leido el articulo anterior y si se desarrolla por parte de la AEMET el HARMONIE (Hirlam Aladin Research for Mesoscale Operational Nwp in Europe) pasariamos de una escala sinoptica de entre 5-15 km (AEMET lo tiene liberado a 16 km aunque intuyo que se quedan lo mejor  <_-) a una mesoescala de 0.5- 3 km  -""


Un estudio comparativo sobre las islas entre el  HARMONIE y el modelo global del
Centro Europeo y el modelo HIRLAM a 16 y 5 km muestran las bondades de este primero frente  a los otros dos y eso  que no esta llevado al máximo de resolución (0.5 km) debido a la limitación que supone el actual Cray X1E.


http://www.ana.iusiani.ulpgc.es/proyecto2008-2011/pdfnuevo/harmonie_prenum.pdf

Desconectado deltaforce

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 5565
  • Ubicación: Ofra - Santa Cruz de Tenerife
  • Ofra - Santa Cruz de Tenerife
    • Email
Re: PREVISIONES A CORTO Y MEDIO PLAZO
« Respuesta #2274 en: Diciembre 11, 2011, 22:16:06 »
 .-b



Uploaded with ImageShack.us



Uploaded with ImageShack.us
"En defensa de los derechos fundamentales en internet"




 Eneko/20minutos.es.

Desconectado R.E.M

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 10799
Re: PREVISIONES A CORTO Y MEDIO PLAZO
« Respuesta #2275 en: Diciembre 12, 2011, 21:35:36 »
El patron de AO sigue por las nubes y tiende a seguir escalando tras esa bajada prevista que no arroja NAO-, lo llevamos claro  :L:_






El corte vertical en el vortice polar muestra en azul la fortaleza del mismo con claras anomalias negativas de presión en toda la columna  ,-,.-






¡¡Feliz 2012!!
« Última modificación: Diciembre 12, 2011, 21:37:25 por R.E.M »

Desconectado Rayco

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 4464
  • Ubicación: Manchester, Reino Unido.
  • Ahora esperando ver esto
    • Email
Re: PREVISIONES A CORTO Y MEDIO PLAZO
« Respuesta #2276 en: Diciembre 13, 2011, 09:05:55 »
Está claro que diciembre ya está perdido, y yo incluso diría que la primera mitad de enero también.
West Didsbury,  South Manchester,  Lancashire  Inglaterra

Desconectado rober

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 3802
  • Ubicación: Miraflores, S/C de La Palma (310msnm) y S/C de La Palma (15msnm)
    • Email
Re: PREVISIONES A CORTO Y MEDIO PLAZO
« Respuesta #2277 en: Diciembre 14, 2011, 11:01:28 »
Una duda,  ¿con una AO muy positiva y estratosfera gélida, no hay ninguna posibilidad de lluvias?. danas o BF, por ejemplo.
La Palma

Desconectado Rayco

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 4464
  • Ubicación: Manchester, Reino Unido.
  • Ahora esperando ver esto
    • Email
Re: PREVISIONES A CORTO Y MEDIO PLAZO
« Respuesta #2278 en: Diciembre 14, 2011, 14:33:43 »
Una duda,  ¿con una AO muy positiva y estratosfera gélida, no hay ninguna posibilidad de lluvias?. danas o BF, por ejemplo.


Pues me estuvieron explicando que no,  ya que por lo visto una AO muy positiva hace que la circulación vaya muy al norte, y que por tanto las danas,  que suelen ser por así decirlo, restos de borrascas que al descender pierde profundidad, se queden también muy al norte,  o sea, el descuelgue de una dana llegaría como mucho al sur de la peninsula y quizás agarre muy ligeramente el norte de Madeira, pero que no bajarian de ninguna manera hasta nuestra latitud,  o sea, que ahora mismo, con esta situación que tenemos, es como si tuvieramos el clima de cabo verde, donde no llega nada de la circulación de la zona templada.
West Didsbury,  South Manchester,  Lancashire  Inglaterra

Desconectado R.E.M

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 10799
Re: PREVISIONES A CORTO Y MEDIO PLAZO
« Respuesta #2279 en: Diciembre 15, 2011, 13:54:59 »
Una duda,  ¿con una AO muy positiva y estratosfera gélida, no hay ninguna posibilidad de lluvias?. danas o BF, por ejemplo.

Técnicamente si puede darse una DANA sobre nuestra latitud aunque siempre es mas complicado por lo comentado por Rayco. Una AO + al final lo que te indica es la diferencia de presión entre latitudes altas y medias, por lo que una DANA apenas produce variación  en el conjunto. Todo dependerá del tamaño de la vaguada/s y de la acción- reacción de las altas respecto a la primera para que la AO sufra una mayor o menor variación. También con NAO + se puede ver DANA/BFA o borrascas frías de la mano de movimientos retrogados. Vamos, que ninguno de los dos indices son decisivos aunque si son indicativos de un nivel de probabilidad.