Autor Tema: PREVISIONES A CORTO Y MEDIO PLAZO  (Leído 4264317 veces)

0 Usuarios y 15 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado rober

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 3802
  • Ubicación: Miraflores, S/C de La Palma (310msnm) y S/C de La Palma (15msnm)
    • Email
Re: PREVISIONES A CORTO Y MEDIO PLAZO
« Respuesta #2740 en: Abril 09, 2012, 13:22:05 »
Así está el meteograma:

La Palma

Desconectado R.E.M

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 10799
Re: PREVISIONES A CORTO Y MEDIO PLAZO
« Respuesta #2741 en: Abril 09, 2012, 14:03:22 »
Siempre negativo, nunca positivo!!!.........deja que salga la salida de las 12z  ,.-as

Desconectado Rayco

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 4464
  • Ubicación: Manchester, Reino Unido.
  • Ahora esperando ver esto
    • Email
Re: PREVISIONES A CORTO Y MEDIO PLAZO
« Respuesta #2742 en: Abril 09, 2012, 14:15:03 »
Pues yo viendo la cosa, no me convence nada de nada, pues la baja cuando nos afecta ya es sin reflejo en superficie, es decir, lo poco que quede estará todo disperso y estático,  y esto ya sabemos, al menos yo, en que se traduce.  Si la tuvieramos hoy y mañana cerca, que aún tiene algo de reflejo y masas nubosas compactas pues bueno,  puede que dejara alguna regada mas o menos,  pero tal como nos llegará el miercoles, algún chubasco muy disperso y localizado.
West Didsbury,  South Manchester,  Lancashire  Inglaterra

Desconectado Rayco

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 4464
  • Ubicación: Manchester, Reino Unido.
  • Ahora esperando ver esto
    • Email
Re: PREVISIONES A CORTO Y MEDIO PLAZO
« Respuesta #2743 en: Abril 09, 2012, 14:29:11 »
Rayco, es que las DANAS no tienen reflejo en spf, por eso sus primeras siglas determinan que ''Depresión en Altos Niveles Atmosféricos'' . Yo creo que esta es la buena. Hay una buenísima columna de humedad, cape moderado, lifted negativo y ventilación muy escasa, todo eso más el relieve _-_


Hay danas que tienen reflejo en superficie, con sus frentes y bandas nubosas compactas,  además no se donde ves que esta sea la buena,  el gfs es rácano en precipitación,  respecto a la otra dana del pasado sábado, esa tenía reflejo en superficie y su frente, esta sin embargo no,  se muere según pasa sobre las islas, como digo, no se donde ves que esta sea la buena .-q .-q
West Didsbury,  South Manchester,  Lancashire  Inglaterra

Desconectado R.E.M

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 10799
Re: PREVISIONES A CORTO Y MEDIO PLAZO
« Respuesta #2744 en: Abril 09, 2012, 18:42:49 »
Así está el meteograma:



del único modelo del cual me fio pues clava muchísimas situaciones es el WRF, en el cual, su rango aún no alcanza al miércoles.

Los mesoescalares  si que que se corren a esos tiempos otra cosa es tener acceso libre a ellos. A modo de ejemplo partamos con el pésimo meteograma para la Palma de GFS en su salida de las 6z. Salida que por otro lado es de la que menos se puede fiar uno ya que se corre de salida sin datos de radiosondeos.


Si comparamos la salida del WRF de las 6z con el meteograma del GFS de las 6z podemos ver que para lo que para la Palma es una mala salida para las centrales sin embargo es una buena salida. La comparación entre ambos modelos es totalmente licita ya que WRF parte de salida de los datos de GFS, para luego procesarlos a menor escala y acercarse mas a la parametrizacion real de un determinado territorio.






Como dije en el seguimiento diario, lo que se dice potencial hay, luego ya veremos como termina de cuadrar todo.  Por cierto, la salida de las 12z de GFS sigue sin mejorar considerablemente.

Desconectado Rayco

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 4464
  • Ubicación: Manchester, Reino Unido.
  • Ahora esperando ver esto
    • Email
Re: PREVISIONES A CORTO Y MEDIO PLAZO
« Respuesta #2745 en: Abril 09, 2012, 20:40:00 »
Es que lo que no puedes hacer es no salir del GFS, mírate el NOGAPS -w- Además, no basta con mirar solo el modelo, te recomiendo también el meteograma. Te recuerdo que el GFS no es mesoescalar, y del único modelo del cual me fio pues clava muchísimas situaciones es el WRF, en el cual, su rango aún no alcanza al miércoles.


Pues  yo el NOGAPS lo veo igual, con poca lluvia, además,  ¿¿de que sirve un meteograma si ya los modelos de por si no marcan nada de lluvia??,  ¿¿de que valen tener -20 en altura, mucho cape y demás si luego ni hay humedad suficiente, ni hay reflejo en superficie, o cualquier otro parámetro para que produzca lluvia??
West Didsbury,  South Manchester,  Lancashire  Inglaterra

Desconectado Rayco

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 4464
  • Ubicación: Manchester, Reino Unido.
  • Ahora esperando ver esto
    • Email
Re: PREVISIONES A CORTO Y MEDIO PLAZO
« Respuesta #2746 en: Abril 09, 2012, 21:22:28 »
no tiene reflejo en spf, poca ventilación, viento muy flojo en todos los niveles


Es que me estás dando toda la razón a lo que yo dije de que la dana no tiene reflejo, o sea, no tiene frentes, nubes compactas en movimiento, etc...  o sea va a ser un potaje, o no, de células aisladas y estáticas que si tocan tierra ya es un milagro.   Te vuelvo a repetir, de que sirven los capes de hasta 300 y lifted hasta -1,4 si no va a haber ningún frente ni masa nubosa definida que nos barra??   de que que sirve todo eso?? porque con danas similares como las de finales de febrero y marzo del 2009, aunque luego cayeran 4 chubascos dispersos, los modelos indicaban acumulados destacados, pero es que ahora ni acumulados hay, lo que me lleva a pensar que lo mismo ni desarrollos destacados habrán en el mar.
West Didsbury,  South Manchester,  Lancashire  Inglaterra

Desconectado Omarspa

  • Moderador
  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 4836
  • Ubicación: San Pedro (Breña Alta)
  • La Palma, la Isla Bonita.
    • Email
Re: PREVISIONES A CORTO Y MEDIO PLAZO
« Respuesta #2747 en: Abril 09, 2012, 21:23:14 »
Buenas,

Estoy con Rayco. La baja tiene mucha pinta de ir perdiendo fuelle a medida que se acerca a nosotros. Salvo alguna tormenta local que pudiera darse (y que venga desde el sur), como mucho veo gotas gordas y escasas.

No hay más que ver la animación del inicio del tópic del día de hoy y el comportamiento de la baja. La cizalla a grandes alturas es brutal.



Bueno, al menos el campo se ha regado.  -ll-

Saludos!
Omar.
« Última modificación: Abril 09, 2012, 21:26:21 por Omarspa »
MeteoBalta (San Pedro - La Palma - 363 msnm)

Desconectado R.E.M

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 10799
Re: PREVISIONES A CORTO Y MEDIO PLAZO
« Respuesta #2748 en: Abril 09, 2012, 21:31:05 »
Potencial hay, vale que no es la clásica borrasca con grandes frentes que permitan una regada general, pero no por ello deja de ser interesante el tema. Hay humedad, inestabilidad y frío en altura, si ha esto unimos la capacidad de disparo por realce orográfico, convergencias, o de origen térmico podemos tener la nube, y de esta, alguna tormenta, nieve/granizo en cotas relativamente bajas y chubascos fuertes tanto a barlovento como a sotavento del sinóptico, donde se den las condiciones. Ahora bien, si miramos el sat en este momento y observamos esa pluma tropical que sube por el SW, vemos que esta pegando fuerte, y si esa de nuevo DANA no se quedara tan centrada la situación seria distinta, con posibilidad de regadas mas generales, y con un aparato eléctrico mas intenso. En este caso nos olvidamos en principio de la nieve y el granizo.

Otra cosa, el NOGAPS no es de los mejores modelos globales, situándose correlativamente por detrás del ECMWF, del ingles UKMO y del GFS  pero suele presentar unos campos de precipitación aceptables.

Desconectado R.E.M

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 10799
Re: PREVISIONES A CORTO Y MEDIO PLAZO
« Respuesta #2749 en: Abril 09, 2012, 21:53:17 »
Buenas,

Estoy con Rayco. La baja tiene mucha pinta de ir perdiendo fuelle a medida que se acerca a nosotros. Salvo alguna tormenta local que pudiera darse (y que venga desde el sur), como mucho veo gotas gordas y escasas.

No hay más que ver la animación del inicio del tópic del día de hoy y el comportamiento de la baja. La cizalla a grandes alturas es brutal.



Bueno, al menos el campo se ha regado.  -ll-

Saludos!
Omar.


Realmente no hay cizalla en la vertical del sistema (apenas 10 kts) lo que sucede que al S y SE esta aumenta por la presencia del jet subtropical, mientras que en su parte occidental  también aumenta debido a la presencia de una pluma difluente que refuerza la deformación del bloqueo (vale la imagen de WV que puse en seguimiento) Es una configuración bastante habitual.



Cizalladura a las 19:00 horas:






No obstante, la cizalladura ni es buena ni mala, depende de cada caso. En unos casos refuerza y regenera y en otros destruye.  A modo de ejemplo ya se puede ver la actividad electrica que esa pluma tropical que enbebida en el jet ya esta produciendo.