Autor Tema: PREVISIONES A CORTO Y MEDIO PLAZO  (Leído 4264270 veces)

0 Usuarios y 23 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado momito

  • Strato
  • *
  • Mensajes: 479
  • Ubicación: Valleseco, Gran Canaria (1050m)
    • Email
Re: PREVISIONES A CORTO Y MEDIO PLAZO
« Respuesta #4660 en: Diciembre 08, 2013, 20:34:39 »
Buenas noches, comentarles que en mi opinión, seguimos teniendo un frente bastante potente. De cumplirse las últimas salidas de los modelos tendremos fuertes tormentas. En ocasiones anteriores la interacción de la masa de aire africana con la de la vaguada, sumados a los relieves insulares, han generado potentes cumulonimbos. Al menos eso es lo que me gustaría ver en este temporal. Lo que sigue sin gustarme es la fuerza del viento, es un meteoro que odio, aunque todos sabemos que lo normal es que nos acompañe en estos temporales.
La situación que no me gustaba nada era la que plantearon días atrás, donde el frente no podía avanzar por que el anticiclón lo impedía, las occidentales se quedaban durante varios días con lluvias torrenciales y las orientales únicamente con el viento.
En definitiva, que espero que el foro este colapsado el 11 y 12, y que los artistas que hay por aquí manden unas buenas fotos de rayos y nubes de todos los tipos.
"Las nubes se amontonan, y el cielo de improviso se entolda pavoroso de un velo más sombrio..."

Desconectado R.E.M

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 10799
Re: PREVISIONES A CORTO Y MEDIO PLAZO
« Respuesta #4661 en: Diciembre 08, 2013, 20:34:52 »

Y segundo,  para nada era una locura de situación para nuestras latitudes, yo todavía no entiendo donde visteis una locura de situación, yo es que la veía hasta normal,  hemos tenido borrascas similares y mucho mas potentes en estos últimos años que esta que nos anunciaban hace días.  Como por ejemplo las de los días 1 y 2 de marzo de este año,  finales de noviembre del 2010, pero y sobre todo la del 23 de diciembre de 2009.  Por no hablar de otras barbaridades peores como las de diciembre del 2002 y del 91 o las de enero del 79.  Por no hablar del Delta,  que ahí si espero que no volvamos a ver otra cosa parecida.

Como dijo Tormentoso,  yo también creo que las verdaderas locuras de situaciones son las danas o  borrascas con frentes debilitados y escasa nubosidad como estos días pasados,  ya que son las que generan estos fenómenos locales como las convergencias que por lo que he observado en estos últimos años, casi siempre afectan a las zonas costeras y medianías bajas, que son las mas delicadas y propensas a problemas serios por ser zonas muy poco acostumbradas a la lluvia y por la ausencia de vegetación que facilita mas las escorrentías.

Rayco, esta activado el nivel naranja por viento con esta salida........






Hace tres días lo modelos mostraban lo siguiente






¿Que avisos serían? Esta claro que siempre puede haber temporales peores, pero como lo que estaba previsto hace unos días, pocos, pero muy pocos, Y te hablo de viento, por que si comparamos los campos de precipitación, mas de lo mismo. Creo que parece evidente a lo que la gente se refería con locura de salidas.
« Última modificación: Diciembre 08, 2013, 20:44:25 por R.E.M »

Desconectado momito

  • Strato
  • *
  • Mensajes: 479
  • Ubicación: Valleseco, Gran Canaria (1050m)
    • Email
Re: PREVISIONES A CORTO Y MEDIO PLAZO
« Respuesta #4662 en: Diciembre 08, 2013, 20:41:03 »

Y segundo,  para nada era una locura de situación para nuestras latitudes, yo todavía no entiendo donde visteis una locura de situación, yo es que la veía hasta normal,  hemos tenido borrascas similares y mucho mas potentes en estos últimos años que esta que nos anunciaban hace días.  Como por ejemplo las de los días 1 y 2 de marzo de este año,  finales de noviembre del 2010, pero y sobre todo la del 23 de diciembre de 2009.  Por no hablar de otras barbaridades peores como las de diciembre del 2002 y del 91 o las de enero del 79.  Por no hablar del Delta,  que ahí si espero que no volvamos a ver otra cosa parecida.

Como dijo Tormentoso,  yo también creo que las verdaderas locuras de situaciones son las danas o  borrascas con frentes debilitados y escasa nubosidad como estos días pasados,  ya que son las que generan estos fenómenos locales como las convergencias que por lo que he observado en estos últimos años, casi siempre afectan a las zonas costeras y medianías bajas, que son las mas delicadas y propensas a problemas serios por ser zonas muy poco acostumbradas a la lluvia y por la ausencia de vegetación que facilita mas las escorrentías.

Rayco, esta activado el nivel naranja por viento con esta salida........





Hace tres días lo modelos mostraban lo siguiente






¿Que avisos serían? Esta claro que siempre puede haber temporales peores, pero como lo que estaba previsto hace unos días, pocos, pero muy pocos, Y te hablo de viento, por que si comparamos los campos de precipitación, mas de lo mismo. Creo que parece evidente a lo que la gente se refería con locura de salidas.

Como siempre muy bien explicado y argumentado. --a --a --a
"Las nubes se amontonan, y el cielo de improviso se entolda pavoroso de un velo más sombrio..."

Desconectado cambio climatico

  • Strato
  • *
  • Mensajes: 392
  • Ubicación: SSO - (GC)
  • SSO-(GC)-mogan-arguineguin.
Re: PREVISIONES A CORTO Y MEDIO PLAZO
« Respuesta #4663 en: Diciembre 08, 2013, 20:44:22 »
sincera mente no entiendo el alarmismo de la Aemet , poniendo esas alertas naranjas  por vientos  -ll- , por que viendo el Gfs esos vientos no son nada del otro mundo e  visto modelos donde las isobaras daban miedo y la Aemet solo ponía avisos amarillos por vientos   _.:- , es mas viendo las ultimas salida párese que lo que nos va a afectar es un simple frentesillo , no entiendo de verdad que es lo que ve la Aemet  _noidea_ .
La meteorología extrema nos acecha !!!

Desconectado Tormentoso

  • Strato
  • *
  • Mensajes: 388
  • Ubicación: La Orotava.Tenerife
    • Email
Re: PREVISIONES A CORTO Y MEDIO PLAZO
« Respuesta #4664 en: Diciembre 08, 2013, 20:50:57 »
Me has quitado la palabra de la boca ,Cambio climático,REM es que yo con todos mis respetos,no se de donde sacan esa naranja a todos los niveles la aemet,con los mapas que saca el gfs y ellos mismo ,amarilla en cumbres y alguna bajarada local,pero en amarillo, es evidente que ellos tienen muchos mas medios y pueden ver mas cosas amen de que son profesionales,pero yo con ese mapa me confunde bastante lo de el aviso naranja insisto.Con el mapa que pusistes que ponían hace dias si veia la naranja por vientos.En cuanto a las lluvias si es un frente que pase rápido como esta previsto en las últimas salidas,peligro cero patatero por muy fuerte que lo pongan en las modelizaciones..Y la nieve en el pico y andando...y estamos en navidad.
« Última modificación: Diciembre 08, 2013, 20:52:46 por Tormentoso »

Desconectado R.E.M

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 10799
Re: PREVISIONES A CORTO Y MEDIO PLAZO
« Respuesta #4665 en: Diciembre 08, 2013, 20:57:12 »
No lo se Tormentoso, ellos creo que ya utilizan el HARMONIE a traves de su intranet, pero viendo los campos de vientos lo que mas me mosquea es que pongan en naranja a toda la provincia occidental y en verde la occidental, no tiene sentido  .-q

Desconectado atr72

  • Strato
  • *
  • Mensajes: 439
  • Ubicación: Entre La Orotava (400msnm) y Uga (190msnm)
  • Winter is coming...
    • Email
Re: PREVISIONES A CORTO Y MEDIO PLAZO
« Respuesta #4666 en: Diciembre 08, 2013, 21:42:39 »
Y otra cosa que me parece rara es, ¿No está la iso 0 muuuy alta para la época en la que estamos?
Hoy por ejemplo en torno a 3800m y la próxima semana no bajará de 3400m, no sé a mi no me parece normal que a 28ºN de latitud y a 3260m de altura en un 8 de diciembre a casi las 10 de la noche hayan 2ºC -ll-.
Otros años por esta época en Izaña por ejemplo ya bajaban de 0ºC  ><,
« Última modificación: Diciembre 08, 2013, 21:45:42 por atr72 »
Esperando otro enero de 1979...

Desconectado rober

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 3802
  • Ubicación: Miraflores, S/C de La Palma (310msnm) y S/C de La Palma (15msnm)
    • Email
Re: PREVISIONES A CORTO Y MEDIO PLAZO
« Respuesta #4667 en: Diciembre 08, 2013, 22:21:11 »
Yo sólo deseaba una disminución del viento, porque respecto a las lluvias no me parecía que fuese a ser perjudicial. Repito, que un viento SE o S fuerte no es muy frecuente, y por tanto es más dañino que un SW fuerte, tanto en tierra como en las costas.

Pero es que no sólo es que se haya descontado, sino que también ha disminuido mucho la entrada de aire frío, y por tanto la descarga fría. Hubiéramos tenido una descarga fría "como las de antes" y se ha quedado en una minidescarga tipo "últimos años".  Pero bueno, es mejor que no tener nada.


Respecto al giro de viento de S a NW, es normal. Muchas veces, ese giro marca la diferencia entre que llueva mucho en el Valle de Aridane y las Breñas o sólo lo haga de Puntagorda para Barlovento.
La Palma

Desconectado Omarspa

  • Moderador
  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 4836
  • Ubicación: San Pedro (Breña Alta)
  • La Palma, la Isla Bonita.
    • Email
Re: Re: Re: PREVISIONES A CORTO Y MEDIO PLAZO
« Respuesta #4668 en: Diciembre 08, 2013, 22:47:30 »
A VER SI ME EXPLICO.Nadie quiere destrozos,pero una Dana,o una situación como la del viernes pasado es mucho mas peligrosa,y lo podía haber sido mucho mas. Dicho esto,estabamos ante las puertas de un temporal que hubiera dejado medio servida en cuanto agua a la mitad de Canarias,y no era una situación muy muy peligrosa repito,era una señora borrasca y los Canarios vivimos de estas borrascas,querer que no venga esta borrasca es un error muy grave a mi parecer,a día de hoy como ha quedado la situación habrá sitios donde ni llueva.A los que son de mi zona,decirles que si debilitan un pelin mas el frente ni cae gota,por simple orientación orográfica,o sitios como como Tegueste ,valle guerra etc.Esta borrasca hubiera causado algunos destrozos en cuanto  a viento pero los beneficios hubieran sido,CREANME  mucho mayores.Por  la precariedad que nos hemos visto envueltos de situaciones de verdaderas borrascas atlánticas llevamos muchos inviernos secos en los últimos años,o por ejemplo no caen nevadas en el volcan Teide como yo he visto de hasta 5 metros.LLevo mirando modelos desde que estos están en internet y este ha sido uno de los recortes mas importantes que he visto y en otra época me hubiera dado igual,pero decir que al menos habrá una buena regada,no se no se,yo no lo veo,entre otras cosas porque si recortan un pelín mas,en los nortes no cae apenas gota,a día de hoy ya les digo que no será una lluvia muy importante,y de pasar de una nevada bastante fuerte ,yo que he trabajado muchos años en el Parque Nacional del Teide ni siquiera veo seguro que caigan 4 copos,a lo sumo una nevadita de tres al cuarto y la nieve en el Teide es un elemento muy importante en Tenerife,vamos no se si lo saben ,pero los mayore acuiferos de la isla dependen de la nieve que caiga,pero si prefieren frentitos que mojan un poco aquí pero no allá  y sin nieve pues nada,asi sea.Rechazar un nevadon por una ventolera previa ,no se no se,repito e insisto ,la climatología Canaria VIVE  de estas borrascas,de una borrasca de estas casi depende una temporada a nivel general y no A NIVEL LOCAL.Espero haberme explicado mas o menos bién,en cualquier caso otro veterano como Palmero que lleva muchos años en esto estará básicamente de acuerdo conmigo.Yo si que deseo con todas mis fuerzas que la borrasca se acerque algo mas y dure algo mas,aunque ello conlleve una peligrosidad,algo que ya queda descartado ,pués la única peligrosidad era el viento "estático" en aquellas salidas donde quedaba una profunda borrasca a nuestro oeste con el anticiclón  potenciado. ,.-as aún mantengo la esperanza que esto mejore un poco ,aunque sea.


 .:> .:> .:>



Y no se de que nos quejamos, lo que marcan era una locura pa nuestras latitudes, además, muchos firmaríamos lo que propone Hirlam y GFS en esta salida de las 12h.


Pues primero, me quejo porque descontaron una situación que era ya "segura"  de lluvias abundantes y sobre todo "generalizadas" que es lo que hace falta ya para el campo,  no chubasquitos localizados como hemos tenido hasta ahora, que  por muchos 200 mm que hayan caido en Guimar  o en Mazo en estos primeros 8 días de mes eso no arregla nada, porque tanto en las medianías, como en las cumbres y como en el resto de zonas bajas del resto de la islas aún no ha llovido decentemente, la lluvias mas importantes son las generalizadas, no solo porque se riega todo, sino por lo que dijo tormentoso, que son las que recargan los acuíferos.

Y segundo,  para nada era una locura de situación para nuestras latitudes, yo todavía no entiendo donde visteis una locura de situación, yo es que la veía hasta normal,  hemos tenido borrascas similares y mucho mas potentes en estos últimos años que esta que nos anunciaban hace días.  Como por ejemplo las de los días 1 y 2 de marzo de este año,  finales de noviembre del 2010, pero y sobre todo la del 23 de diciembre de 2009.  Por no hablar de otras barbaridades peores como las de diciembre del 2002 y del 91 o las de enero del 79.  Por no hablar del Delta,  que ahí si espero que no volvamos a ver otra cosa parecida.

Como dijo Tormentoso,  yo también creo que las verdaderas locuras de situaciones son las danas o  borrascas con frentes debilitados y escasa nubosidad como estos días pasados,  ya que son las que generan estos fenómenos locales como las convergencias que por lo que he observado en estos últimos años, casi siempre afectan a las zonas costeras y medianías bajas, que son las mas delicadas y propensas a problemas serios por ser zonas muy poco acostumbradas a la lluvia y por la ausencia de vegetación que facilita mas las escorrentías.

Antes te quejabas porque no llovía... ahora porque te descuentan un temporal del 10 aunque te siguen marcando agua...

Tio, deja que llegue primero que ni los modelos lo tienen claro. Aférrate más que sea a la predicción de la AEMET, que no ha variado su predicción desde hace una semana.

Por cierto, tengo una duda que creo interesante.

El "Herreño" se forma por brisas convergentes en un relieve. Ante un flujo digamos SW, la brisas del SE pueden provocar dicha formación.

Pues bien, existe la posibilidad de que a más viento, mayor severidad adquiere dicho fenómeno o por el contrario por ser tan fuerte pueden producirse las famosas bajaradas eliminando por completo al "Herreño"?

Enviado desde mi Jiayu G4T mediante Tapatalk.
MeteoBalta (San Pedro - La Palma - 363 msnm)

Desconectado Rayco

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 4464
  • Ubicación: Manchester, Reino Unido.
  • Ahora esperando ver esto
    • Email
Re: Re: Re: PREVISIONES A CORTO Y MEDIO PLAZO
« Respuesta #4669 en: Diciembre 08, 2013, 22:57:43 »

 existe la posibilidad de que a más viento, mayor severidad adquiere dicho fenómeno o por el contrario por ser tan fuerte pueden producirse las famosas bajaradas eliminando por completo al "Herreño"?



Hablando hace unos días con Fernando,  que lleva siguiendo el fenómeno del Herreño desde hace muchos años, me ha dicho que normalmente el herreño adquiere mucha mas severidad en situaciones de viento flojo que en situaciones de vientos muy fuertes, por lo que tu dices,  normalmente  el viento muy fuerte suele deshacerlo o que tenga mucha menor potencia dicho fenómeno, y tiene bastante sentido, ya que el herreño no deja de ser una convergencia parecida a las que se da en otras islas,  y que estas casi siempre se han producido con Danas y alguna que otra vez con frentes y borrascas de muy poco viento.
West Didsbury,  South Manchester,  Lancashire  Inglaterra