Autor Tema: PREVISIONES A CORTO Y MEDIO PLAZO  (Leído 4264309 veces)

0 Usuarios y 15 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado R.E.M

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 10799
Re: PREVISIONES A CORTO Y MEDIO PLAZO
« Respuesta #6820 en: Marzo 19, 2015, 17:59:34 »
Así es Atis, esta inmersa en la vaguada y por tanto en el lado polar dentro del ramal de la corriente en chorro. No lo digo por ti, pero mucha gente tiende a llamar DANAs a borrascas en altura que no presentan reflejo en superficie en el sentido de no presentar circulación cerrada en superficie. Si esta embebida en una vaguada, simplemente no es DANA tenga o no reflejo a nivel de superficie. Se trataría de un sistema de bajas presiones en altura.

Desconectado ATIS TIRMA

  • Cumulonimbus
  • *
  • Mensajes: 1547
  • Ubicación: Hoya la Plata,Las Palmas de G.C.
  • Gran Canaria no es un desierto
Re: PREVISIONES A CORTO Y MEDIO PLAZO
« Respuesta #6821 en: Marzo 19, 2015, 17:59:52 »
En cuanto al tema de la temperatura ,no se Rem, la clave será si realmente quedamos con entre -20 /-22 grados a 500hpa en nuestra vertical, de ser así, con una temperatura en superficie de unos 20 grados, creo que si se producirán precipitaciones mas que cuantiosas, si bien en este momento , no parece que se asemeje a las lluvias del 31 de Marzo en Santa Cruz de Tenerife
Algunos datos:
En aquellas fechas la temperatura del mar era de 22 grados, ahora 18 o 19ºC ,(menos 3/4 grados)
En los días previos, y es donde esta la principal diferencia,como bien apuntas, falta chispa, la temperatura llegó a superar los 25ºC ( mas 5 grados)
La temperatura a 500 hpa fue de -16ºC. (menos 4grados)

Es decir, si los datos que señalo son correctos, ( son apuntes de hace unos añitos), tendríamos menor temperatura en superficie y menor temperatura a 500hpa.
El gradíante vertical era de 0.7 grados cada 100mts.

No sé, aún es pronto, y por favor, no quiero ser alarmista ni mucho menos, que no hay nada claro, sólo digo que hay que esperar un poco más. Por cierto las previsiones el día 30 de Marzo de 2002 eran de chubascos moderados. Veremos

Desconectado ATIS TIRMA

  • Cumulonimbus
  • *
  • Mensajes: 1547
  • Ubicación: Hoya la Plata,Las Palmas de G.C.
  • Gran Canaria no es un desierto
Re: PREVISIONES A CORTO Y MEDIO PLAZO
« Respuesta #6822 en: Marzo 19, 2015, 18:02:37 »
 
Así es Atis, esta inmersa en la vaguada y por tanto en el lado polar dentro del ramal de la corriente en chorro. No lo digo por ti, pero mucha gente tiende a llamar DANAs a borrascas en altura que no presentan reflejo en superficie en el sentido de no presentar circulación cerrada en superficie. Si esta embebida en una vaguada, simplemente no es DANA tenga o no reflejo a nivel de superficie. Se trataría de un sistema de bajas presiones en altura.


 .:>, por cierto Rem, sólo por verificar mis datos sobre el 31 de Marzo, tu tendrás seguro más y mejores datos, sobre ese episodio si eres tan amable y me los pasas te lo agradecería, saludos.
Muchas gracias k.-

Desconectado R.E.M

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 10799
Re: PREVISIONES A CORTO Y MEDIO PLAZO
« Respuesta #6823 en: Marzo 19, 2015, 18:16:42 »
uuffff Atis, calcular eso es harto complicado. Las variables son muchísimas, sobre todo a nivel de mesoescala. Humedad, perfil térmico, cizalladura, componente del viento, insolación, voritcidad por curvatura, vorticidad por adveccion, forzamientos frotanles, forzamientos de flotabilidad, convergencias, helicidad etc, etc, etc, todo un mundo a esos niveles de mesoescala. Por eso digo que sorpresas, conociendo la impresionante orografía isleña, se pueden dar, pero no, no apuesto por grandes desarrollos, ni por tormentas ancladas ni nada por el estilo. Luego se podrán dar o no, pero siempre dentro de la sorpresa.

Por ejemplo, quien dice que si se nos sitúa en la vertical esa depresión en altura sobre nuestra vertical,y  hay escasa nubosidad, se produce un caldeamiento diurno que produzca un ascenso térmico, en un determinado lugar, y que este se vea favorecido por un ascenso forzado orograficamente no pueda dar lugar a la presencia de cumulonimbus. Poder ser, puede ser, pero a día de hoy no es lo esperable.

Desconectado ATIS TIRMA

  • Cumulonimbus
  • *
  • Mensajes: 1547
  • Ubicación: Hoya la Plata,Las Palmas de G.C.
  • Gran Canaria no es un desierto
Re: PREVISIONES A CORTO Y MEDIO PLAZO
« Respuesta #6824 en: Marzo 19, 2015, 19:53:19 »
uuffff Atis, calcular eso es harto complicado. Las variables son muchísimas, sobre todo a nivel de mesoescala. Humedad, perfil térmico, cizalladura, componente del viento, insolación, voritcidad por curvatura, vorticidad por adveccion, forzamientos frotanles, forzamientos de flotabilidad, convergencias, helicidad etc, etc, etc, todo un mundo a esos niveles de mesoescala. Por eso digo que sorpresas, conociendo la impresionante orografía isleña, se pueden dar, pero no, no apuesto por grandes desarrollos, ni por tormentas ancladas ni nada por el estilo. Luego se podrán dar o no, pero siempre dentro de la sorpresa.

Por ejemplo, quien dice que si se nos sitúa en la vertical esa depresión en altura sobre nuestra vertical,y  hay escasa nubosidad, se produce un caldeamiento diurno que produzca un ascenso térmico, en un determinado lugar, y que este se vea favorecido por un ascenso forzado orograficamente no pueda dar lugar a la presencia de cumulonimbus. Poder ser, puede ser, pero a día de hoy no es lo esperable.


jaja respira respira,esta claro que son muchos parámetros, ya me doy un paseo por Internet en estos días por ver que encuentro.
Aún es pronto, en unos días saldremos de dudas.  _/*chee_

Desconectado chulis

  • Strato
  • *
  • Mensajes: 72
  • Ubicación: Breña Baja La Palma
Re: PREVISIONES A CORTO Y MEDIO PLAZO
« Respuesta #6825 en: Marzo 19, 2015, 20:18:37 »
X ATIS TIRM siento discrepar pero que la temperatura del mar fueran 22º en marzo es totalmente imposible, esa temperatura se suele alcanzar a partir de agosto hasta noviembre que comienza a bajar, con lo cual el mar ahi en esa ocasión no tuvo nada que ver.  -q-

Desconectado Tegedite

  • Strato
  • *
  • Mensajes: 154
  • Arico-Tenerife
Re: PREVISIONES A CORTO Y MEDIO PLAZO
« Respuesta #6826 en: Marzo 19, 2015, 22:31:49 »
[...]
parece que el miercoles toca un poco los sures??

Pronto, todo apunta a comenzar la primavera con alegría a nuestros sufridos sures. Animo.
Saludos  -c-

Desconectado R.E.M

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 10799
Re: PREVISIONES A CORTO Y MEDIO PLAZO
« Respuesta #6827 en: Marzo 19, 2015, 22:36:06 »
X ATIS TIRM siento discrepar pero que la temperatura del mar fueran 22º en marzo es totalmente imposible, esa temperatura se suele alcanzar a partir de agosto hasta noviembre que comienza a bajar, con lo cual el mar ahi en esa ocasión no tuvo nada que ver.  -q-


Yo también había leído esos 22ºC, que bien podrían haber sido sacados de datos satelitales. También es cierto que el upwelling, corrientes y afloraciones varias, pueden variar la temperatura dependiendo de que zona hablemos.


Dejo los datos de las dos únicas boyas con datos del 2002 que encontré:


No estas autorizado para ver las imágenes adjuntas, por favor Ingresa o Registrate

Desconectado R.E.M

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 10799
Re: PREVISIONES A CORTO Y MEDIO PLAZO
« Respuesta #6828 en: Marzo 19, 2015, 22:42:51 »
Temperaturas máximas de la serie......

No estas autorizado para ver las imágenes adjuntas, por favor Ingresa o Registrate

Desconectado ATIS TIRMA

  • Cumulonimbus
  • *
  • Mensajes: 1547
  • Ubicación: Hoya la Plata,Las Palmas de G.C.
  • Gran Canaria no es un desierto
Re: PREVISIONES A CORTO Y MEDIO PLAZO
« Respuesta #6829 en: Marzo 19, 2015, 22:49:31 »
X ATIS TIRM siento discrepar pero que la temperatura del mar fueran 22º en marzo es totalmente imposible, esa temperatura se suele alcanzar a partir de agosto hasta noviembre que comienza a bajar, con lo cual el mar ahi en esa ocasión no tuvo nada que ver.  -q-

Si chulis, los datos no son míos, son sacados de alguna fuente oficial en su momento, pero pueden ser perfectamente correctos,como apunta Rem en los datos aportados  -q-,  22 grados no es una temperatura extraordinaria para finales de Marzo. La temperatura del mar depende de muchos factores y varia como por otro lado ocurre entre las islas Occidentales y Orientales durante todo el año. Cuando yo hablo de este tema, muchos dicen que es imposible que las islas Orientales tengan el agua mas fría que la isla del Hierro donde se encuentra habitualmente las aguas mas templadas, se tiende a asociar la proximidad del continente Africano con mayor calor, y es justamente lo contrario, tal como igualmente apunta Rem, por el efecto del upwelling, o ascenso de aguas profundas.
Saludos