Autor Tema: Viernes, 26 de Febrero del 2010. Ciclogénesis Explosiva  (Leído 23764 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Parhelios

  • Altostrato
  • *
  • Mensajes: 916
  • Ubicación: Los Baldíos, San Cristóbal de La Laguna a 638msnm, Tenerife.
    • Email
Re: Viernes, 26 de Febrero del 2010. Ciclogénesis Explosiva
« Respuesta #10 en: Febrero 26, 2010, 12:39:17 »
Espectáculo de lenticulares desde por la mañana. Por cierto, estais seguro de que se trata de una ciclgénesis explosiva? recuerdo que para que ello se produzca deber haber un bajó de 24mb en 24h o menos

Tal y como lo ponían los modelos hace unos días si se trataba de una ciclogénesis explosiva, actualmente está muy justo, habrá que ver la evolución  k.-
 

Desconectado R.E.M

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 10799
Re: Viernes, 26 de Febrero del 2010. Ciclogénesis Explosiva
« Respuesta #11 en: Febrero 26, 2010, 13:23:11 »
Espectáculo de lenticulares desde por la mañana. Por cierto, estais seguro de que se trata de una ciclgénesis explosiva? recuerdo que para que ello se produzca deber haber un bajó de 24mb en 24h o menos

Todo es teorico, ese descenso se consiera en latitudes por encima de la 55 N, sobre la 45 N hablariamos entre los 18-20 mb, en 24 h y por la 30 N que es por donde anda ahora, a saber  k.-

Desconectado Dav

  • Cúmulo
  • *
  • Mensajes: 1029
  • Ubicación: San Pedro, Breña Alta a 370 m.s.n.m.
Re: Viernes, 26 de Febrero del 2010. Ciclogénesis Explosiva
« Respuesta #12 en: Febrero 26, 2010, 13:23:34 »
Empiezan las rachas de viento, por ahora esporadicas y hasta de 60 km/h.

La temperatura es de 26ºC

Lenticular espectacular al NE de la isla.
San Pedro, Breña Alta a 370 m.s.n.m.
La creación de algo tan magnifico no cabra nunca en mis manos, pero estaré dispuesto a admirar cada gota que derrame la tormenta (Patry)
Estación MeteoSanPedro: http://lapalmameteo.com/estacion1/dvp.htm

Desconectado R.E.M

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 10799
Re: Viernes, 26 de Febrero del 2010. Ciclogénesis Explosiva
« Respuesta #13 en: Febrero 26, 2010, 13:35:44 »
Bueno, ya  tenemos el centro del bicho cercano a nuestra latitud, y  viendo la imagen de MPE lleva asociada consigo un enorme pelotón convectivo  :L:_




13z


Por mi zona la temperatura es 25.6ºC, viento moderado del SE, 45% de humedad, y 1009 mb de presión.

Desconectado R.E.M

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 10799
Re: Viernes, 26 de Febrero del 2010. Ciclogénesis Explosiva
« Respuesta #14 en: Febrero 26, 2010, 13:37:58 »
Alguna vez, habeis visto ese peloton pixelado de rojo sobre una isla  --.  ,.-lll

Desconectado R.E.M

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 10799
Re: Viernes, 26 de Febrero del 2010. Ciclogénesis Explosiva
« Respuesta #15 en: Febrero 26, 2010, 13:57:25 »
Espectáculo de lenticulares desde por la mañana. Por cierto, estais seguro de que se trata de una ciclgénesis explosiva? recuerdo que para que ello se produzca deber haber un bajó de 24mb en 24h o menos

Todo es teorico, ese descenso se consiera en latitudes por encima de la 55 N, sobre la 45 N hablariamos entre los 18-20 mb, en 24 h y por la 30 N que es por donde anda ahora, a saber  k.-

Se me olvidaba comentar que esta diferencia viene dada por el tamaño de la troposfera en cada lugar, por lo que cilogenesis rapidas son mas habituales en latitudes altas por la menor energía que se necesita, que en latitudes mas bajas donde la distacia con la tropopusa es mucho mayor, por lo que este tipo de génesis necesitan muchisima mas energía.

Desconectado R.E.M

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 10799
Re: Viernes, 26 de Febrero del 2010. Ciclogénesis Explosiva
« Respuesta #16 en: Febrero 26, 2010, 14:23:47 »

Desconectado Rayco

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 4464
  • Ubicación: Manchester, Reino Unido.
  • Ahora esperando ver esto
    • Email
Re: Viernes, 26 de Febrero del 2010. Ciclogénesis Explosiva
« Respuesta #17 en: Febrero 26, 2010, 14:26:57 »
Alguna vez, habeis visto ese peloton pixelado de rojo sobre una isla  --.  ,.-lll


Rojo no,  pero naranja si se pudieron ver el pasado 23 de diciembre sobre La Palma


Como dijo David, espectacular la lenticular que hay en las cumbres de la caldera, y es de estas lentinculares superpuestas por varias lentes a distintas alturas,  una pena que al final nos vayamos a tragar solo el viento de ese bicho .-h
West Didsbury,  South Manchester,  Lancashire  Inglaterra

Desconectado Eolo

  • Strato
  • *
  • Mensajes: 234
  • Que el "TIEMPO" te acompañe ~ S/C de La Palma
    • Email
Re: Viernes, 26 de Febrero del 2010. Ciclogénesis Explosiva
« Respuesta #18 en: Febrero 26, 2010, 14:39:17 »
Hola.
Pues va a ser que si, como dicen las noticias una "Ciclogenesis Explosiva" que se avecina.
Y por Santa Cruz de La Palma, esta comenzando a soplar con ganas, llegando a los 52.8 km/h del OSO, y la temperatura en 27.8ºC y HR 20%, se nota el tiempo SUR...
La presión bajando a toda prisa va ya por 1005 hPa
Esto se aproxima mucho mucho...
A estar pendientes  -a-
Saludos desde La Palma
            Eolo

Meteo La Palma         ~      Vídeos time-lapse 

Desconectado Jonay

  • Cumulonimbus
  • *
  • Mensajes: 1767
  • Ubicación: La Victoria de Acentejo (TF Norte)
Re: Viernes, 26 de Febrero del 2010. Ciclogénesis Explosiva
« Respuesta #19 en: Febrero 26, 2010, 14:40:15 »
Se suspenden las clases y actividades extraescolares esta tarde en Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro y en cuatro municipios de Gran Canaria

Según comunica la Consejería de Educación ante la declaración de Alerta Máxima por vientos

Citar
Ante la última información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y, siguiendo las recomendaciones de la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, que ha declarado la situación de Alerta Máxima por vientos, a partir de las 18:00 horas, la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes informa de la SUSPENSIÓN de las clases y actividades extraescolares en horario de tarde para el día de hoy, viernes 26 de febrero, en las islas de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro, así como en los municipios de Tejeda, Artenara, Valleseco y Vega San Mateo de la isla de Gran Canaria.

El Gobierno de Canarias declara la fase de preemergencia, en situación de alerta máxima, por vientos huracanados a partir de las 18:00 horas

También declara la fase de preemergencia, en situación de alerta, por vientos muy fuertes a partir de las 14:00 horas, en La Palma (Este, Norte y Oeste), Tenerife (Este, Sur y Oeste) y Gran Canaria (Este, Sur, Oeste y medianías Norte)

Citar
El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, ha declarado la fase de preemergencia, en situación de alerta máxima, por la probabilidad de vientos huracanados en las cumbres de Gran Canaria, Tenerife (La Orotava y Vilaflor), y La Palma, así como en la totalidad de las islas de La Gomera y El Hierro, en base a la evolución del fenómeno meteorológico adverso y en aplicación del Plan Especifico de Protección Civil y Atención de Emergencias de la Comunidad Autónoma de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).

Asimismo, también declara la fase de preemergencia, en situación de alerta, por vientos muy fuertes, a partir de las 14:00 horas, en La Palma (Este, Norte y Oeste), Tenerife (Este, Sur y Oeste) y Gran Canaria (Este, Sur, Oeste y medianías del Norte).

Por otro lado, el Gobierno de Canarias recomienda a la población seguir los consejos de autoprotección emitidos por la Dirección General de Seguridad y Emergencias así como evitar los desplazamientos innecesarios hasta que la situación meteorológica se normalice.

-----------------

Se me ponen los pelos de punta  .-a   ..--b