Autor Tema: Subida al pico Partido. Timanfaya  (Leído 18285 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Sediento

  • Cumulonimbus
  • *
  • Mensajes: 2170
  • Ubicación: Playa Blanca, Lanzarote
  • Lanzarote
Re: Subida al pico Partido. Timanfaya
« Respuesta #10 en: Diciembre 04, 2011, 20:03:14 »
Que casualidad, ayer mismo estuve leyendo el blog de Agustín Pallares Padilla y me propuse ir éstos días a comprobar ésto que comenta  _-_: ¿Tú lo comprobastes? -ll- .

Un fenómeno sumamente llamativo de naturaleza hidrotermal que se da en este grupo de cráteres de La Montaña del Señalo, que no he visto nunca comentado por los geólogos que han estudiado más a fondo la volcanología de Lanzarote, es el que tiene lugar en la parte más elevada de la pared O de este cráter en herradura subyacente sobre el que se apoya el cono superpuesto de la montaña, el cual recibe el nombre de Lomo Enchumbado por hallarse, tal como su nombre indica, empapado de agua, que eso es lo que significa este canarismo de origen portugués.

El aspecto que presenta este lugar es verdaderamente extraño: un suelo constituido por pedruscos escoriáceos de subido color rojizo, medio enterrados en una especie de arenilla terrosa en la que resuma el agua a ojos vista, cuya cantidad aumenta en forma claramente apreciable a medida que se ahonda en el suelo, siguiendo la misma progresión el calor geotérmico que la acompaña.


Consecuencia de este alto índice de humedad, es la presencia en el lugar de no escasos musgos almohadillados de intenso color verde y, sobre todo del popular culantrillo (‘Adiantum capillus-veneris’), pero no en oquedades umbrosas, sino en sitios expuestos durante la mayor parte del día a una insolación directa.

Si ,se puede ver perfectamente ese fenómeno  y es espectacular-q- pero para ir al Señalo debes de ir por el volcán de La Rilla o Sta Catalina y hasta allí a los pies del Señalo . Desde Pico Partido también se puede ir ,pero mucho más largo el recorrido

Desconectado Toribio

  • Cumulonimbus
  • *
  • Mensajes: 2064
  • Ubicación: Lanzarote
Re: Subida al pico Partido. Timanfaya
« Respuesta #11 en: Diciembre 04, 2011, 20:38:11 »
Pues pocas veces no habré pasado por esa zona y sin saber de ese fenómeno, iré algún día de éstos a verlo.

Visitando esas zonas, ver esas bocas que parecen que no tienen fin y pensar que hace poco menos de 200 años estuvieron expulsando fuego, aparte de saber que estás caminando sobre varias aldeas que están ahí sepultadas bajo el manto de lava, es para que se te pongan los pelos de puntilla  .,-, .

 _.:-

Por  cierto, que hace poco leí una entrevista que le hicieron al director de PN de Timanfaya o Chimanfaya, según Agustín  -w-, en la que decía que se había pedido la ampliación de parque hacia ésta zona de volcanes que salen en el reportaje, y que se había retrasado por el traspaso de competencias, bla bla... bueno espero que se haga realidad para una mejor conservación de dichos conos volcánicos, aunque no se pueda subir más ;-: .
« Última modificación: Diciembre 04, 2011, 20:45:21 por Toribio »

Desconectado R.E.M

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 10799
Re: Subida al pico Partido. Timanfaya
« Respuesta #12 en: Diciembre 04, 2011, 20:42:50 »
Fantastico report, puro antogonismo con los que nos trae Rayco........la cueva de las Palomas da cierto yuyu en cuento a seguridad aunque se ve que ha sido utilizada ya para imagino guardar animales, en cuanto a esa roca/piedra sera bastante grande por que lo primero que se me paso por la cabeza es lo bien que quedaría en mi salón  _grin/_............................mira que soy  |!



Desconectado deltaforce

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 5565
  • Ubicación: Ofra - Santa Cruz de Tenerife
  • Ofra - Santa Cruz de Tenerife
    • Email
Re: Subida al pico Partido. Timanfaya
« Respuesta #13 en: Diciembre 04, 2011, 21:24:57 »
 -q- solo puedo ver las últimas cuatro fotos del descenso y la que ha puesto R.E.M ...pero me imagino que lo demás tambien ha sido espetacular .....gracias por compartir la experiencia --a .-b
"En defensa de los derechos fundamentales en internet"




 Eneko/20minutos.es.

Desconectado Carlos Rodríguez

  • Cumulonimbus
  • *
  • Mensajes: 1813
  • Ubicación: EL PASO - VALLE DE ARIDANE - LA PALMA
    • Email
Re: Subida al pico Partido. Timanfaya
« Respuesta #14 en: Diciembre 04, 2011, 21:32:20 »
Bonitos volcanes Gustavo. Por La Palma hay uno con un nombre muy parecido, y por mismo motivo. Eso si, muchísimo más chiquito. Se llama Montaña Rajada, y está en Las Manchas, El Paso.  --a --a.
Sería interesante ver esos culantrillos de los que habla Toribio, en pleno volcán. La verdad que en La Palma se ve mucho culantrillo, pero sólo en zonas muy húmedas, sombreadas y por donde corre agua con cierta frecuencia o al menos hay goteras. Buena planta medicinal.
EL PASO - VALLE DE ARIDANE - LA PALMA

Desconectado rober

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 3802
  • Ubicación: Miraflores, S/C de La Palma (310msnm) y S/C de La Palma (15msnm)
    • Email
Re: Subida al pico Partido. Timanfaya
« Respuesta #15 en: Diciembre 05, 2011, 11:29:25 »
Impresionante lugar. Ese canal lávico es precioso, lleno de líquenes. _///_SFD

Carlos, en la costa de Mazo, la montaña de las Goteras, (que aplanaron cuando hicieron el aeropuerto por estar en la línea de aproximación de los aviones) son los resto de un hidrovolcán, y se llama así porque hay una fuente en una cueva justo sobre la playa, y hay varios lugares donde rezuma humedad. No sé sí es que las rocas freatomagmáticas son algo más impermeables que las rocas volcánicas clásicas, y el agua filtrada resbala sobre ellas hasta salir al exterior...
« Última modificación: Diciembre 05, 2011, 11:30:34 por rober »
La Palma

Desconectado Rayco

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 4464
  • Ubicación: Manchester, Reino Unido.
  • Ahora esperando ver esto
    • Email
Re: Subida al pico Partido. Timanfaya
« Respuesta #16 en: Diciembre 05, 2011, 11:38:27 »
En la ruta de Los Volcanes,  en el crater del volcán Martin hay una cueva que la llaman el hoyo verde,  estuve una vez y está toda verde, llena de helechos y musgo y caen muchas gotas de agua por toda la cueva.
West Didsbury,  South Manchester,  Lancashire  Inglaterra

Desconectado rober

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 3802
  • Ubicación: Miraflores, S/C de La Palma (310msnm) y S/C de La Palma (15msnm)
    • Email
Re: Subida al pico Partido. Timanfaya
« Respuesta #17 en: Diciembre 05, 2011, 12:44:59 »
Seguimos ascendiendo y pronto ,nos encontramos con la segunda boca eruptiva,donde podemos ver que ha quedado totalmente cubierta y taponada por la tercera y cumbre del complejo volcánico del Pico Partido _///_SFD.


Esto parece un lago de lava dentro del cráter. ¿no?

Lo de que la zona se una al parque nacional de Timanfaya lo veo lógicamente bien por un lado, aunque, por otro lado, al hacerlo, se limitaría mucho al acceso a todos éstos lugares que rodean al parque y no se prodrían disfrutar de la zona que muestras en el reportaje.
 Como dices que la zona es poco transitada, y tampoco se ven que la zona esté amenazada, por ahora puede ser suficiente con que sea parque natural.

« Última modificación: Diciembre 05, 2011, 13:32:14 por rober »
La Palma

Desconectado Sediento

  • Cumulonimbus
  • *
  • Mensajes: 2170
  • Ubicación: Playa Blanca, Lanzarote
  • Lanzarote
Re: Subida al pico Partido. Timanfaya
« Respuesta #18 en: Diciembre 07, 2011, 20:37:10 »
Seguimos ascendiendo y pronto ,nos encontramos con la segunda boca eruptiva,donde podemos ver que ha quedado totalmente cubierta y taponada por la tercera y cumbre del complejo volcánico del Pico Partido _///_SFD.


Esto parece un lago de lava dentro del cráter. ¿no?

Lo de que la zona se una al parque nacional de Timanfaya lo veo lógicamente bien por un lado, aunque, por otro lado, al hacerlo, se limitaría mucho al acceso a todos éstos lugares que rodean al parque y no se prodrían disfrutar de la zona que muestras en el reportaje.
 Como dices que la zona es poco transitada, y tampoco se ven que la zona esté amenazada, por ahora puede ser suficiente con que sea parque natural.



Si es un lago de lava solidificado ,que terminó derramándose hacia el NW y formando el túnel volcánico que aparece en las primeras fotos.

Ya saben cual es mi opinión sobre este tema,todo lo que se proteger -q- de todas formas si esa zona se conviertiera en parque nacional,seguramente harían rutas guiadas como las que ya hay y que son con guía.
Esta zona es bastante solicitada por las empresas de senderimos instaladas en la isla

Me alegro que les haya gustado el reportaje k.-

Desconectado TWISTER

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 6891
  • Las Palmas de Gran Canaria.
Re: Subida al pico Partido. Timanfaya
« Respuesta #19 en: Diciembre 07, 2011, 20:52:36 »
Me ha encantado!!!... Que contrastes de colores. Y la belleza volcánica.  .:>
Las Palmas de Gran Canaria