Autor Tema: Colada de lava del Volcán de San Juan (1949)  (Leído 17032 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Rayco

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 4464
  • Ubicación: Manchester, Reino Unido.
  • Ahora esperando ver esto
    • Email
Colada de lava del Volcán de San Juan (1949)
« en: Diciembre 24, 2011, 12:10:18 »
Bueno pues les dejo aquí un reportaje totalmente distinto a los que suelo poner de montañas y bosques,  se trata de las coladas de lava que dejaron el volcán de San Juan en el año 1949, donde estuvo 2 meses en erupción.  Subí hasta la misma fisura por donde salió la lava,  en este caso no se formó cono volcánico, ya que se trató de una erupción muy efusiva, tipo Hawaiana, y lo único que se formó fue una grieta que expulsaba un gran rio incandescente que ganó varios km cuadrados de terreno al mar.  Pues antesdeayer por la tarde subí a este lugar que está cerca de donde yo vivo,  subí desde el Llano de Tamanca, unos 800 metros,   hasta la grieta donde salió la lava, unos 1000 metros de altura, y regresé de nuevo.

Aquí les dejo el mapa de por donde subí desde el Llano de Tamanca  y como bajé por la colada hasta llegar de nuevo al llano.

West Didsbury,  South Manchester,  Lancashire  Inglaterra

Desconectado Rayco

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 4464
  • Ubicación: Manchester, Reino Unido.
  • Ahora esperando ver esto
    • Email
Re: Colada de lava del Volcán de San Juan (1949)
« Respuesta #1 en: Diciembre 24, 2011, 12:12:07 »
Al empezar a subir  nos metemos primero por fincas de viñedos, luego por un bosque de Castaños, y finalmente en el pinar.








En pocos metros llegamos a la colada


De repente el bosque desaparece y nos metemos en un paisaje totalmente desolador


El rio de Lava arrasó con el pinar dejando esta imagen


Y subimos hasta la grieta por donde salió el magma,  podemos verla  perfectamente al fondo


Aquí un curioso gran lago de lava que solidificó y posteriormente se hundió.


Algunos pequeños tubos volcánicos
West Didsbury,  South Manchester,  Lancashire  Inglaterra

Desconectado Rayco

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 4464
  • Ubicación: Manchester, Reino Unido.
  • Ahora esperando ver esto
    • Email
Re: Colada de lava del Volcán de San Juan (1949)
« Respuesta #2 en: Diciembre 24, 2011, 12:13:28 »
Formas curiosas de la solidificación de la lava.






Y al fondo, existe este tubo volcánico de unos 600 metros de longitud.


Ahora descendemos por el río de lava




En algunos sitios se forman estas profundas gargantas, iguales a las formadas por la erosión del agua en los barrancos.


El rio se pierde en el valle

West Didsbury,  South Manchester,  Lancashire  Inglaterra

Desconectado Rayco

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 4464
  • Ubicación: Manchester, Reino Unido.
  • Ahora esperando ver esto
    • Email
Re: Colada de lava del Volcán de San Juan (1949)
« Respuesta #3 en: Diciembre 24, 2011, 12:15:54 »
Algunas formas curiosas de las lavas Pahoehoe.




















Una vista del valle de Aridane al atardecer con el aire bastante turbio


Y regresamos al mismo lugar de donde partimos, el llano de Tamanca.



Y esto es todo
West Didsbury,  South Manchester,  Lancashire  Inglaterra

Desconectado rober

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 3802
  • Ubicación: Miraflores, S/C de La Palma (310msnm) y S/C de La Palma (15msnm)
    • Email
Re: Colada de lava del Volcán de San Juan (1949)
« Respuesta #4 en: Diciembre 24, 2011, 12:50:55 »
Pues sí, muy diferente a otras pateadas que has hecho. Se nota lo recientes de esas lavas, aún poco colonizadas por musgos y líquenes.
Y también se nota lo poco que ha llovido _///_**LJ.

Por cierto, parece que para el tubo volcánico de Todoque, situado en dicha colada pero mucho más abajo, ya hay una partida de dinero para su rehabilitación y uso turístico. Me alegro, siempre y cuando se hagan bien las cosas después.
La Palma

Desconectado yoni

  • Cumulonimbus
  • *
  • Mensajes: 1663
  • Ubicación: MONTE BREÑA MAZO 335 MSNM
    • Email
Re: Colada de lava del Volcán de San Juan (1949)
« Respuesta #5 en: Diciembre 24, 2011, 13:43:15 »
Rayco, flipante.

Desconectado Omarspa

  • Moderador
  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 4836
  • Ubicación: San Pedro (Breña Alta)
  • La Palma, la Isla Bonita.
    • Email
Re: Colada de lava del Volcán de San Juan (1949)
« Respuesta #6 en: Diciembre 24, 2011, 15:30:22 »
Muy chulo el trayecto, y esas formas de la lava!  -c-


Saludos!
Omar.
MeteoBalta (San Pedro - La Palma - 363 msnm)

Desconectado Carlos Rodríguez

  • Cumulonimbus
  • *
  • Mensajes: 1813
  • Ubicación: EL PASO - VALLE DE ARIDANE - LA PALMA
    • Email
Re: Colada de lava del Volcán de San Juan (1949)
« Respuesta #7 en: Diciembre 24, 2011, 15:44:35 »
Gracias a que Rayco sabe "vender" nuestra isla!!.  --a --a --a --a
Yo he hecho esa pateada, y sin embargo, me ha parecido mucho más bonita en las fotos de Rayco.
La verdad que en LP tenemos de todo, verde, volcán, agua, pinares, tabaibales, laurisilva. De todo. Pero no sabemos venderlo. Hay otras islas, que chapeau por ellas, te los saben vender todo. Pero que vamos a hacerle. Los palmeros somos así.  -ll- -ll-
EL PASO - VALLE DE ARIDANE - LA PALMA

Desconectado Rayco

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 4464
  • Ubicación: Manchester, Reino Unido.
  • Ahora esperando ver esto
    • Email
Re: Colada de lava del Volcán de San Juan (1949)
« Respuesta #8 en: Diciembre 24, 2011, 15:54:52 »
Gracias a todos.

Pues Carlos tienes razón,  sea por lo que sea los palmeros son así,  pues yo creo que soy el único palmero que sube fotos de la isla en internet, pues me he estado fijando y todas las fotos de la isla que hay por internet son de turistas que han estado en la isla,  pero de palmeros te digo que casi no veo,   ahora hay un señor que hace salto del pastor y que ya ha hecho varios artículos de reportajes en el periódico de la voz que también se queja de lo mismo, que los palmeros no tienen interés en la propia isla,  que la gente no sale ni hace senderismo por ella, etc...
West Didsbury,  South Manchester,  Lancashire  Inglaterra

Desconectado R.E.M

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 10799
Re: Colada de lava del Volcán de San Juan (1949)
« Respuesta #9 en: Diciembre 24, 2011, 16:20:17 »
Muy guapo el report Rayco, las capturas de las  lavas Pahoehoe muy llamativas. En cuanto a lo ultimo que comentáis desgraciadamente es así en todos los lados, vemos mas cuando salimos de vacas unos pocos días, que el resto del año en nuestras zonas, quizás la habitualidad de ver unos paisajes por bellos que sean hace que el interes merme, de ahí que a veces miremos a la vecina de enfrente por fea que sea, aunque este es otro tema  _grin/_