Autor Tema: PREVISIONES A CORTO Y MEDIO PLAZO  (Leído 4241581 veces)

0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado R.E.M

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 10799
Re: PREVISIONES A CORTO Y MEDIO PLAZO
« Respuesta #8040 en: Diciembre 15, 2015, 18:49:58 »
Ojalá tengamos aguita,que ganas ya.

Por otra parte es bestial el pronóstico de olas para el fin de semana en el oeste/noroeste de La Palma.Vendría con una dirección mas tumbada al oeste que al más clásico Noroeste por lo que esa costa y La Palma en general apantallaría a los nortes de las centrales,ahora no quita que el maretón sea de los buenos,probablemente el mas gordo del año.
Veremos como va quedando pero con periodos en partes de 18 y 19 segundos con alturas de mas de 4 metros dará como resultado series que se acerquen a los 6.Vamos,un brutal mar de leva que en tazacorte sería todo un espectáculo.

Pues si, parece que podría caer un aviso como mínimo amarillo por costeros. Interesante los de los periodos y como lo has traducido en esas series. Es algo que todavía se me escapa  -q-


Desconectado Jose88TF

  • Strato
  • *
  • Mensajes: 431
  • Ubicación: La Cuesta, San Cristóbal de La Laguna
  • José J.
Re: PREVISIONES A CORTO Y MEDIO PLAZO
« Respuesta #8041 en: Diciembre 15, 2015, 19:35:09 »
Ojalá tengamos aguita,que ganas ya.

Por otra parte es bestial el pronóstico de olas para el fin de semana en el oeste/noroeste de La Palma.Vendría con una dirección mas tumbada al oeste que al más clásico Noroeste por lo que esa costa y La Palma en general apantallaría a los nortes de las centrales,ahora no quita que el maretón sea de los buenos,probablemente el mas gordo del año.
Veremos como va quedando pero con periodos en partes de 18 y 19 segundos con alturas de mas de 4 metros dará como resultado series que se acerquen a los 6.Vamos,un brutal mar de leva que en tazacorte sería todo un espectáculo.


Pues si, parece que podría caer un aviso como mínimo amarillo por costeros. Interesante los de los periodos y como lo has traducido en esas series. Es algo que todavía se me escapa  -q-

Por suerte pillará en marea muerta, poca diferencia entre bajamar y pleamar.
En marea viva, lo contrario, la pleamar puede llegar a ser 1,2 metros por encima del nivel medio de marea, lo mismo con la bajamar (son mareas más pronunciadas vamos).

Lo digo por los destrozos en zonas marítimas que cada vez más daños provocan, los temporales marítimos con el aumento del nivel del mar será con los años algo a tener en cuenta, y más, como saben, con la urbanización de tantas y tantas zonas costeras. Algo para reflexionar también es la erosión costera, se han dado cuenta que tanto la vertiente norte como la oeste en las costas de las islas es mucho más acantilada¿? es obvio pues                    mares de fondo del Este son prácticamente inexistentes debido a la cercanía del continente africano y, del sur tampoco pues son bastante infrecuentes y menos intensos que los del norte y oeste.  -c-
\"se la mejor versión de ti mismo\"

Desconectado melo

  • Cúmulo
  • *
  • Mensajes: 1264
  • Ubicación: S/C de TF,Fuencaliente LP
    • Email
Re: PREVISIONES A CORTO Y MEDIO PLAZO
« Respuesta #8042 en: Diciembre 15, 2015, 19:35:10 »
Es solo una observación basado en la experiencia en cuanto a comparar lo que marcaba sobre el papel y lo que te encuentras realmente.
La interpretación de un parte de olas es sencilla en aguas profundas pero en la trancisión hacia aguas poco profundas es donde empiezan los problemas y mucho más cuando los periodos son largos como en este caso.
La energía de una ola en el mar no solo es lo que se ve en superficie,se extiende también bajo el agua y hasta una profundidad de aproximadamente media longitud de onda.De ahi la importancia del periodo.
Con 15 seg de periodo la interacción con el fondo marino comienza a los 175m,con solo 5 seg a los 20m,por poner ejemplos.
Luego,esa interacción generalmente es positiva en Canarias dada la gran pendiente de nuestro litoral.
En cuanto al catapultado que sufren las ondas en contacto con el relieve submarino y acertar con un pronóstico,pues en eso están.Al parecer se siguen configurando modelos que utilizan una representación del fondo marino en combinación con el parte de olas aunque tampoco parece tan sencillo.

Desconectado chulis

  • Strato
  • *
  • Mensajes: 72
  • Ubicación: Breña Baja La Palma
Re: PREVISIONES A CORTO Y MEDIO PLAZO
« Respuesta #8043 en: Diciembre 15, 2015, 19:41:42 »
Efectivamente el periodo es muy alto con lo cual las series van a ser enormes como es lógio, en cuanto a la lluvia apuesto a que solo vamos a ver unos lloviznazos de norte que apenas mojarán la tierra  _///_**LJ

Desconectado R.E.M

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 10799
Re: PREVISIONES A CORTO Y MEDIO PLAZO
« Respuesta #8044 en: Diciembre 15, 2015, 20:15:46 »

Lo digo por los destrozos en zonas marítimas que cada vez más daños provocan, los temporales marítimos con el aumento del nivel del mar será con los años algo a tener en cuenta


Bueno, bueno, mucho se ha hablado sobre el tema con el tema de la subida del nivel del mar y mas en estas semanas con la cumbre parisina encima. No obstante la propia NASA ha dado al traste con el último informe del IPCC al mostrar un incremento de hielo en la Antartida, especialmente este año donde este ha sido notorio. Hay que recordar que la Antartida representa el 91% del total del hielo del planeta. Si el IPCC da este estudio de la NASA como valido, lo lógico es que la elevación del mar calculada en  0.27 mm al año vaya a menos.

http://www.nasa.gov/feature/goddard/nasa-study-mass-gains-of-antarctic-ice-sheet-greater-than-losses


Es curioso como la madre naturaleza tiende a compensar. Es como lo del aumento del CO2, que lejos de continuar con un calentamiento lineal respecto a las emisiones es utilizado para la proliferacion del plancton, plancton que al final de cuentas es el principal pulmón del planeta, aunque sea mas vendible hablar del Amazonas.

PD: Gracias por las aportaciones sobre los periodos de olas y demas  -c-

« Última modificación: Diciembre 15, 2015, 20:21:23 por R.E.M »

Desconectado Jose88TF

  • Strato
  • *
  • Mensajes: 431
  • Ubicación: La Cuesta, San Cristóbal de La Laguna
  • José J.
Re: PREVISIONES A CORTO Y MEDIO PLAZO
« Respuesta #8045 en: Diciembre 15, 2015, 23:23:09 »

Lo digo por los destrozos en zonas marítimas que cada vez más daños provocan, los temporales marítimos con el aumento del nivel del mar será con los años algo a tener en cuenta


Bueno, bueno, mucho se ha hablado sobre el tema con el tema de la subida del nivel del mar y mas en estas semanas con la cumbre parisina encima. No obstante la propia NASA ha dado al traste con el último informe del IPCC al mostrar un incremento de hielo en la Antartida, especialmente este año donde este ha sido notorio. Hay que recordar que la Antartida representa el 91% del total del hielo del planeta. Si el IPCC da este estudio de la NASA como valido, lo lógico es que la elevación del mar calculada en  0.27 mm al año vaya a menos.

http://www.nasa.gov/feature/goddard/nasa-study-mass-gains-of-antarctic-ice-sheet-greater-than-losses


Es curioso como la madre naturaleza tiende a compensar. Es como lo del aumento del CO2, que lejos de continuar con un calentamiento lineal respecto a las emisiones es utilizado para la proliferacion del plancton, plancton que al final de cuentas es el principal pulmón del planeta, aunque sea mas vendible hablar del Amazonas.

PD: Gracias por las aportaciones sobre los periodos de olas y demas  -c-



Si bueno REM pero eso es este año y alguno que otro pero no va a ocurrir que todos los años la antartida recupere hielo, y esto se debe pues vete a saber qué (yo no lo se). Lo normal es que la tendencia sea al deshielo como si está ocurriendo con los glaciares de todo el mundo y el ártico y la capa de hielo de Groenlandia que son esa otra porción de hielo del planeta, no es moco de pavo esto del ascenso del nivel del mar, aunque vaya a un ritmo no muy perceptible por la humanidad.

Ya hay testigos geomorfológicos y paleontológicos que evidencias niveles del mar muchos mas altos hace miles de años, en Canarias también hay signos de esto, asi que ocurrir ocurre y puede tener su efecto aunque este año no haya sido especialmente favorecido en el aumento del nivel del mar.
\"se la mejor versión de ti mismo\"

Desconectado melo

  • Cúmulo
  • *
  • Mensajes: 1264
  • Ubicación: S/C de TF,Fuencaliente LP
    • Email
Re:
« Respuesta #8046 en: Diciembre 16, 2015, 00:20:30 »
Tienes datos que corroboren que todos los glaciares del mundo sufren deshielo?
De entrada te diré que hay aprox 80.000 glaciares y que es irrisorio el número de los que se han llevado a estudio y seguimiento.
En mi opinión demasiado aventurado y demasiado a la ligera ciertas afirmaciones Jose.

Desconectado Omarspa

  • Moderador
  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 4836
  • Ubicación: San Pedro (Breña Alta)
  • La Palma, la Isla Bonita.
    • Email
Re:
« Respuesta #8047 en: Diciembre 16, 2015, 01:01:26 »
Las tendencias al deshielo en algún momento se revertirán. Igual que hay calentamientos globales también hay glaciaciones.
MeteoBalta (San Pedro - La Palma - 363 msnm)

Desconectado cambio climatico

  • Strato
  • *
  • Mensajes: 392
  • Ubicación: SSO - (GC)
  • SSO-(GC)-mogan-arguineguin.
Re: PREVISIONES A CORTO Y MEDIO PLAZO
« Respuesta #8048 en: Diciembre 16, 2015, 01:14:49 »
Pese a quien le pese el calentamiento global es un echo y una realidad , cierto es que no se ve directamente ya que el planeta tiene que regular su temperatura por eso a lo mejor un año nos aogamos de calor y al otro año las temperaturas estan normal , pero quisas al siguiente aga mas calor que el primer año o mas , lo mismo con los glaciares un año se puede fundir mas hielo y al otro recuperarse , pero quisas al proximo se derrita mas que en los dos años anteriores ,ya que la gran mayoria de estudios confirman la subida de tempretura del planeta es ya un echo  , por cierto si la Antartida a tenido buenos registros este año , pero y los del polo norte ?? habran tenido buenos datos como los de la Antartida creo que no ,y yo no digo que el cambio climatico es un  Apocalipsis, pero con la subida de la temperatura de los mares y la desaparición del Antisiclon de las Azores temporal mente ,podríamos tener algún episodio de fenómeno meteorológico extremo y ya eso no seria un Apocalipsis pero si podria ser una catastrofe naturar si sedieran fenomenos tropicales .
La meteorología extrema nos acecha !!!

Desconectado R.E.M

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 10799
Re: PREVISIONES A CORTO Y MEDIO PLAZO
« Respuesta #8049 en: Diciembre 16, 2015, 08:37:03 »
Pese a quien le pese el calentamiento global es un echo y una realidad , cierto es que no se ve directamente ya que el planeta tiene que regular su temperatura por eso a lo mejor un año nos aogamos de calor y al otro año las temperaturas estan normal , pero quisas al siguiente aga mas calor que el primer año o mas , lo mismo con los glaciares un año se puede fundir mas hielo y al otro recuperarse , pero quisas al proximo se derrita mas que en los dos años anteriores ,ya que la gran mayoria de estudios confirman la subida de tempretura del planeta es ya un echo  , por cierto si la Antartida a tenido buenos registros este año , pero y los del polo norte ?? habran tenido buenos datos como los de la Antartida creo que no ,y yo no digo que el cambio climatico es un  Apocalipsis, pero con la subida de la temperatura de los mares y la desaparición del Antisiclon de las Azores temporal mente ,podríamos tener algún episodio de fenómeno meteorológico extremo y ya eso no seria un Apocalipsis pero si podria ser una catastrofe naturar si sedieran fenomenos tropicales .




Pese a quien le pese el IPCC en su último informe reconoce la "pausa" es decir, reconoce que desde aproximadamente el año 2000 el planeta no esta incrementando su temperatura en consenso con las medidas satelitales que se toman desde 1979. Como es lógico, en estos últimos años han habido años  mas fríos y años más cálidos (lógica variabilidad climática) como por ejemplo este último influenciado por el calenton en el Pacifico que ha dado origen al niño actual.

También es cierto que si retrocedemos unas decenas de años, el planeta ha sufrido un incremento térmico en general. Pero el tema es ¿cuanto de antropogenico tiene este incremento térmico?

Al IPCC se le ha descubierto manipulaciones en sus informes, y uno tras otro han tenido que revisarlos a la baja debido a que sus proyecciones climáticas han sido un fracaso.

También queda mas que demostrado que el aumento del CO2, (gas al que se le achacaba el calentamiento y fruto de la era industrializada) no ha producido una subida de las temperaturas tal y como cabía esperar por el IPCC y demás calentologos, lo que te hace preguntar ¿ cuanto de natural y cuanto de actividad humana hay realmente?



Dicho esto, es fácil entender que sobre esto del cambio climático hay cierto tufillo interesado y que las proyecciones climaticas no parecen estar siendo acertadas.


Que el planeta esta cambiando, creo que nadie lo puede discutir, siempre esta cambiando. Sin embargo hay que  intentar huir de artículos sensacionalistas apostados en un bando u otro, procurando sacar tus conclusiones leyendo un poco de los dos.
« Última modificación: Diciembre 16, 2015, 08:58:19 por R.E.M »