Hola Rayco. Doy mi opinión:
Altas presiones no sería tampoco el calificativo 100% descriptible
Pero hemos observado vientos Alisios, por lo general. Anticiclón y altas presiones, donde lo segundo incluso tiene más peso.
En cambio, hemos visto que de advecciones saharianas poca cosa....... Temporadas muchísimo mejores hemos tenido, pero que a la vez han sucedido más días de advecciones saharianas y con más fuerza si cabe. ¿la razón de que no haya sucedido esta temporada? Anticiclón más potente y más escorado al Norte y Este de lo que habitualmente estaría, pero que nunca llegó a ser una circulación incluso más zonal, cosa que entiendo que pudo haber sido peor. Una circulación incluso más zonal y más persistente (cosa que casi nunca ocurrió), pudo haber desplazado el Anticiclón incluso más hacia el Este, sobrevolando así Europa occidental, mandando ese flujo del Este anticiclónico propio del Invierno. En cambio, lo que ocurrió fue que el Anticiclón estuvo situado sobre el Atlántico Norte oriental, donde se pudo ver muchas borrascas discurriendo por el Norte de África (ya hemos visto lo que ha ocurrido en el Atlas y alrededores).
pero fijense que ni siquiera con un pasillo las bajas son capaces de descender
El pasillo realmente no existe. Lo que pasa es que a veces creemos verlo y no desciende ninguna borrasca. Me atrevería a decir que es algo análogo a un efecto óptico. Aunque el caso real va referido a un tema de confusión en el pensamiento, idea...
mandar el anticiclón para centroeuropa dejandonos un gran pasillo
Dicho esto, tiene más sentido un pasillo, pero otra cosa es que baje algo. Luego que el pasillo no existe, al menos este no es el responsable de que alguna borrasca descienda.
en Azores van a ser afectadas los próximos dias por una pequeña baja, similar a nuestras bajas, y como dicha baja, habiendo un pasillo hasta nosotros
Yo a esto lo llamo una débil baja que actúa de catalizadora para que una siguiente borrasca que llega desde más atrás, pueda descender aún más e incluso pudiendo absorver a la primera y así profundizarse. Veo que tienes cogido el concepto.
se ve clarisimamente que la circulación este año ha estado muchisimo mas al norte, es como si hubiesen cogido a Canarias y las hubiesen puesto pegadas al norte de Cabo Verde. De hecho creo que sobre noviembre o diciembre lo comenté por ahí, que estabamos teniendo una situación casi calcada a la de Cabo Verde, donde nunca o casi nunca, recibirían alguna perturbación de la zona templada.
Totalmente de acuerdo. Lo que pasa que yo lo veo más bien como la circulación que solemos tener a finales de Abril-principio de Mayo. Vamos, que al final llego a lo mismo.